Foros OPOSITAS

Dudas Word

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #359851
    Mamen01
    Participante

    hola cr, estoy mirando un poco word y tengo algunas dudas entre sangria y tabulaciones…es casi lo mismo no?
    Sangria para todo el texto? y tabulaciones para la primera linea aunque sangria de primera linea es lo mismo no?
    y luego tabulaciones para hacer diferencias en el texto:
    por ejemplo asi
    no?
    pero bien hecho..me hago un poco de lio..y luego los macros..no me queda claro
    y el formato OLE que es
    y en barra de herramientas el cuadro de controles no se para que es..

    Gracias

    #359852
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Mamen01:
    vamos una a una con las dudas que nos indicas:

    1. sí que es cierto que sangrías y tabulaciones son algo parecido, pero tienen sus diferencias y se utilizan para cosas diferentes.

    Las sangrías nos permitirán establecer la posición horizontal de los párrafos en su parte izquierda, derecha así como diferenciando la primera línea del resto.

    Las tabulaciones nos permiten realizar “marcas o medidas” en los párrafos y también de forma horizontal en los párrafos. Esto facilita la distribución del texto en una misma línea.

    Ten en cuenta que las tabulaciones no son para la primera línea sino para todo el párrafo; otra cosa es que las utilices al empezar el párrafo (primer línea).

    Sobre todo esto te recomendarte el estudio directo del temario que es el que te va a facilitar una buena base para diferenciar qué es cada cosa, dónde localizarlos, qué tipos hay, etc. Luego vendrán los test, que son los que te ayudarán a conocer los detalles prácticos.

    2. Sobre los macros, es normal que ahora no lo entiendas puesto que son una de las últimas cosas que debes estudiar de Word. Te adelanto que sirven para automatizar tareas, es decir, que si vas a hacer algo repetidas veces, grabes los pasos que has dado y Word lo pueda hacer sólo y de una sóla vez.

    3. el formato OLE permite que Word compatibilice su trabajo con otros programas similares. Te remito a este otro mensaje reciente que te resultará de ayuda, por la buena respuesta que ofrece Packome:

    [url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=21732&sid=edb0d9b80da335701d23611c43f61cf6]http://www.opositas.com/modules.php?nam … 1c43f61cf6[/url]

    4. el Cuadro de controles nos permite principalmente hacer formularios donde podremos insertar campos de texto para rellenar, casillas de verificación, cuadros de lista, etc. De esta forma, cuando un usuario acceda al formulario sólo tendrá que rellenar los campos que hemos introducido.

    Al igual que antes, te recomiendo que estudies detenidamente los tipos de cuadros de control que te facilitamos en el temario.

    Si podemos ayudarte con alguna otra duda… por aquí estamos.

    Un saludo

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS