- 
		AutorEntradas
 - 
		
			
				
10 enero, 2008 a las 11:36 pm #371885
mariana
Participante¿Cómo establezco la propiedad de un libro de trabajo de Excel “Sólo lectura”?
A) Herramientas/Proteger/Proteger libro
B) Herramientas/Proteger/Proteger hoja
C) Archivo/Propiedades/Proteger
D) Ninguna es correcta
La correcta es la D), pero entonces ¿cómo se podría hacer?, y la opción A)¿para que sirve?
11 enero, 2008 a las 8:50 am #371886Academia Opositas
ParticipanteYo me quedaría con la A, ya que estamos hablando de un libro, aparte la opción C no existe en Excel tal como se formula en la pregunta, que alguien me corrija si me equivoco.
11 enero, 2008 a las 9:51 am #371887XIKITITA85
Participanteyo tambien creo que la respuesta es la D. Ninguna es correcta. Ya que para solo lectura tienes que ir a herramientas/opciones/seguridad/se recomienda solo lectura….
la de proteger libro yo la he probado y sigue dejandome escribir y hacerle de todo….11 enero, 2008 a las 10:18 am #371888merry
ParticipanteHola, la respuesta correcta es la D porque no es lo mismo proteger el libro que hacerlo solo de lectura.
En la ayuda de Excel pone:
[b]Configurar un libro como de sólo lectura[/b]1.-En el menú [b]Inicio [/b]de Windows, elija [b]Programas[/b], seleccione [b]Accesorios [/b]y, a continuación, haga clic en [b]Explorador de Windows[/b].
2.-En la ventana del Explorador, abra la unidad o carpeta que contenga el archivo.
3.-Haga clic en el archivo que desee.
4.-En el menú [b]Archivo[/b], haga clic en [b]Propiedades[/b].
5.-Haga clic en la ficha [b]General[/b].
6.-Active la casilla de verificación [b]Sólo lectura[/b].Respecto a lo que dice XIKITITA85 [u]herramientas/opciones/seguridad/se recomienda solo lectura….[/u] (yo tambien creía que era así) pero en la ayuda nos pone:
Cuando se establece esta opción, al abrir un archivo, los usuarios reciben la recomendación de abrirlo como de sólo lectura. Esto no impide a los usuarios abrir el archivo para lectura y escritura, a fin de poder modificarlo y guardar los cambios.Un saludo
11 enero, 2008 a las 2:16 pm #371889epa2
Participantehola chicos, la opcion proteger libro restringe el acceso al libro impidiendo que se creen nuevas hojas u otorgando acceso solo a determinadas personas.
la opcion proteger hoja impiden que se realizen cambios no deseados en los DATOS de una hoja ESPECIFICANDO la informacion que se puede cambiar. De esta forma, puedes impedir que otros editen CELDAS BLOQUEADAS o cambien el formato del documento. Puedes incluso especificar una contraseña para desproteger luego la hoja y permitir esos cambios.
creo que se entenderá mejor con una práctica_
PRACTICA BY EPA2
en una hoja de excel, en cualquier celda que elijas escribe EPA2
luego, clic boton derecho sobre esa celda y del menú eliges “Formato de Celda”. Ahora te vas a la pestaña “Proteger” y QUITAS la marca de la casilla “Bloqueada”, la dejas vacía. Pulsar Aceptar.Vale, primer paso.
Segundo paso PRACTICA BY EPA2
Nos vamos al menú Herramientas/proteger hoja y escribes una contraseña, la que quieras. Repite la contraseña.
vale, ya está todo hecho, GUARDA EL LIBRO Y CIERRALO.
Ahora, lo vuelves a abrir y a VER SI ERES CAPAZ DE BORRAR EL CONTENIDO DE LA CELDA DE EPA2 JA JA JA JA JA JA
¿A que no puedes??
normal, la celda está BLOQUEADA.
por eso, SIEMPRE, ANTES DE PROTEGER UNA HOJA, HAY QUE DECIRLE AL EXCEL QUE CELDAS QUEREMOS PROTEGER
bueno, me voy a comer, hoy toca lentejas.
nos vemos por la feria del tocinooooooooooo
11 enero, 2008 a las 3:05 pm #371890Academia Opositas
Participante… Lentejas by Epa2…. 🙂
… La explicación de epa2 es correcta. Aunque ahora como tengo un iMac la cosa cambia y mi versión no ayudaría nada. Pero en el Excel 2004 para Mac, versión 11.3.7 viene la opción Herramientas_Proteger Libro y se abre una ventana e introduciendo una clave el libro queda protegido. Así que voy a esperar a recuperar el antiguo portátil, con XP H.E., que ahora lo está usando una sobrina para dar mi opinión. Pero la verdad es que eso que es elemental en el estudio de Excel se me ha olvidado… lo siento: 😳
… Venga y adelante con el estudio. j.s.11 enero, 2008 a las 7:52 pm #371891mariana
