Foros OPOSITAS

Función Sumar.si

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #360417
    iris82
    Participante

    Hola Cr

    Me estaba poniendo a repasar excel, y al hacer un ejercicio tengo problemas con la función sumar.si que me da resultado 0.

    Creo que el error que cometo es el ponerle los datos, la estructura la tengo clara pero que me lío en rango y rango suma.

    ¿En rango tengo que poner las celdas donde “está el criterio” y en rango suma las celdas con los valores que voy a sumar si se cumple la condición?

    Menudo lío tengo…

    #360418
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Iris82:

    efectivamente, lo has dicho correctamente.

    Rango: donde están las celdas donde veremos si se cumple el criterio o no.

    Rango_suma: donde están las celdas con las cifras que vamos a sumar si se cumple el criterio en “rango”.

    Por ejemplo:

    indicamos como rango: A1:A3 con los datos:
    A1 = Opositas
    A2 = Preparación Online
    A3 = Opositas

    Y en rango_suma ponemos: B1:B3 con los datos:
    B1 = 5
    B2 = 10
    B3 = 15

    Y luego en otra celda cualquiera indicamos:
    =SUMAR.SI(A1:A3;”Opositas”;B1:B3)
    Y el resultado nos sumará B1 y B3, es decir, dará como resultado 20.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #360419
    iris82
    Participante

    Gracias Cr, ahora está todo claro.

    Ahora tengo una duda nueva, es sobre el ejercicio 2 de Excel, el cuadro combinado que hay que hacer, desde qué barra de herramientas hay que hacerlo?

    Saludos

    #360420
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Iris82:

    todos los controles de Access, incluido el cuadro combinado, están en la barra de herramientas “Cuadro de controles”.

    Sólo tienes que hacer clic sobre su botón y luego pinchar y arrastrar sobre la hoja de datos en el sitio donde la quieras ubicar.

    Fíjate que en las instrucciones te dan el tamaño exacto, pero no su ubicación, para la que nos tendremos que fijar en la plantilla.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #360421
    iris82
    Participante

    Hola Cr,

    sigo atascada con el cuadro combinado, si que veo la opción en la barra de herramientas y demás pero no me sale la opción para introducir el rango, y no se si estaré eligiendo mal la opción para hacer el cuadro.

    La opción dentro de la barra de herramientas cuadro de controles es cuadro combinado verdad?? En propiedades me debería dar una opción para insertar el cuadro, pero es que no me sale nada.

    #360422
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Iris82:

    Al utilizar el Cuadro combinado tienes que abrir un menú contextual sobre él y elegir “Formato de control” y en el cuadro de diálogo abrir la pestaña “Control” donde podrás indicar el rango de entrada (las celdas donde están los datos) y la celda con la que lo quieres vincular (donde eliges el número del valor que quieres que salga).

    Pruébalo y me comentas.

    Un saludo

    #360423
    iris82
    Participante

    Ahora sí Cr, el erro que estaba cometiendo era que iba a la barra de herramientas cuadro de controles, en lugar de a la barra de herramientas formularios, ahora ya me sale.

    Muchas Gracias.

    #360424
    iris82
    Participante

    Hola Cr

    Tengo más dudas del excel, esta vez del ejercicio 10.

    La primera de ellas es la función que se emplearia en las celdas c13:e13, creia que era un sumar.si pero no me funciona, así que imagino que o bien no la estoy planteando bien o se usaria otra forma.

    Y la segunda duda es qué formula se usa en la celda c15, no es ni hallar, ni encontrar y tampoco izquierda, así que no se cual podría ser.

    Gracias y Saludos.

    #360425
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Iris82:

    el ejercicio Excel número 10 no me coincide con las dudas que me indicas. El que yo tengo es sobre el análisis de un préstamo bancario.

    Por favor, confírmame que se trata de dicho ejercicio.

    Un saludo

    #360426
    iris82
    Participante

    Hola Cr,

    Tienes tu razón, te di el número de ejercicio equivocado, del que tengo dudas es del ejercicio 7, el del colegio.

    Gracias y perdona la confusión

    #360427
    iris82
    Participante

    Hola Cr,

    no se si se te habrá pasado el post con mis dudas, cuando puedas por favor, echales un vistazo.

    Saludos
    Iris

    #360428
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Iris82:

    discúlpame pero, efectivamente, se me habían pasado estas dudas.

    Vamos con ellas:

    – en las celdas C13 hasta E13 no hay que utilizar la función Sumar.si sino Contar.si

    Ten en cuenta que nos piden el número de colegios, no el número de alumnos que es lo que a tí te salen, verdad?

    – lo hemos hecho con la función EXTRAE. Concretamente:
    =EXTRAE(B5;4;5)

    Un saludo y disculpa de nuevo la demora en atenderte.

    #360429
    iris82
    Participante

    Gracias Cr,

    Ahora me sale todo.

    Saludos
    Iris

    #360430
    iris82
    Participante

    Hola Cr,

    Más dudas que me van surgiendo con el excel y demás. Esta vez es con el ejercicio yo tengo el 10, es de la entidad bancaria.

    Y la fórmula que me da problemas es la tabla que hay que insertar en el rango de celdas g6:h9

    Ya me dirás,

    Saludos
    Iris

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS