Foros OPOSITAS

dudas

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #376623
    aversiaprueboesta
    Participante

    hola, a ver si alguien me puede aclarar esto.
    1) ¿cual es la diferencia entre la junta de gobierno? yo entiendo que la junta de gobierno esta formada por todos los miembros del gobierno de la jccm, y el pleno mas de lo mismo, pleno = todos los miembros.

    2) el presidente de la junta ordena publicar las leyes en el DOCM y en el BOE.
    ¿lo de el BOE es por que lo hace en nombre del rey?
    pense que solo el rey ordenaba publicar en el BOE.

    3) los organos de apoyo a los miembros del consejo de gobierno son:
    ……….
    ……….
    las delegaciones provinciales de las consejerias, si las hay. como organo de apoyo al titular de la consejeria en la provincia.

    de entiendo dos cosas:
    1- que el delegado provincial es un organo de apoyo al consejero, a nivel de la provincia. puede haber delegado o no.
    2- que el delegado de gobierno es un organo de apoyo al titular de la consejeria en la provincia, que puede haberlo o no.

    en uno el que es provincial es el delegado y en otro el provincial es el titular de la consejeria. entiendo que el que esta bien es el primero, pero segun esta redactado da lugar a dudas.

    saludos y gracias

    #376624
    PARIS68
    Participante

    Tengo una duda con respecto a la Reforma del Estatuto, según entiendo la iniciativa es de:
    – Consejo de Gobierno
    – Cortes de Castilla – La Mancha por 1/4 parte de sus miembros
    – Gobierno de la Nación?
    – Cortes Generales de la Nación?

    Es así? Puede reformar el estatuto el gobierno de la nación o las cortes Generales?

    Agradecería cualquier ayuda.
    Saludos

    #376625
    aversiaprueboesta
    Participante

    igual que la aprueba ellos tambien lo podran reformar. me imagino

    #376626
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Aversiaprueboesta y Paris68:

    vamos a ver una a una las dudas que nos habéis propuesto:

    1. [b]Aversiaprueboesta[/b], en el fondo no has planteado ninguna duda sino que has expuesto varios conceptos y todos ellos correctos. La Junta de Gobierno es el órgano en sí y el Pleno es la propia Junta de Gobierno reunida con todos ellos.

    2. no hace falta que una publicación en el BOE sea en nombre del rey salvo que estemos hablando de leyes, reales decretos-leyes y reales decretos legislativos que serán sancionados por el Rey y:
    – las que sean aprobados por las Cortes Generales se publicarán por orden del Rey.
    – las leyes autonómicas será el Presidente de la Junta el que ordene tal publicación (promulgación) pero en nombre del Rey.

    De ahí que todas las leyes autonómicas empiecen por:
    [i]Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado y yo, en nombre del Rey, promulgo la siguiente Ley:[/i]

    Todo esto es en relación al artículo 12.2 del Estatuto de Autonomía.

    3. el punto en el que indicas que el Delegado provincial es un apoyo al Consejero (si lo hay), es correcto, pero luego hablas del “Delegado del Gobierno” que es un órgano del Estado (no del Gobierno autonómico) o mejor dicho, una representación del Gobierno. Dicho Delegado es el representante u órgano de apoyo del Estado en la Comunidad Autónoma sin perjudicio, lógicamente, del propio Presidente de la Junta.

    Por lo tanto tenemos:
    – Consejo de Gobierno autonómico ayudado por Delegados provinciales.
    – Gobierno del Estado ayudado por Delegados del Gobierno autonómicos.

    Permíteme decirte que la redacción de ese temario es incorrecta en este punto.

    [b]Paris68[/b], ten en cuenta que hablamos de la Iniciativa, no de su reforma que tendrá que seguir los pasos que se nos indican en el Estatuto. El Gobierno de la nación o las Cortes General no podrán por si solas modificar el Estatuto.
    Podrán plantear la iniciativa y luego se tendrá que aprobar tanto por las Cortes autonómicas como las Generales.

    Espero haberos ayudado.

    Un saludo

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS