-
AutorEntradas
-
3 noviembre, 2009 a las 3:28 pm #375145
Academia Opositas
ParticipanteHola,
a ver si alguien me puede echar una manilla. Mi duda es respecto a los autofiltros. He comprobado que cuando lo aplico a una columna, si a continuación quiero aplicar otro a una columna adyacente me borra el anterior, pero fijándome en la imagen del temario veo que la flecha del autofiltro aparece en todas las columnas. Total, que no sé si es que uno anula al otro o es que tengo que hacer algo para que no me borre los anteriores….No sé si me estoy explicando, ¡para variar!
Saludos
3 noviembre, 2009 a las 4:16 pm #375146runa75
ParticipanteHola Raquel,
Cuando seleccionas autofiltro todas las columnas aparecen con la flechita. Si lo aplicas a una columna, la flecha de esa columna aparecerá de color azul y si haces otro filtro por otra columna no te borrará el anterior sino que lo realiza sobre los datos del primer filtro y si te fijas verás que en esa columna también aparecerá la flechita azul. Puedes aplicar los que quieras y después quitarlos uno a uno, seleccionando (Todas) o desmarcando el comando en Datos/Filtro/Autofiltro.
Espero haberme explicado bien, es que muchas veces es más difícil exponer y explicar las dudas, que las dudas en sí 😉
3 noviembre, 2009 a las 4:41 pm #375147Academia Opositas
ParticipanteHola Runa,
sí te has explicado, perfectamente 😀 pero sigo en las mismas, algo estoy haciendo mal…Selecciono una columna, aplico autofiltro, me voy a otra columna, la selecciono y hago datos/fitro y me aparece la marca en autofiltro, así que lo único que hago es quitar el anterior para aplicar el siguiente, no veo opción de dejar marcado el primero y poder aplicar el segundo.
Tienes razón, es más difícil exponerlo que la duda en sí 😕
3 noviembre, 2009 a las 5:00 pm #375148runa75
ParticipanteClaro si te vas otra vez al menú Datos lo que haces es quitar el autofiltro. Una vez que hayas aplicado el filtro a una columna, te puedes ir a cualquier otra, no hace falta que sea adyacente y pinchar en la flecha y seleccionar el dato que quieras. Verás cómo el segundo filtro te lo aplica sobre los datos resultantes del primero y así podrás aplicar los que quieras o los que te permitan los datos que tengas.
Lo mismo si pegamos pantallazos en el foro lo vemos más claro 😛
3 noviembre, 2009 a las 5:04 pm #375149runa75
ParticipanteMe acabo de dar cuenta del quiz de la cuestión…….si seleccionas primero una columna y después marcas autofiltro, sólo te aparece la flecha en esa columna, verdad? para que puedas hacerlo como digo no selecciones nada previamente y así es como te aparecen todas las columnas con flecha para poder aplicar varios.
También es importante leer un par de veces lo que se pregunta, un saludo.
3 noviembre, 2009 a las 5:11 pm #375150Academia Opositas
ParticipanteMuchas gracias por tu ayuda, Runa 😀
Lo que tú me dices es para que me salgan las flechas del autofiltro en todas las columnas, aplico el autofiltro sin haber seleccionado ninguna columna. Bien, esa parte la tengo “superada” (jeje, algo hemos avanzado) Pero ahora viene la parte en la que dudo: ¿puedo aplicar autofiltros en columnas diferentes sin tener autofiltro en todas las columnas de la tabla? Por ejemplo: ¿puedo aplicar un autofiltro en la columna B y sin que ese se anule irme a la columna D y aplicar otro?
Saludos
3 noviembre, 2009 a las 5:47 pm #375151carol27
ParticipanteHola Raquel, he estado probando a aplicar los filtros, cuando seleccionamos columnas contiguas, a las que queramos podemos aplicarles el filtro, pero luego si queremos aplicarles por ejemplo a la columna B y a la columna D no me deja, aparece un cuadro de dialogo indicando que no se puede ejecutar este comando en selecciones múltiples.
Saludos.
3 noviembre, 2009 a las 6:03 pm #375152runa75
ParticipanteYo también he estado probando y es lo que dice Carol, si son columnas contiguas sí deja pero si no te sale ese mensaje. Si te interesa aplicar autofiltro en la columna B y D, lo que puedes hacer es seleccionar el rango que abarca esas 3 columnas: B, C y D. De todas formas, veo que es más sencillo y útil tener todas las columnas marcadas.
Cada día se aprende algo nuevo, por no decir cada hora…… 😆
3 noviembre, 2009 a las 6:23 pm #375153Academia Opositas
ParticipanteNo había probado lo que me decís, qué cosas se aprenden…buffff. Ya doy por hecho que no puedo aplicar un autofiltro en una columna e irme a otra y aplicar otro, se borra el primero para aplicar el segundo, por más que he probado y buscado no encuentro solución.
De todas maneras yo no sé si es que me planteo cosas muy raras, muy simples o es que tengo fundidos los plomos, jeje.
Muchas gracias a las dos, saludos
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
