Foros OPOSITAS

deslegalizacion

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #366841
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas tardes!!!
    estoy haciendo unos test y me encuentro:

    1.- Nunca cabe deslegalizacion en materias reservada a
    a)ley ordinaria
    b)real decreto
    c) orden ministerial
    d) ninguna es correcta

    2.-El límite a la deslegalizacion establecido por el Tribunal constitucional es:
    a)formal
    b)material
    c)sustancial
    d)a y c son correctas

    En la 1 y la 2 dan por correcta la D.

    Bueno, pues el caso es que no entiendo ninguna de las dos, vamos que ni siguiera sé muy bien a lo que se refieren las preguntas. 🙁 oops:

    #366842
    kira
    Participante

    Hola Beatriz,

    Acabo de ver las dos preguntas y me pasa lo mismo que a ti, no las entiendo muy bien, en la pregunta 1 yo creo que quiere decir “delegación” (lo veo mas lógico) en vez de “deslegalización” y quizás en la 2 pase lo mismo.

    Ya me dirás algo

    Un saludo

    #366843
    Academia Opositas
    Participante

    Hola kira!!! 🙂 en el libro viene “deslegalizacion” otra cosa es que el libro este mal, que esta muy dentro de lo posible…..
    Bueno, esperemos que alguien nos saque de dudas.
    Un saludo.

    #366844
    epa2
    Participante

    ni idea, ¿habeis mirado si esa palara existe en el diccionario jurídico de opositas???

    voy a mirar…

    ahora os digo
    😯 😯 😯

    #366845
    epa2
    Participante

    no lo he encontrado ni en el diccinario de opositas ni en la RAE, mirando por el ciber espacio he encontrado esta cosilla

    [quote]

    El tratamiento tradicional de la deslegalización la define como una degradación de rango o como una apertura al reglamento de un sector actualmente disciplinado por una ley.

    [/quote]

    ni idea, ¿que libro es ese Beatriz?

    nos vemos pronto, prontito..

    #366846
    Academia Opositas
    Participante

    Esas preguntas las tenia separadas como del tema de derecho administrativo y sus fuentes, pero la verdad no sé si las saque del libro cep o son de cuando el estado.

    bueno, puede que esten equivocadas las preguntas (mejor pq no tengo ni idea) de todas formas esperaremos a que nos lo aseguren.

    Menos mal, pq con el dia que llevo me encuentro estas preguntas…y ya el desastre…

    #366847
    Academia Opositas
    Participante

    Deslegalizacion viene de deslegalizar no?

    Deslegalizar.- Privar de legalidad a lo que antes la tenía.

    Bueno, dejare el tema que parezco ya una chiflada, je je me lo tomaré con humor…. 🙂

    #366848
    epa2
    Participante

    😆

    #366849
    Academia Opositas
    Participante

    Hola a tod@s:

    Vamos a ver si os aclaro algo de la [u]deslegalizacion[/u]:

    No esta regulada en la Constitucion y consiste en que las Cortes, por entender que una materia no reviste importancia sustancial por medio de una ley hace que esa materia pierda su condicion de materia reservada a la Ley, rebajandola a materia reglamentaria.

    Existen dos limites :

    -Formal: no cabe deslegalizacion con materias que deben regularse necesariamente por ley (ejemplo materias reservadas a Leyes Organicas)

    -Sustancial:Se permite deslegalizacion si los derechos y libertades de los ciudadanos quedan salvaguardados aunque la materia se regule por medio de reglamento.

    Y ya esta vamos que lo unico que se hace es degradar (como en el ejercito) una materia regualda por ley a estar regulada por reglamento.

    Espero haberos ayudado.
    Un saludo.

    #366850
    Academia Opositas
    Participante

    Pues si, aclarado. Muchisimas gracias!!!!! Apuntado queda 🙂

    #366851
    epa2
    Participante

    [quote=”yeto”:13lacmhb]Hola a tod@s:

    Y ya esta vamos que lo unico que se hace es degradar (como en el ejercito) una materia regualda por ley a estar regulada por reglamento.

    Espero haberos ayudado.
    Un saludo.[/quote]

    hola yeto, gracias por la aclaración tan “simpatica” del término 😀

    ¡¡¡propongo que se degrade este nuevo termino al diccionario jurídico de opositas.com!!!

    perdón, quería decir “ascender” al diccionario, je je 😆

    #366852
    Academia Opositas
    Participante

    Entonces…. en la pregunta n.º 1 si lo he entendido (que me parece que no) no cabria deslegalizacion para leyes, entonces tendría que ser la A no?

    Puf pues no sé si lo entendí tan bien como me pareció al principio!!

    #366853
    epa2
    Participante

    ja ja, hola beatriz

    yo lo entiendo para la A,
    a ver otra opinión,

    jo, toa la vida pidiendo opiniones, esto de ser opositor inseguroooooo 😀

    #366854
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo,
    En mi opinion la respuesta correcta sería la A, ya que no cabe deslegalizacion en materias reservadas a una ley (no se especifica que tipo de ley,podria ser ordinaria, de bases, organica),si la materia esta reservada a esa ley (aunque sea ordinaria)NO se podria deslegalizar. por lo tanto mi respuesta en un examen sería la A.

    A seguir que apenas queda nada (a unos menos que a otros)

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?