-
AutorEntradas
-
1 diciembre, 2010 a las 2:28 pm #309493
japs1981
ParticipanteHola, tengo una duda sobre este examen
creo que en primer lugar te dan unas instrucciones que hay que completar en 5 minutos
luego te entregan el texto y aquí mi duda. llevo un tiempo practicando con programas de meca y la verdad es que estoy acostumbrado a escribir mirando lo que voy tecleando en la propia pantalla. es decir, no miro en ningún caso el teclado, pero si a la pantalla y voy corrigiendo los errores, cosa que supongo no será muy recomendable en el examen porque habrá que estar mirando todo el rato el propio texto (y alguna mirada fugaz a la pantalla para ver que no nos estamos equivocando) para no perder mucho tiempo.
Entonces, ¿que recomendais a los que esten en mi mismo caso? ¿imprimir los supuestos de trami ó coger un libro, revista ó lo que sea y aprender a transcribir lo más rapido posible y sin errores sin apenas mirar a la pantalla?
¿donde recomendais poner el papel a transcribir? (delante del teclado, a un lado ..)
Otra dudilla final.. Creo que tengo una velocidad aceptable (ando entre 250/300 ppp sin practicar apenas, espero subir bastante más) pero se me atragantan bastante los números, parentesis, etc.. es decir, toda la fila de arriba. ¿algun truco para ganar soltura con esas teclas?
Saludos
3 diciembre, 2010 a las 12:54 pm #309494japs1981
Participante¿alguien me echa una mano? ❓
5 diciembre, 2010 a las 10:25 am #309495Anónimo
InvitadoHola japs.
Vamos a ver si te puedo ayudar en el contenido de este post.En primer lugar, consideramos que no es aconsejable perder ritmo de escritura con el hecho de rectificar errores. Para evitar dicha situación lo mejor es que escribais a un ritmo apropiado y acuerdo a vuestras posibilidades, intentando evitar los errores. Así el ritmo será más homogéneo y os permitirá tener más pulsaciones.
En este tema, el de las pulsaciones, creemos que es una buena opción ir practicando con cualquier texto. SI usamos uno más o menos fácil adquiriremos mejor ritmo y eso nos ayudará a subir el número de pulsaciones por minuto.
Para “hacernos” con la caja alta del teclado (números y signos), es bueno que hagamos algún ejercicio que incluya entre sus caracteres dichas teclas.
En cuanto a los textos de que disponeis en [url=http://www.opositas.com]www.opositas.com[/url] , en vuestro CAMPUS, nos permitirán saber certeramente las pulsaciones que tenemos una vez realizadas las operaciones que nos indica cada uno.
Creo haber resuelto tus dudas; no obstante, ya me dices
Saludos.
28 diciembre, 2010 a las 11:06 pm #309496japs1981
Participantebg, tengo un par de dudas más sobre esta prueba ….
Antes de empezar a teclear tengo claro que hay que configurar la página (margenes, alineados, fuente, etc..)
Pero una vez que empezamos a escribir y conforme nos vamo encontrando párrafos ó partes del texto con subrayado, negrita, otro tamaño de fuente (no se si incluso otro tipo de fuente distinta) .. ¿hay que hacerlo todo sobre la marcha tecleando el icono correspondiente de la barra de herramientas parando por tanto de escribir por unos segundos? ❓ ¿no baja así mucho el número de pulsaciones?
29 diciembre, 2010 a las 7:02 am #309497MAREY
ParticipanteJaps,
normalmente los comandos a utilizar en los exámenes de word son muy básicos (mírate los de pasadas convocatorias y lo verás). Acostúmbrate a ir haciendo el formato (subrayados, negritas, cursivas y alineación) tal como vayan saliendo en el texto y a través del teclado, no con el ratón.
Hay muchísimos comandos, pero los que más se usan son:
– Negrita: Ctrl+N
– Subrayado: Ctrl+S
– Cursiva: Ctrl+K
– Centrado: Ctrl+T
– Justificado: Ctrl+JÚsalas desde ya y verás que te acostumbras. Yo lo he hecho desde hace poco y es mucho más cómodo que coger el ratón, pulsar el icono y volver a colocar correctamente los dedos sobre el teclado. En resumen: Es más rápido y más seguro.
Otra cosa: Este año hasta que salgan las bases, no tengas tan claro lo de los cinco minutos antes para el formato y tablas. En promoción interna no va a ser así (al menos no viene en la convocatoria). Te aconsejo que lo ensayes también.
Perdona que te haya contestado yo, pero creo que es más rápido así.
Saludos.
29 diciembre, 2010 a las 7:03 am #309498MAREY
ParticipanteJaps,
normalmente los comandos a utilizar en los exámenes de word son muy básicos (mírate los de pasadas convocatorias y lo verás). Acostúmbrate a ir haciendo el formato (subrayados, negritas, cursivas y alineación) tal como vayan saliendo en el texto y a través del teclado, no con el ratón.
Hay muchísimos comandos, pero los que más se usan son:
– Negrita: Ctrl+N
– Subrayado: Ctrl+S
– Cursiva: Ctrl+K
– Centrado: Ctrl+T
– Justificado: Ctrl+JÚsalas desde ya y verás que te acostumbras. Yo lo he hecho desde hace poco y es mucho más cómodo que coger el ratón, pulsar el icono y volver a colocar correctamente los dedos sobre el teclado. En resumen: Es más rápido y más seguro.
Otra cosa: Este año hasta que salgan las bases, no tengas tan claro lo de los cinco minutos antes para el formato y tablas. En promoción interna no va a ser así (al menos no viene en la convocatoria). Te aconsejo que lo ensayes también.
Perdona que te haya contestado yo, pero creo que es más rápido así.
Saludos.
29 diciembre, 2010 a las 9:41 am #309499Anónimo
InvitadoBuenos días.
Os dejo un enlace donde podeis ver las instrucciones al excamen “informático” de Tramitación Procesal, turno de Promoción interna, donde se detalla el comentario que ha hecho Marey[url=http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/1215332925285?blobheader=text%2Fhtml&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=MDT-Type&blobheadervalue1=inline%3B+filename%3DAnexo_II.Criterios_de_correcci%C3%B3n.html&blobheadervalue2=abinary%3B+charset%3DUTF-8]http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/1 … et%3DUTF-8[/url]
Tengamos presente su contenido y hagamos prácticas en ese sentido, por si copiaran el sistema para el turno libre. Creo que es lo mejor.
Saludos.
29 diciembre, 2010 a las 1:06 pm #309500japs1981
ParticipanteMuchísimas gracias a los dos. ¿Creeis que lo de 170 ppm NETAS pueden aplicarlo también al turno libre?
29 diciembre, 2010 a las 7:03 pm #309501Academia Opositas
ParticipanteDe momento no podemos afirmar nada.
Procura ir ganando velocidad y limpieza y ya veremos lo que pasa realmente en promoción interna. Lo que de momento está claro es que no hay 5 minutos para dar el formato ni para preparar la tabla (cosa que antes era muy dudoso hacerlo). Y como aconseja marey hay que utilizar los atajos de teclado.
Ánimo y a teclear mucho.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.