-
AutorEntradas
-
11 agosto, 2004 a las 10:17 am #335015
Academia Opositas
ParticipanteUna preguntilla para los veteranos:
¿que dificultad tenía el texto del año pasado? me refiero a la abundancia de numeros, fechas, signos raros( comillas, parentesis…)
gracias
11 agosto, 2004 a las 11:02 am #335016Academia Opositas
ParticipanteHola colombinn:
ahora mismo no tengo delante el examen del año pasado pero creo que te puedo ayudar con un consejillo.
Mira, cada año la dificultad es diferente pero los textos suelen seguir un pequeño orden (aunque no tiene porque ser así obligatoriamente, como es lógico) de tal forma que:
– al principio, que es cuando se suele empezar peor, ponen un texto más asequible con lineas más largas en el que se pueda coger ritmo.
– en los dos primeros tercios del texto siempre hay algunas palabras o en latín, o en inglés o con algunos números o símbolos pero con poca dificultad.
– en el último tercio es donde suelen poner siempre una o dos líneas en las que tendrás que demostrar que dominas totalmente el teclado. Ahi aparecerán números, barras, símbolos, etc todo junto.
Mi consejo es que domines todas todas las teclas. Tanto las interrogaciones, los paréntesis, las comillas, etc, y por supuesto, los números ya que considero un impedimento grandísimo para aprobar el no controlar a la perfección los números.
Intentaremos subiros el examen del año pasado a la zona de Descargas (que sólo lo tenemos en hojas originales) y si alguien lo tiene en formato .doc o .pdf, por favor, que nos lo remita a: [url=mailto:cr_opositas@hotmail.com]cr_opositas@hotmail.com[/url]
Un saludo11 agosto, 2004 a las 11:47 am #335017Academia Opositas
Participantemuchisimas gracias!
por cierto ayer me bajé GRATIS un programilla de mecanografia que es muy util, para el que no lo conozca [url=http://www.mecamatic.net]www.mecamatic.net[/url] y que se baje la version hogar.
SALUDOS a todos
11 agosto, 2004 a las 1:06 pm #335018Academia Opositas
ParticipanteMe uno a la petición del examen del año pasado, sería muy útil.
Por cierto, estoy practicando con los textos de opositas, pero me parece algo pequeña la letra tras imprimirlos, cuando voy por la mitad o algo así bajo mucho las pulsaciones, me empiezo a marear un poco…¿Sabeís si en el examen es así de pequeña la letra o es algo más grande ?
11 agosto, 2004 a las 5:11 pm #335019Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo:
Bertoni, siento decirte esto, pero si, los examenes son con ese mismo tamaño de letra. Supongo que en cada convocatoria puede aumentar o disminuir un poco pero los textos que os ofrecemos tienen letra Courier New en tamaño 11 que entendemos que es lo más probable a usar por el Tribunal.
En los examenes oficiales la diferencia que podrás notar es que cada línea puede que sea un poco más corta (entre 50 y 55 pulsaciones) a diferencia de nuestras 60 a 65 pulsaciones por linea con las que obligamos a trabajar más el movimiento del carro (menos veces pero con más trabajo).
Un saludo11 agosto, 2004 a las 11:01 pm #335020Academia Opositas
ParticipanteEl examen era complicado aunque a mí no me sorprendió (no es por vacilar ni mucho menos) pero la verdad es que en la academia C.E.G. hice simulacros de examen con textos bastante más difíciles, al igual que también hicimos algun que otro texto más fácil, lo que sí es cierto es que los que solíamos superar las pruebas que hacíamos en la academia, gracias a Dios, sacamos la plaza en Auxiliares. De verdad, no me canso de decirlo, recomiendo los textos que se ofrecen en la página, son muy buenos; y yo, como confío plenamente en bg porque lo conozco desde hace bastantes años, confié en él y gracias a él en gran parte conseguí la plaza que tanto quería.
12 agosto, 2004 a las 6:08 am #335021Academia Opositas
Participante[quote=”CR”:38767glz]
En los examenes oficiales la diferencia que podrás notar es que cada línea puede que sea un poco más corta (entre 50 y 55 pulsaciones) a diferencia de nuestras 60 a 65 pulsaciones por linea con las que obligamos a trabajar más el movimiento del carro (menos veces pero con más trabajo).
Un saludo[/quote]😕 a que te refieres con el movimiento de carro??
12 agosto, 2004 a las 10:06 am #335022Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo colombinn:
Uno de los motivos por los que se piensa que la máquina manual es más lenta que la electrónica es porque al cambiar de linea tienes que darle un “meneo” al carro, verdad?
Con el tiempo y de mucho escribir te acostumbrarás a que al cambiar de linea ese “meneo” lo hagas por instinto de tal forma que si en el examen las líneas son más largas de lo que tu estás acostumbrado será muy fácil que no empieces la linea al principio y te dejes algunos espacios que contarán como fallos).
Si por el contrario, las lineas son más cortas, (que es lo que te decía en el otro comentario) llegarás sin problema al principio del carro.
😉12 agosto, 2004 a las 11:35 am #335023Academia Opositas
Participantepero bueno, el examen es con ordenador no?
lo del carro pinta poco en este tema no? jeje
12 agosto, 2004 a las 4:25 pm #335024Academia Opositas
ParticipanteSi, Colombinn, es que para los opositores de AGE siempre he aconsejado que empiecen a darle siempre con máquina antes de hacerlo en el ordenador. Y también subsconscientemente se me ha ido la cabeza al examen de Justicia y de JCCM que si es en máquina de escribir.
En el caso de que tu ya estés dándole directamente al teclado del ordenador… mis disculpas por liarte.
Un saludo 😉 -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
