Foros OPOSITAS

JUSTICIA. DUDAS VARIAS DE EJECUCIÓN CIVIL

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #331614
    Anónimo
    Invitado

    Respecto a las multas:

    El secretario judicial puede imponer multa cuando el ejecutado desobedezca el requerimiento de bienes, cuando le mienta sobre los bienes, cuando excluya bienes, o cuando no desvele las cargas o gravámenes, pero no me queda muy claro cuando es el tribunal quien pone la multa.

    [color=blue]Hola. Efectivamente el art. 589 LEC establece esa opción para que el LAJ pueda iponer la multa correspondiente. En el caso de requerimiento a otras personas físicas o jurídicas (art. 590) es al Juez o Magistrado a quien corresponde dicha multa[/color]

    Y por otro lado: en el orden de los embargos en el apartado dos: dice “ créditos y derechos realizables en el acto o a corto plazo” al igual que en el apartado 9 “ créditos, derechos y valores realizables a medio y largo plazo” a que se refieren con a corto, medio y largo plazo?? Me puedes poner un ejemplo?

    [color=blue]No establece nada al respecto la LEC si bien podemos irnos a la Ley General Tributaria donde se establece…..
    3. A efectos de embargo se entiende que un crédito, efecto, valor o derecho es realizable a corto plazo cuando, en circunstancias normales y a juicio del órgano de recaudación, pueda ser realizado en un plazo no superior a seis meses. Los demás se entienden realizables a largo plazo[/color]

    Y sobre los autónomos: ellos no tienen sueldo pero si ingresos, por lo tanto se embargan los ingresos, pero existe también un mínimo interprofesional inembargable?

    [color=blue]Se aplica la misma norma que para los sueldos según dispone el art. 592[/color]

    [color=blue]Aprovecho para recomendaros el visionado y estudio de las tutorías existentes en vuestro CAMPUS donde muchas de esas cuestiones han sido ampliamente desarrolladas, incluso con ejemplos[/color]

    Saludos

    #331615
    Anónimo
    Invitado

    Respondidas en diferente color para mayor claridad

    Saludos

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS