Hola Monteáguila:
te doy una explicación con “rodeo” incluido.
Para aplicar nombres tenemos la función “aplicar” que sirve para definir y configurar los nombres que ya hemos creado y sus rangos.
Como ejemplo, indica estos datos en excel (a ver si consigo que se vean bien en el foro):
OPOSITAS__Ejercicio___Prueba__Excel
Fila2_________1_________2______3
Fila3_________4_________5______6
A continuación:
1. selecciona el rango A2:D2
2. vamos a Insertar – Nombre – Crear
3. como queremos que el nombre de este rango sea “Fila2” vamos a mantener la opción “columna izquierda” para que coja el nombre de dicha celda y le damos a Aceptar.
4. en una celda en blanco escribe: =suma(Fila2) y verás cómo te aparece la suma de B2:D2 (no te coge la columna A porque hace de título, no lo incluye en el rango), es decir, resultado 6.
La función de los rótulos que me indicas es muy parecida pudiendo indicar ahí los rangos, aunque te adelanto que este cuadro de diálogo (el de los rótulos) es innecesario porque si activamos la opción Herramientas – Opciones – pestaña Calcular – Aceptar rótulos en las fórmulas, podrás utilizar los encabezamientos directamente, es decir, indicar la fórmula:
=suma(Prueba)
y te sumará la columna C (salvo el título).
Espero haberte ayudado.
Un saludo