-
AutorEntradas
-
8 diciembre, 2004 a las 11:11 am #366999
Academia Opositas
ParticipanteEn la pregunta 20 se da no es necesario poseer la titulacion exigida?
me refiero si yo estoy en el grupo D no puedo hacer a una promocion interna del grupo B (por ejemplo) si no tengo la titulacion exigida no????8 diciembre, 2004 a las 12:44 pm #367000kira
ParticipanteHola Beatriz,
En la pregunta 20 creo que no dan como correcta la opción A porque se refiere a la titulación que exigen para el cuerpo en el que estás no a la necesaria para acceder a un cuerpo superior.
De todas maneras esperemos a que nos lo confirmen por si acaso no lo he entendido yo bien.
Lo que si me parece recordar es que para poder promocionar sin titulación del Grupo D al C, tienes que tener una antiguedad de 5 años y superar unos cursillos de formación, ésto es exclusivamente para estos dos cuerpos, si no recuerdo mal, para el resto si que necesitas tener la titulación exigida. De todas maneras voy a ver si lo encuentro en mis apuntes porque recuerdo que me llamó la atención y lo tengo que tener anotado.
Saludos
8 diciembre, 2004 a las 12:49 pm #367001Academia Opositas
ParticipanteGracias kira, de todas formas no veo muy claro que la respuesta A no estuviera correcta, pq no indica muy claro “al que petenezca.. ¿cual?”
Es verdad!! no me acordaba de lo del grupo d al c 🙂
8 diciembre, 2004 a las 1:06 pm #367002epa2
ParticipanteHola de nuevo Beatriz, me he tirado esta mañana ¡¡¡¡3 horas!!! para realizar el simulacro número 10, corregirlo, buscar las dudas en las leyes y tomar notas de las dudas para colgarlas en el foro…. fijate,,,
a priori me ha parecido un simulacro bastante dificil, por las dos partes, tanto en la parte de derecho como en la de informatica, pero tengo que reconocer que por primera vez me ha costado más trabajo la parte de informatica que la de derecho, (aunque echo de menos más preguntas de derechos en los simulacros, porque de informatica me veo bien (modestia aparte)) 🙂
en fin, estos son mis resultados, para que los compareis con los vuestros y os podais hacer una idea de como vamos en general todos…
DERECHO
=============
15B–4M–6NCINFORMATICA
=============
23B–7M–5NCPUNTITOS ¡¡¡¡¡35!!!!! yupiiiiiii
bueno, 35 puntittos para un examen dificil está bien, estoy contento, aunque cuando me pongo a pensar en algunas que he fallado de derecho, vamos, ¡¡¡¡me doy con una piedra en la cabeza!!! jo, 👿 👿
en fin,,
vamos al grano,,,
Beatriz, en la pregunta 20, yo tambien puse lo mismo que tu, el rollo ese de la titulación, cuando en la plantilla vi que me había equivocado me entró una mala leche, pero luego, repasando y meditando la pregunta tiene toda la razón la plantilla, ¡¡¡¡HEMOS PECADO DE NO LEER LA RESPUESTA C!!!!, claro, nos hemos encontrado de pronto (por lo menos esto me ha pasado a mí!!!! nos hemos encontrado de pronto con la respuesta A y hemos dicho ¡¡¡¡ESTA ES!!!! y la hemos marcado….
mira, para presentarte a una promoción interna te hace falta estas tres cosas
[ul]
2 AÑOS DE ANTIGUEDAD
TITULACION EXIGIDA PARA PRESENTARTE
¡¡¡¡POR SUPUESTO, PRESENTARTE A LA CONVOCATORIA!!!!!!!
[/ul]Si te fijas en la A, lo que pone es…..
[quote]
Poseer la titulación acádemia exigida para el cuerpo al que pertenezcas
[/quote]Cuando debiera de ser
[quote]
Poseer la titulación academia exigida para [color=blue]el cuerpo a que aspirasss[/color]
[/quote]Lo dicho, hemos pecado de rápidez… 😳 😳
en fin, aprovecho este tema que tu ya has abierto, para colgar algunas dudas más que tengo del simulacro número 10….
en la pregunta número 1, a pesar de que he buscado la respuesta en la CE, no acabo de ver por que se da como válida la A, no lo entiendo, ¿por que no puede ser la respuesta correcta la C? vamos, la objeción de conciencia puede ser susceptible de un recurso de amparo en el tribunal constitucional. ¿no?
en fin, otra duda….
En la pregunta número 18 se indica que el Conseje de Gobierno es quien APRUEBA los intervalos de los puestos de trabajo de los funcionarios, pero ¿quien los redacta???
¿El consejero de administraciones públicas o el Consejo de la función pública???Me parece recordar que era el consejero, pero corregirme si me equivoco, please… 🙄
bueno, por el momento esto es todo, voy a ver si como algo, despues de comer me pongo con el simulacro número 11 y luego os comento…
nos vemos pronto, prontito…
8 diciembre, 2004 a las 1:14 pm #367003Academia Opositas
ParticipanteMuy buenos resultado epa!!!! 🙂 )
Yo he tenido 9 mal en derecho y 14 mal en informatica ¡un desastre! la parte de informatica me ha parecido muy dificil.
Sigo sin estar del todo de acuerdo con la pregunta 20 (mira que soy cabezona) pq no pone “para el cuerpo al que pertenezcasssss” sino que pone “para el cuerpo al que pertenezca….. y deja duda (a mi entender) si es al que petenezca las plaza en la que estas o a la que pretendes acceder.
Que mal me explico!!!!
Voy a ver las otras preguntas y luego comentamos
8 diciembre, 2004 a las 1:29 pm #367004Academia Opositas
ParticipanteMira para lo de la pregunta 1 vete al foro Ad. de justicia y al post “Constitucion” autor jjdiaz, lo explican muy muy bien 😉
8 diciembre, 2004 a las 1:33 pm #367005Academia Opositas
ParticipanteMadre! acabo de leer el post que te dije y debes de tener razon pq no puede ser la C?????
8 diciembre, 2004 a las 3:34 pm #367006kira
ParticipanteHola a los dos
Habeis tenido muy buenos resultados, yo he tenido 3 fallos y 2 sin contestar en derecho y 5 fallos y 14 sin contestar en informática, fatal en informática para variar.
Bueno, yo he fallado también la pregunta 1, he contestado la B, ya que me habia estudiado que se puede recabar la tutela de los derechos comprendidos en los artículos 14 al 29 mediante un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y mediante el recurso de amparo. Y que al 30.2 se le podia aplicar el recurso de amparo solamente
Por cierto, alguien me puede echar una mano con la pregunta 16? Es que no tengo muy claro lo de transmisibilidad
Saludos, nos vemos
8 diciembre, 2004 a las 3:50 pm #367007Academia Opositas
ParticipanteHola kira puede que la 1 la tengas bien, hay que esperar a que nos digan cual es la correcta, pq yo aun no lo tengo claro.
Referente a la otra pregunta, no se que decirte, yo la acerte por descarte.
Por cierto la parte de derecho la has bordado!!!! 🙂
8 diciembre, 2004 a las 5:14 pm #367008kira
ParticipanteGracias Beatriz 🙂
Ya he encontrado donde tengo el fallo con la pregunta 16.
Tengo una fotocopia con un cuadro resumen con las definiciones de la conversión, convalidación etc. y creo que tengo mal la definición de “conservación” puesto que me coincide con la definición de transmisibilidad que viene en la ley, por ésto quizás no me cuadraba la pregunta.Un saludo
8 diciembre, 2004 a las 5:30 pm #367009Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
en primer lugar felicitaros por el resultado, es un test dificil como para llegar a los 35 puntos.
Respecto a la pregunta número 1 tiene razón Kira respecto a que la correcta es la B. Sólo teneis que ver la última frase del artículo 53.2 de la Constitución que dice:
[i]”Este último recurso (se refiere al de Amparo) será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30″[/i]
El procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad es para los artículos del 14 al 29, pero no para el 30.
Un saludo8 diciembre, 2004 a las 5:34 pm #367010Academia Opositas
ParticipanteOkis queda apuntado. Gracias!!!
8 diciembre, 2004 a las 6:26 pm #367011epa2
ParticipanteHola Beatriz, Kira y Cr..
bueno, primero gracias Kira por la aclaración, entonces, al final, teníamos todos la pregunta 1 bien, je je un puntito más…
Kira, como dice Beatriz, la parte del derecho la has bordado…. pero ten en cuenta que la parte de informatica (yo he tenido muchos fallos) es tambien muy dificil, pues tiene muchos términos informaticos.
Beatriz,, has sacado un resultado muy bueno tambien,,, como dice CR,
je je, se nota que nos estamos aplicando al estudio, ¡¡¡seguro que los maestros tienen que estar contentos con nosotr@s!!!!
en fin, seguimos pa lante…
nos vemos pronto, prontito
8 diciembre, 2004 a las 6:28 pm #367012epa2
Participanteahh, se me olvidaba, entre tantas buenas notas y comentarios, se me olvidaba que quedaba pendiente esto…
En la pregunta número 18 se indica que el Conseje de Gobierno es quien APRUEBA los intervalos de los puestos de trabajo de los funcionarios, pero ¿quien los redacta???
¿El consejero de administraciones públicas o el Consejo de la función pública???en fin, nos vemos pronto, prontito
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.