-
AutorEntradas
-
20 mayo, 2010 a las 3:35 pm #376755
soc78
ParticipanteEn la pregunta 1 porque es la c y no la a?
En la pregunta 11 por que es la a y no la c?
La pregunta 14 no me da.
La pregunta 23 no la entiendo.
En la pregunta 24 porque no puede ser un comentario?20 mayo, 2010 a las 4:55 pm #376756canario_04age
ParticipanteLa 11 he comprobado que para ordenar por descendiente primero pone las letras luego los números después los símbolos y finalmente las vacías y por contra si es ascendente primero son los símbolos luego números y finalmente las letras.
Efectivamente en la 14 hay un error en la respuesta A es 66,2 y 63,67, es esto lo qué te da Soc78?
Y la pregunta 24 para que sea un comentario debe aparecer el triángulo rojo que aparece en la esquina derecha superior de una celda y una flecha asociada al cuadro, ahí se ve que no hay ni triángulo rojo ni flecha del cuadro referenciado a la celda.Espero haberte ayudado, ya Cr te responderá en el resto.
20 mayo, 2010 a las 5:53 pm #376757Academia Opositas
ParticipanteHola Soc78:
voy a completar este mensaje con las dudas que quedan pendientes tras la ayuda de Canario_04age (muchas gracias, canario).
[u]Test de Excel número 6[/u]:
– [b]pregunta 1[/b]: la respuesta C nos habla de Cuadrícula de borde, que se aplica cuando se rellenan todas líneas. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. abre la barra de herramientas Bordes.
2. activa el botón “Dibujar borde”, el del lapicero. Verás como el ratón se convierte en un lápiz que nos permitirá dibujar directamente en las celdas.
3. Si mantienes pulsada la tecla Ctrl verás que al lápiz del ratón se le añade un signo “mas” (o parecido) y es cuando podremos dibujar cuadrículas de borde.
4. Si seleccionas un rango de celdas (recuerda mantener presionado el botón Ctrl) verás que todas aparecerán con la cuadrícula de borde, según el estilo de línea que hayamos elegido.– [b]pregunta 11[/b]: como ampliación, te indico el criterio que sigue Excell para ordenar:
“0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 (espacio) ! ” # $ % & ( ) * , . / : ; ? @ [ ] ^ _ ` { | } ~ + A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z teniendo en cuenta que los espacios en blanco siempre van en último lugar”.– [b]pregunta 14[/b]: OJO, la fórmula y el rango de celdas a sumar es correcto. El único fallo está en la celda D8 no tiene valor (no es que valga 0) y por lo tanto no debe sumarse para el promedio y la división será entre 5. Si tuviera el valor 0 sí que se contaría y se dividiría entre 6.
– [b]pregunta 23[/b]: te preguntan que qué ocurre en una celda de Excel si la seleccionamos y pulsamos el botón Retroceso (el botón del teclado).
– [b]pregunta 24[/b]: la respuesta de Canario_04age es correcta y completa.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
25 mayo, 2010 a las 5:03 pm #376758soc78
Participantegracias a los dos
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