ParticipanteHola, gracias a todos por contestar!
He probado todas las opciones que proponeis y finalmente la forma en la que he conseguido que no se puedan modificar los datos es la siguiente:
Herramientas/proteger/proteger hoja.
Es la que había propuesto Epa2 aunque no me ha hecho falta desactivar la casilla de celdas bloqueadas de “Formato de celda”… no sé, yo tengo la versión 2003 del office, puede que en otras versiones ésto sea diferente. (La que piden en la convocatoria es la del 2002).
Así que según ésto, la respuesta correcta a la pregunta sería la B), aunque supongo que para ello deberían haber planteado el enunciado de otra manera… hay que ver, como nos lian!
11 enero, 2008 a las 9:55 pm #371892epa2
Participantemariana, tienes razón, las lentejas me han liado….
lo de pinchar en “desbloquear celdas” es más bien para poder EDITAR esas celdas en caso de que esté la hoja protegida,, me había liado, pero lo demás está correct.
venga, nos vemos por la feria del tocinoooooooooooooo
12 enero, 2008 a las 9:21 am #371893TOLEDANO
Participanteal final me he liado, de la forma que dice mariana, se protege el libro o las hojas pero no es la opcion que pedia el test? 🙁 , es correcta la d? Gracias
12 enero, 2008 a las 11:36 am #371894Cris9
ParticipanteHola a tod@s!
Yo me quedo con la respuesta D.
Para hacer lo que nos pide el enunciado sería… menu Herramientas…. Opciones… ficha Seguridad… marcar casilla de verificación Recomendado Sólo Lectura.
No te pide más… creo que os habeis liado con ver en el resto de posiblidades la palabra “proteger” 😉
De todas formas, sería bueno que el profe lo aclarara.
Un saludo y mucho ánimo a todos.
12 enero, 2008 a las 11:44 pm #371895mariana
ParticipanteHola de nuevo!
A ver… una de las formas de evitar que los datos se puedan modificar, es la B), pero lo que dice la pregunta es:
“¿Cómo establezco la propiedad de un libro de trabajo de Excel “Sólo lectura?”
La respuesta correcta sería la D) porque esa propiedad se establece en las Hojas no en los Libros, en éstos sólo se pueden proteger la estructura y las ventanas. 😉
PD: De la forma que dicen Xiki y Cris también se puede hacer, pero además de marcar la casilla “Recomendado sólo lectura” tendríamos que establecer una contraseña en esa misma ficha, de esta manera sólo podrían cambiar los datos las personas que la conozcan.
13 enero, 2008 a las 9:34 am #371896TOLEDANO
Participanteok perfectamente claro, muchas gracias
😉16 enero, 2008 a las 9:05 pm #371897mariana
Participante… Repasando los test me acordé de la respuesta de Merry para esta pregunta… la probé de nuevo, y esta vez si me salió bien!
La vez anterior lo que hice mal es que cuando estaba en la ventana del explorador en vez de seleccionar el archivo, hice doble clic y lo abrí, entonces me fui a Excel, y desde allí no se puede establecer la propiedad de sólo lectura (aparece deshabilitada, a modo de información) 😕
Así que … pensándolo bien… puede que su respuesta sea la más acertada…19 enero, 2008 a las 11:26 am #371898Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
estamos mezclando dos cosas distintas. Una cosa es proteger una hoja o un libro y otra es marcar la propiedad de “solo lectura”.
[u]Para ver [/u]cómo tenemos dicho atributo de “solo lectura” debemos entrar en las propiedades del menú Archivo, donde veréis que están deshabilitadas, como bien dice Mariana en su útimo mensaje.
[u]Para cambiarlo [/u]debemos realizarlo desde Windows, es decir, abrir el menú contextual del propio archivo y en Propiedades, ficha General marcar “Solo lectura”
Por esta razón, mantenemos la respuesta D como correcta.
Un saludo19 enero, 2008 a las 3:09 pm #371899mariana
ParticipanteGracias por confirmar la respuesta correcta a esta pregunta, CR!
La forma que has propuesto para ello, es la misma que propuso Merry, sólo que tu lo has explicado con el menú contextual y ella con el menú Archivo de la ventana del explorador.
Ufff!, no veas las vueltas que le he dado a la dichosa preguntita…
 - 
		AutorEntradas
 
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
 
