Foros OPOSITAS

Servicios sociales en desahucio

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #330744
    victorialuky
    Participante

    Buenos tardes mira tengo una duda en los apuntes del tema 16 pág 53 dice el artículo 250.1 que en desahucio informará servicios sociales……
    Mi duda es antes de dar aviso servicios sociales no tendríamos que pedir consentimiento del demandado en base protección de datos???
    Muchísimas gracias

    #330745
    Ana-Maria
    Participante

    Buenos días, victorialuky.

    Entendemos que te refieres al
    [i][color=purple]Art. 441.5
    En los casos del número 1º del artículo 250.1, [b]se informará[/b] al demandando de la posibilidad de que acuda a los servicios sociales, [b]y en su caso, de la posibilidad de autorizar la cesión de sus datos a estos[/b], a efectos de que puedan apreciar la posible situación de vulnerabilidad. A los mismos efectos, se comunicará, de oficio por el Juzgado, la existencia del procedimiento a los servicios sociales. En caso de que los servicios sociales confirmasen que el hogar afectado se encuentra en situación de vulnerabilidad social y/o económica, se notificará al órgano judicial inmediatamente. Recibida dicha comunicación, el Letrado de la Administración de Justicia suspenderá el proceso hasta que se adopten las medidas que los servicios sociales estimen oportunas, durante un plazo máximo de suspensión de un mes a contar desde la recepción de la comunicación de los servicios sociales al órgano judicial, o de tres meses si el demandante es una persona jurídica. Una vez adoptadas las medidas o transcurrido el plazo se alzará la suspensión y continuará el procedimiento por sus trámites. En estos supuestos, la cédula de emplazamiento al demandado habrá de contener datos de identificación de los servicios sociales a los que puede acudir el ciudadano.
    [/color][/i]

    Lo que se señala es que se informa al demandado de que él puede acudir a los servicios sociales y autorizar la cesión de sus datos, es decir autoriza la cesión sus propios datos (el demandado) a los servicios sociales.

    Un saludo

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS