-
AutorEntradas
-
8 septiembre, 2020 a las 8:13 am #381903
Jesus1998
ParticipanteBuenas días, el art. 56 dice que todos los actos del Rey serán refrendados, excepto el art. 65.2 que es el de nombrar y relevar libremente a los miembros civiles y militares de la Casa Real, en los apuntes pone que hay 2 supuestos e incluye este más la cantidad que recibe de los PGE para sostener a su Familia y Casa, libremente.
¿Sería entonces 2 supuestos como dicen los apuntes o 1?
Gracias de antemano.8 septiembre, 2020 a las 11:03 am #381904junta-andalucia
ParticipanteBuenas tardes, Jesús.
Los actos del Rey deben de ser refrendados. ¿Todos? No. Los artículos 64 y 65 de la Constitución Española nos hablan sobre ello.
[b]Artículo 64[/b] REFRENDO
1. [u]Los actos del Rey serán refrendados por[/u] el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.
[b]Artículo 65[/b] ACTOS QUE NO DEBEN DE SER REFRENDADOS
1. El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y [u]distribuye libremente la misma[/u].2. El Rey [u]nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa[/u].
Por tanto, a tenor de lo dispuesto en el artículo 65, son dos actos del Rey los que NO necesitan de refrendo.
Un saludo.
8 septiembre, 2020 a las 11:34 am #381905Jesus1998
Participante¿Entonces serían ambas?
Es que en el art. 56.3 dice que todo será refrendado excepto lo dispuesto en el art. 65.2 y por lo tanto, solo sería lo de los miembros civiles y militares de su Casa.8 septiembre, 2020 a las 11:56 am #381906junta-andalucia
ParticipanteJesús, tienes razón y fíjate, atenderemos a la pregunta y a la posible literalidad de la ley, pues la CE sí nos expresa tal cual que el 65.2 no necesita de refrendo, sobre el 65.1 no nos dicen ni que si, pero tampoco lo contrario, lo que sí es cierto es lo siguiente:
1º.Que la dotación del Rey no se fija al principio de su reinado, sino anualmente en los Presupuestos Generales.
2º.[b]Que la cantidad incluida en los Presupuestos Generales tiene carácter global:[/b] [u]no está sujeta a justificación y el Rey la administra y distribuye libremente[/u].
3º.[u]Que el nombramiento de los miembros civiles y militares de la Casa del Rey constituye un acto libre y por tanto no sujeto a refrendo.[/u]Un saludo
8 septiembre, 2020 a las 12:06 pm #381907Jesus1998
ParticipanteVale vale me he ceñido literalmente a la CE y no todo es literalmente como se dice.
Me he enterado ahora perfectamente con tu explicación,
AMBAS POSTURAS NO NECESITAN REFRENDO PUES.
Mil gracias de nuevo.
Un saludo. -
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Andalucía – Foro para los distintos Cuerpos de la Junta’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.