Hola Xugus23:
vamos una a una con cada duda de la ley:
– [b]artículo 65[/b]: nos está hablando de un acto nulo o anulable pero que si está constituido o basado en otro diferente, no estará anulado totalmente sino que seguirá “vivo” en los mismos efectos del otro acto.
Por ejemplo, un reparto de subvenciones cuyo acto es anulable. Si está basado en un reparto anterior, será válido en todo lo que se haga referencia en dicho “primer reparto”. En todo lo que sea diferente al anterior, seguirá siendo anulable.
– [b]artículo 66[/b]: aquí nos habla de que la Administración o el órgano conservarán los documentos que hayan sufrido un defecto o infracción en el caso de que los tuvieran que haber conservado igualmente si no se hubiera cometido dicha infracción.
Es lógico porque si luego se subsana, ya se tienen los documentos iniciales.
Respecto a tu última duda, por favor, indícanos alguna referencia para saber de qué tema o test está sacado. Así podremos ayudarte más concretamente.
Un saludo