-
AutorEntradas
-
5 febrero, 2008 a las 7:05 pm #372204
mariana
ParticipanteHola, tengo dudas sobre los iconos de algunas tabulaciones, yo pensaba que el cuadrado era el icono de la sangría francesa, pero si pongo el ratón sobre él me sale un rótulo que pone “sangría izquierda”, y en el triángulo que hay encima pone “sangría francesa”… ésto es así?
5 febrero, 2008 a las 7:50 pm #372205demmy41
ParticipanteCuando te pones en el cuadradito que dices el primer dibujito que sale es tabulacion a la izquierda (una L), si le das otra vez aparece la tabulacion centrada (Una T al reves), si le das de nuevo te sale tabulacion a la derecha (una L a la inversa), si le das de nuevo tabulacion decimal (Una T al reves con un puntito), si le das otra vez tabulacion con barra (una |), si le das de nuevo aparece un triangulito que es la sangria primera linea, si le das de nuevo aparece un cuadradito que es la sangria francesa.
Las tabulaciones una vez elegida la que quieres poner la puedes pinchar directamente en la regla y para quitarlas solo tienes que arrastrar.Espero que no te haya liado es que hubiera sido mas facil si pudiera haberte pegado un dibujo pero no se ponerlos aqui.
Un saludito y a estudiar.[/url]
5 febrero, 2008 a las 8:15 pm #372206mariana
ParticipanteHola Demmy, gracias por contestarme!, aunque creo que no me he explicado muy bien… yo a lo que me refería era que al poner la flecha del ratón (pero sin pulsar) en el cuadradito de la sangría francesa, (pero en la regla) el mensaje que sale indicando qué es cada cosa, dice que ese icono es el de la sangría izquierda en lugar de decir que es el de la sangría francesa y el triángulo de encima dice que es la sangría francesa… no sé si me he liado demasiado…
Un saludo para tí también y suerte!
6 febrero, 2008 a las 7:03 am #372207demmy41
ParticipantePerdona mariana no te habia entendido, efectivamente es como dices, si te colocas en la rebla te aparece el triangulito hacia abajo que es para que tu la situes la sangria en primera linea y si coges el cuadradito de abajo lo que haces es mover la sangria de la izquierda, si te fijas en la regla al final aparece otro triangulito este otro es para la sangria de la derecha. Prueba a moverlos y escribe, ya veras como ves que las sangrias estas movidas, para ver la distancia exacta prueba a meterte en Formato-Parrafo y veras como tambien se han movido las sangrias.
Espero haberte ayudado o aclarado algo mas las cosas.
Un saludito.
6 febrero, 2008 a las 4:00 pm #372208mariana
ParticipanteGracias Demmy, ya me voy aclarando… pero entonces el triángulo y el cuadradito que están juntos no se pueden separar nunca, no?
6 febrero, 2008 a las 4:06 pm #372209demmy41
ParticipanteEfectivamente el cuadradito y el triangulo son lo mismo y no se pueden separar. Espero que te haya quedado claro, en caso contrario te lo volveria a intentar explicar.
Un saludo6 febrero, 2008 a las 4:24 pm #372210mariana
ParticipanteAhora si que me ha quedado claro del todo 😀
Gracias de nuevo 😉
Un saludo.
6 febrero, 2008 a las 6:20 pm #372211Academia Opositas
ParticipanteHola Mariana y Demmy41:
mucho cuidado que por el hecho de no poder separar la sangría francesa (triángulo de abajo) de la izquierda (cuadrado) no significa que sirvan para lo mismo.
Con la sangría francesa podremos cambiar la distancia al márgen de todas las lineas de un párrafo excepto la primera.
Con la sangría izquierda moveremos todos los párrafos, incluido el de la primera linea. Podéis comprobar como moviendo la sangría izquierda (cuadrado) se mueven tanto la de primera linea como la francesa (los dos triángulos), mientras que si movemos la francesa no se mueve la de primera linea (triángulo de arriba).Espero no haberos liado.
Un saludo.7 febrero, 2008 a las 6:25 am #372212demmy41
ParticipanteMuchas gracias Cr, yo si lo tengo claro, espero que a Mariana tambien le haya quedado claro.
Un saludo y gracias.7 febrero, 2008 a las 11:21 pm #372213mariana
ParticipanteHola CR,
gracias por tu aclaración!, creo que me había liado un poco con esto. Aunque hay una cosa que no entiendo… en el cuadrado que hay al lado de la regla, el que sirve para seleccionar las tabulaciones, cuando sale el cuadrado, si pones el ratón encima (sin pulsar) te dice que es la sangría francesa… esto que será, para despistar??
8 febrero, 2008 a las 10:27 am #372214Academia Opositas
ParticipanteHola Mariana:
hombre, despistar… no creo que sea la intención, pero sí que es cierto que despista.
Tienes que tener en cuenta que dicho cuadrado está apoyado en la parte superior por lo que no es igual que el de la sangría izquierda.Para comprobar que dicho cuadrado es la sangría francesa (aunque nos lo confirme la etiqueta), sólo tienes que seleccionarlo y hacer clic en cualquier punto de la regla. Verás como te llevas la sangría francesa ahí donde hagas clic.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.8 febrero, 2008 a las 11:31 am #372215Academia Opositas
ParticipanteOtra duda que tengo yo sobre las tabulaciones, es sobre la tabulación barra. (la podéis ver en Formato/Tabulaciones). ¿Para qué sirve? No consigo establecer ninguna tabulación con ella!!!.
CR… Tu que eres un crack!!! (o el que sepa de esto) A ver si me puedes explicar esto, xfi. Entro en un examen de Auxiliar 2004 (Discapacitados) pregunta 35.
😉
8 febrero, 2008 a las 11:55 am #372216Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo, PocoApoco:
es igual que el resto de tabulaciones pero nos aparece una barra en el texto.
Como siempre… un ejemplo.1. Selecciona un párrafo completo (para que lo veas mejor)
2. Haz clic en la barra de tabulaciones (en la parte izquierda de la regla) hasta que veamos la tabulación Barra (una raya hacia abajo).
3. Por último hacemos clic en la regla para establecer la tabulación donde queramos.
Verás que te aparece una raya en todo el párrafo y su correspondiente marca en la regla.
No tiene otra finalidad que ser visible.Un saludo
8 febrero, 2008 a las 12:02 pm #372217Academia Opositas
ParticipanteOK!
tu te crees!!!… No me salía porque no ponía la posición de la tabulación…. 😕 Ay! Madre… que locura es esto!!! ya ni lo que sé hacer, lo hago bien!! je je je!!Muuuuchas gracias CR!!! 😉
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.