Foros OPOSITAS

DUDAS DE UNA ALUMNA JCCM. 08.10.07

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #371392
    Academia Opositas
    Participante

    Hola a todos:
    os copiamos a continuación las dudas planteadas en relación al tema 10 por una alumna de Opositas que prepara Auxiliares JCCM e inmediatamente después nuestras respuestas a cada una de las preguntas. Esperamos que os sea de utilidad en el estudio:

    1) ¿Cuando uno de los estados a los que se refiere el art. 116 CE afecta a la región puede acordarse la disolución de las Cortes regionales durante la duración de dicha situación?

    2) En la pag. 10, respecto a los supuestos de inelegibilidad, el primero que pone en los apuntes es el de miembros del Consejo Ejecutivo de CLM… ¿no sería el de miembros de la Sindicatura de Cuentas de CLM?… me he vuelto loca buscándolo porque me “sonaba raro” hasta que lo he encontrado en el art. 3.2 de la Ley 5/1986 del 23 de diciembre Electoral de CLM.

    3) La declaración de bienes y rentas que tienen que hacer los miembros del Consejo, ¿afecta sólo al titular del cargo público o también tiene que hacerla el cónyuge e hijos dependientes?

    4) ¿Qué órganos participan en la elaboración del Anteproyecto de Ley en la Iniciativa Legislativa que ejerce el Consejo de Gobierno de CLM?… ¿Son los de asesoría política y técnica de cada consejería, o son los de la Vicepresidencia Primera con informes y antecedentes que facilitan las consejerías?

    5) En la Consejería de Economía y Hacienda, cuando en los órganos periféricos se refiere a los Servicios Provinciales, ¿es lo mismo que Delegaciones Provinciales?… Esto no lo entiendo muy bien L

    6) Las funciones de Portavoz en caso de de ausencia, vacante o enfermedad de la Vicepresidencia Primera, ¿serán ejercidas por el mismo orden que para las funciones de Secretaría del Consejo de Gobierno?

    NUESTRAS RESPUESTAS

    1. Al no establecerse nada al respecto (lo que nos indica la Constitución es sólo para las Cortes Generales) debemos aplicar la norma general, es decir, que podrán disolverse por el Presidente, bajo su responsabilidad y previa deliberación del Consejo de Gobierno, independientemente del estado que se haya declarado.
    2. Efectivamente el primer punto se refiere a la Sindicatura de Cuentas. Hemos podido comprobar que hay algunas ediciones legislativas que nos han llevado a error. Pasamos a corregir ese punto.
    3. La declaración que deben presentar ante la Consejería de Administraciones Públicas debe contener:
    a. Declaración de actividades. Comprenderá las actividades de naturaleza laboral, económica o profesional desempeñadas en los cinco años anteriores. En todo caso serán objeto de declaración las circunstancias siguientes:
    o Cargos públicos desempeñados aunque no tengan retribución.
    o Actividades de representación o asesoramiento en cualquier empresa o sociedad pública o privada.
    o Participación en la gestión, dirección o asesoramiento de instituciones o entidades, incluso de aquéllas que no persigan fin de lucro.
    o Cualquier otra actividad, no ocasional, no relacionada anteriormente por la que se haya percibido remuneración, dieta o algún tipo de compensación.
    b. Declaración de bienes. Diferenciando expresamente si los bienes han sido adquiridos con anterioridad o con posterioridad a la fecha de toma de posesión, la declaración comprenderá los siguientes extremos:
    o Relación de bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana, con indicación de su superficie, ubicación, título y fecha de adquisición.
    o El valor de los saldos medios de los depósitos bancarios, acciones, fondos de inversión, pólizas de seguro u otros de análoga naturaleza.
    o Los vehículos y cualquier otra clase de bienes propiedad del declarante mencionados en la actual Ley del Impuesto sobre el Patrimonio.
    c. Declaración de rentas. Especificará los rendimientos anuales percibidos por cualquier concepto con indicación de su procedencia, tanto los que deriven del trabajo personal, de los bienes muebles e inmuebles, valores mobiliarios, actividades empresariales, profesionales, artísticas, becas, subvenciones, indemnizaciones, así como de cualquier otra índole correspondientes al ejercicio económico anterior a aquél en que se efectúa la declaración.
    por lo que afectará a todos los miembros que tenga a cargo el consejero.
    4. La ley no establece nada al respecto por lo que consideramos que es una materia ajena al examen. Entendemos que los anteproyectos de ley deben ser elaborados por la consejería afectada o, en el caso de ser varias por la Vicepresidencia con los informes respectivos.
    5. Efectivamente, los Servicios Provinciales y las Delegaciones Provinciales se refieren a los mismos órganos
    6. Por extensión, aunque en la ley ni en los decretos se especifique, entendemos que la sustitución del Vicepresidente primero por el segundo y por el Consejero de APúblicas es tanto para las funciones de la Secretaría del Consejo de Gobierno como de Portavoz.

    Saludos.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS