Foros OPOSITAS

derechos políticos

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #377138
    VDORADOA
    Participante

    Buenas tardes a tod@s!!

    Alguien me podria explicar que son los derechos politicos??? ❓

    Gracias!!

    #377139
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23:

    Los Derechos Políticos están considerados como unos de los Derechos Fundamentales junto a los Derechos Civiles y Sociales que hace mención el Tema 1 de nuestro temario, son los derechos o libertades de cualquier persona a poder disfrutar en el ámbito de lo político, protegiendo la participación en la vida comunitaria, como pueden ser el derecho de reunión y manifestación, fundación, petición, derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones, derecho de asociación y a sindicarse, derecho de huelga y libertad de expresión. Tenemos que procurar no confundirlo con el llamado “derecho político”, ya que este es una rama jurídica del derecho.

    Espero haberte ayudado

    Un saludo

    #377140
    VDORADOA
    Participante

    La verdad Bo, no entiendo muy bien, pues yo todos los derechos que me enumeras me parecen más bien derechos sociales y politicos yo pensaba el que pudieras acceder a las elecciones de manera que pudiese la persona en común presentarse como candidato es que no se muy bien si es el sufragio activo o el pasivo.
    🙄

    #377141
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23:

    Es importante saber diferenciarlos para ganar eficacia y rapidez a la hora de responder en los exámenes, ya que esto, te facilitará poder clasificarlos con claridad dentro de los Derechos Fundamentales del Título I de la C.E.

    Los Derechos Políticos son las condiciones que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, estableciendo la relación entre el ciudadano y el Estado, es decir, representan las herramientas que posee el ciudadano participando en la vida pública o el poder político y decidir en la vida política del Estado, como pueden ser:
    Derecho a la libre expresión de las ideas, derecho de asociación, derecho de fundación, derecho de reunión y manifestación, derecho a participar en los asuntos públicos, derecho de petición, derecho de asociación sindical, derecho de huelga, etc.

    Mientras que los Derechos Sociales son los que garantizan a todos el acceso a los medios necesarios para tener unas condiciones de vida dignas. Y estos pueden ser:
    Derecho al trabajo, derecho a la libre elección de profesión u oficio, derecho a la remuneración, derecho a la negociación colectiva laboral, derecho a la igualdad de sexo en el trabajo, etc.

    Referente a diferenciar Sufragio Activo del Pasivo, en Derecho Electoral, comentarte que derecho de Sufragio Activo es el derecho individual de voto de cada uno de los ciudadanos que tienen capacidad para participar en unas elecciones, mientras que Sufragio Pasivo es el derecho individual a ser elegible para cualquier cargo público.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #377142
    VDORADOA
    Participante

    ya, entiendo, digamos que son esos derechos (secundarios) que tambien te corresponden por formar parte de una comunidad, se podria entender así verdad?

    #377143
    Academia Opositas
    Participante

    Yo no lo vería así xugus23, los Derechos Políticos no se pueden ver como secundarios, sino como una de las tres categorías en las que se pueden dividir los Derechos Fundamentales (Derechos Civiles, Políticos y Sociales), y forman parte de un Estado Social y democrático de Derecho como es el Estado Español.

    Mucho ánimo en el estudio

    Un saludo

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS