-
AutorEntradas
-
7 octubre, 2016 a las 8:35 am #361640
ALY_RDC
Participantebuenos días,
no entiendo muy bien como se resuelven los psicotecnicos de este tipo:¿Qué respuesta es igual que: 20% de 375/25?
a) 25% de 150/50
b) 35% de 275/15
c) 10% de 120/4
d) 15% 250/6¿alguien me puede ayudar?
gracias
8 octubre, 2016 a las 5:56 am #361641Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenos días, aly.
Te comentó, primeramente para calcular el porcentaje de una cantidad, hay que multiplicar el porcentaje por la cantidad y dividirlo entre 100. En este caso, nos piden el porcentaje de una fracción, sólo hay que calcular el resultado de esa fracción y hacer el porcentaje igual que en el primer caso.
375/25 = 15
20% de 15 = 20*15/100=3Una vez que sabemos el resultado nos fijamos en las respuestas, y es el apartado c). Puesto que 120/4=30. El 10% de 30 es 10*30/100=3.
¿Queda claro aly?De todas formas, si lo necesitas, lo vemos el próximo lunes en tutoría.
Un saludo.
9 octubre, 2016 a las 4:33 pm #361642ALY_RDC
Participanteosea que hay que ir calculando cada respuesta para ver cual da el mismo resultado no? pensaba que había otro truco para hacerlo más rápido.
gracias!!
9 octubre, 2016 a las 9:07 pm #361643Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas noches, Aly.
Como os expliqué en la pasada tutoría, normalmente en el examen psicotécnico no os vais a encontrar con cálculos complicados ni operaciones con cifras complicadas. Ahora bien, sí tenemos que conocer la operación básica, en este caso cómo se calculan los porcentajes.
Leyendo la pregunta, nos piden el 20% de 15, al mirar las respuestas, hay tan solo una de ella, la c) en la que se cumple ese mismo resultado. No tienes que ponerte a hacer con detenimiento cada una de las posibles respuestas, fíjate en el detalle de que en dicha respuesta, dan el 10% de 30, que es el mismo resultado, han dividido el porcentaje entre dos pero han multiplicado por dos la cifra resultante de la fracción para igualar el resultado de ambas operaciones.
20% de 15 es lo mismo que el 10% de 30
Además, tener en cuenta los detalles que nos ayudan a calcular determinados porcentajes, como por ejemplo:
– Para calcular el 50% de una cantidad, dividimos por 2, es la mitad.
– Para calcular el 25% de una cantidad, dividimos por 4, es la cuarta parte.
– Para calcular el 10% de una cantidad, dividimos por 10, corremos la coma un lado hacia la izquierda.14 octubre, 2016 a las 2:51 pm #361644Alejandro Alicart Mateu
ParticipanteHola,
los psicotécnicos, nº 11 y 12 de aptitudes verbales que has subido, serías tan amable de indicar cómo se resuelver?, gracias.16 octubre, 2016 a las 12:15 pm #361645Tutora Cristina Albala
ParticipanteBuenas tardes.
[b]11.[/b] Lo opuesto a “Traspasar, violar una ley, palabra u obligación” es:
a) Quebrantar
b) Menoscaba
c) Acatar
d) TrasgredirLa respuesta correcta es la c), en el test la solución es errónea, ya que nos pide el antónimo, no el sinónimo.
[b]12.[/b] La letra que continúa la siguiente serie es:
[b] B B C B C C D D C B E[/b]
a) F
b) D
c) E
d) BLa respuesta correcta es la c), la letra D. Son dos sucesiones independientes, una en sentido ascendente del abecedario y la otra en sentido descendente. A cada una de ellas se le va añadiendo una letra más.
[color=#008800]BB[/color] [color=#ff0044]CB[/color] [color=#008800]CCD[/color] [color=#bb0044]DCB[/color] [color=#008800]EE[/color]
Espero haberte ayudado.
17 octubre, 2016 a las 10:47 am #361646Alejandro Alicart Mateu
Participantegracias
17 octubre, 2016 a las 2:12 pm #361647Tutora Cristina Albala
ParticipanteDe nada. Para cualquier duda, a vuestra disposición.
Un saludo, y a seguir trabajando.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.