Foros OPOSITAS

duda tema 6

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #361450

    ¿Los secretarios Generales,los Secretarios Generales Técnicos, los Directores Generales y los Subdirectores Generales son órganos directivos de la administración periférica del Estado o estarían englobados en la Administración Central?
    gracias

    #361451
    tutor-age2
    Participante

    Buenas noches, alalma123:

    Los Secretarios Generales, los Secretarios Generales Técnicos, los Directores Generales y los Subdirectores Generales son órganos directivos, incluidos en la organización central de la Administración General del Estado.

    Te facilito la redacción del artículo 55 de la Ley 40/2015 “Estructura de la Administración General del Estado”, donde puedes observarlo con más detalle:

    1. La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, salvo las excepciones previstas por esta Ley.

    2. La Administración General del Estado comprende:
    a) La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes.
    b) La Organización Territorial.
    c) La Administración General del Estado en el exterior.

    3. En la organización central son órganos superiores y órganos directivos:
    a) Órganos superiores:
    1.º Los Ministros.
    2.º Los Secretarios de Estado.
    b) Órganos directivos:
    1.º Los Subsecretarios y Secretarios generales.
    2.º Los Secretarios generales técnicos y Directores generales.
    3.º Los Subdirectores generales.

    4. En la organización territorial de la Administración General del Estado son órganos directivos tanto los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de Subsecretario, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Subdirector general.

    5. En la Administración General del Estado en el exterior son órganos directivos los embajadores y representantes permanentes ante Organizaciones internacionales.

    6. Los órganos superiores y directivos tienen además la condición de alto cargo, excepto los Subdirectores generales y asimilados, de acuerdo con lo previsto en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

    7. Todos los demás órganos de la Administración General del Estado se encuentran bajo la dependencia o dirección de un órgano superior o directivo.

    8. Los estatutos de los Organismos públicos determinarán sus respectivos órganos directivos.

    9. Corresponde a los órganos superiores establecer los planes de actuación de la organización situada bajo su responsabilidad y a los órganos directivos su desarrollo y ejecución.

    10. Los Ministros y Secretarios de Estado son nombrados de acuerdo con lo establecido en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno y en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

    11. Sin perjuicio de lo previsto en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, los titulares de los órganos superiores y directivos son nombrados, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia, en la forma establecida en esta Ley, siendo de aplicación al desempeño de sus funciones:
    a) La responsabilidad profesional, personal y directa por la gestión desarrollada.
    b) La sujeción al control y evaluación de la gestión por el órgano superior o directivo competente, sin perjuicio del control establecido por la Ley General Presupuestaria.

    Espero haber solucionado tu duda.

    Saludos

    Jose

    tutor-age2@opositas.com

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS