-
AutorEntradas
-
7 diciembre, 2004 a las 11:59 am #366945
Academia Opositas
ParticipanteHola compis!! esto ya se que debería saberlo, pero estos dias dudo de todo..
La cuestión de confianza sólo puede ser planteada por el Presidente del Consejo de Gobierno????
Bueno a darle fuerte que estamos en la recta final!!!!!
7 diciembre, 2004 a las 12:35 pm #366946Academia Opositas
ParticipanteHola Beatriz,
yo estoy igual (o peor, según los resultados de lo simulacros) y para ayudarte con el post, he tenido que irma a la CE, porque no sabía contestarte ‘de memoria’:
art. 112 CE: ‘El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otrogada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.’
Espero que te haya iluminado un poquito 💡 💡 💡
7 diciembre, 2004 a las 12:45 pm #366947Academia Opositas
ParticipanteGracias lolon por mirarlo.
Lo que me dices yo “creo” que es a nivel Estatal, pero si preguntaran o si fuera a nivel Autonomico entonces no seria por el Presidente del Consejo de Gobierno (o sea en nuestro caso el Presidente de JCCM) ????
Mira test 1 del tema 4 pregunta 9 haciendo este test fue donde me entró la duda.7 diciembre, 2004 a las 12:55 pm #366948Academia Opositas
ParticipanteHola,
sí, lo que he puesto se refiere sólo al Presidente del Gobierno; pero me parece que luego, el funcionamiento es similar para el presidente del Consejo de Gobierno de la CCAA (=Presidente de JCLM), y también para el Alcalde de un municipio.
No sé si esto te aclara un poco, o es que no lo tengo yo claro, o es que no entiendo bien tu duda… 🙁 ( (
7 diciembre, 2004 a las 12:59 pm #366949Academia Opositas
ParticipanteSi aclarado, 💡 entiendo por lo que me dices que si es a nivel Estatal es Presidente del Gobierno quien la plantea y si es a nivel Autonomico el consejo de gobierno y en municipio el Alcalde
Bueno, parece una cosa que me ha quedado clara 🙂7 diciembre, 2004 a las 5:45 pm #366950epa2
Participante[quote=”beatriz”:f1fqu05e]Si aclarado, 💡 entiendo por lo que me dices que si es a nivel Estatal es Presidente del Gobierno quien la plantea y si es a nivel Autonomico el consejo de gobierno y en municipio el Alcalde
Bueno, parece una cosa que me ha quedado clara 🙂 [/quote]cuidado beatriz, la cuestión de confianza a nivel autonomico la plantea el presidente del consejo de gobierno [b] previa deliberación del consejo de gobierno[/b]
a mi me pasa lo mismo que a vosotras chicas, estos dias me parece que voy para atrás como los cangrejos, ¿como se puede tener fallos en preguntas que se supone que las debes saber y que anterioremente la has repasado lo menos 3 veces???
ufff, tengo unas ganas de que pase ya el día 19 ese de las narices 👿
7 diciembre, 2004 a las 9:54 pm #366951Academia Opositas
ParticipanteAsí estoy yo, Epa,
no me cunde nada, tengo muchísimo para estudiar, y me da una pena grandísima que se me están yendo los días y no cierro nada, pero es que no sé que me pasa, que no me cunde nada, con todo lo que he estudiado, y me da la impresión de que no he asentado ningún conocimiento en condiciones 😥 😥 😥
Yo también me paso el día diciendo que quiero que pase ya el día 19!!! estamos todos igual…Bueno, digo yo que alguna contestaremos, no????
VENGAAAA, QUE ESTO ESTÁ YA HECHOOOOOO 😀 D D
-
AutorEntradas
- El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.