-
AutorEntradas
-
9 mayo, 2011 a las 9:45 am #379370
Academia Opositas
ParticipanteSegún el art. 27 del Tratado de la UE:
“2. El Alto Representante representará a la Unión en las materias concernientes a la política exterior y de seguridad común. Dirigirá el diálogo político con terceros en nombre de la Unión y expresará la posición de la Unión en las organizaciones internacionales y en las conferencias internacionales”
Yo creo que esa pregunta es impugnable, ¿no?
9 mayo, 2011 a las 9:55 am #379371FLORENCE7
ParticipanteESTOY CONTIGO. creo que hay que impugnarla
9 mayo, 2011 a las 11:14 am #379372Academia Opositas
ParticipanteHola a todos, antes de pensar en impugnaciones, hay que esperar a la plantilla de la Junta, yo os he indicado dicha respuesta en base a lo siguiente.
Tratado de Lisboa.
Art. 9.B.
El Presidente del Consejo Europeo asumirá, en su rango y condición, la representación exterior de la Unión en los asuntos de política exterior y de seguridad común, sin perjuicio de las atribuciones del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.Temario (Pág. 15)
El Presidente del Consejo Europeo asumirá, en su rango y condición, la representación exterior de la Unión en los asuntos de política exterior y de seguridad común, sin perjuicio de las atribuciones del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.El Alto Representante de la Unión no tiene el monopolio de la representación exterior de la UE. De hecho, el Tratado de Lisboa también atribuye al Presidente del Consejo Europeo la misión de garantizar a su nivel la representación exterior de la UE, sin perjuicio de las atribuciones del Alto Representante.
Como os he dicho, hay que esperar a la plantilla oficial.
Un saludo a todos.
9 mayo, 2011 a las 11:27 am #379373FLORENCE7
Participantehan hilado muy muy fino este año… creeis que va a bajar la nota de corte, o que la gente iba mas preparada?
9 mayo, 2011 a las 11:30 am #379374FLORENCE7
Participantede todas formas creo que es susceptible de impugnar…nos podeis facilitar algun modelo? y como hay que hacerlo?
9 mayo, 2011 a las 11:40 am #379375Academia Opositas
ParticipanteHabrá que ver lo que dice la plantilla provisional, pero si la pregunta es:”¿Quién asume la representación exterior en esos temas…” Yo creo que los dos asumen la representación y por tanto es susceptible de impugnación.
9 mayo, 2011 a las 12:28 pm #379376promomago
ParticipanteESTOY DE ACUERDO CON VOSOTROS EN IMPUGNAR LA MISMA PREGUNTA.
YA QUE AL INDICAR EL “CARGO” PUEDE TOMARSE COMO EL ALTO REPRESENTANTE, PERO EL TRIBUNAL HA COGIDO PALABRAS TEXTUALES DEL TRATADO DE LA UNIÓN POR LO QUE ES COMPLICADO LA IMPUGNACIÓN.
EL TRIBUNAL DA POR HECHO QUE DEBEMOS SABERNOS LOS TRATADOS AL PIE DE LA LETRA, LO QUE ES IMPOSIBLE TENIENDO EN CUENTA EL VOLUMEN DE PAGINAS QUE TIENEN.
YO ME VOY A ESPERAR A QUE SALGA LA PLANTILLA PROVISIONAL Y LA VOY A IMPUGNAR.
10 mayo, 2011 a las 10:39 am #379377FLORENCE7
Participanteyo tambien la voy a impugnar.
10 mayo, 2011 a las 11:28 am #379379pionero
ParticipanteYo creo que no hay impugnación posible.
La pregunta es literal al tratado de lisboa
10 mayo, 2011 a las 12:29 pm #379380Academia Opositas
ParticipanteHola a todos, para realizar una impugnación, con un simple escrito vale.
Debéis de indicar la pregunta que no estáis deacuerdo, e indicar la referencia legislativa que contiene dicha respuestas.
A cada referencia legislativa, debeis de acompañar una copia de la hoja del Diario Oficial (solo diarios oficiales no publicaciones de leyes o de temario) que contenga el artículo al cuál hacéis referencia. Esta es la forma de proceder.
Un saludo
10 mayo, 2011 a las 3:47 pm #379381promomago
ParticipanteBUENAS TARDES A TODOS/AS:
EN PRIMER LUGAR EL ENCABEZADO DE ESTE TEMA NO ES CORRECTO, YA QUE LA PREGUNTA DEL CARGO QUE ASUME LA REPRESENTACIÓN EXTERIOR ES LA NUMERO CINCO Y NO LA SEIS. (BUENO ESTO NO TIENE IMPORTANCIA).
EN SEGUNDO LUGAR EN LOS ENCABEZADOS DE LAS PREGUNTAS DE LA UNIÓN EUROPEA NO SE REMITE AL TRATADO DE LISBOA NI A NINGUN OTRO, COMO POR EJEMPLO HACEN CUANDO PREGUNTAN SOBRE LA LRJPAC 30/1992.
POR LO CUAL SON FACILMENTE IMPUGNABLES YA QUE HAY NUMEROSAS PAGINAS WEB OFICIALES DE LA UNION EUROPEA (QUE CASUALMENTE COGEN MUCHO EN LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN REGIONAL PARA SUS TEST) QUE CONTRADICEN LA RESPUESTA QUE ELLOS DAN COMO VALIDA.
POR EJEMPLO EN LA PREGUNTA CUATRO UNA RESPUESTA VALIDA TAMBIÉN SERÍA EL PRINCIPIO DE ATRIBUCIÓN, INCLUSO LO PONE EN LA NO VALIDADA CONSTITUCIÓN EUROPEA, INDICANDO QUE RIGEN ADEMAS DEL PRINCIPIO DE ATRIBUCIÓN, LOS DE SUBSIDIARIDAD Y PROPORCIONALIDAD.
EN CUANTO A LA PREGUNTA Nº 5 HAY NUMEROSOS EJEMPLOS A COGER INCLUSO DEL TRATADO DE LISBOA Y DE PAGINAS OFICIALES WEB DE LA U.E. EN LOS CUALES TAMBIEN SE PUEDE DEDUCIR QUE EL ALTO REPRESENTANTE DE LA UNIÓN PARA ASUNTOS EXTERIORES PODRÍA SER EL CARGO QUE ASUME LA REPRESENTACIÓN EXTERIOR, YA QUE LAS DIRECTRICES LA MARCA EL CONSEJO EUROPEO, E INCLUSO EN ALGÚN LUGAR SE PODRÍA INTERPRETAR QUE EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TAMBIEN ASUME EL CARGO DE REPRESENTACIÓN EXTERIOR DEPENDIENDO DE LAS CIRCUNSTANCIAS.
POR TODO LO CUAL YO OPINO QUE SON IMPUGNABLES.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Administrativos (Promoción Interna)’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.