Hola Vcuerva:
la verdad que son cosas parecidas, pero con una utilidad diferente.
Una tabla de contenido es como un índice donde podremos ver todos los apartados del documento. Por ejemplo, si lo hacemos en una ley nos aparecerán todos los títulos, capítulos, artículos, etc con sus referencias a las páginas de cada uno.
Un documento maestro es una forma de trabajar con grandes documentos para subdividirlo en pequeños “subdocumentos”. Aquí no tenemos que respetar todos los títulos o capítulos sino que podemos dividirlo según nuestras necesidades. Si seguimos en el ejemplo de una ley, podríamos crear un subdocumento para los títulos I, II y III, otro para el título IV, otro para el V y VI, etc.
Si la Tabla de contenido la hacemos con “niveles de esquema” se parecerá todavía más a un documento maestro, pero mientras lo primero (la tabla de contenido) es una referencia completo de todo el documento, lo segundo (el documento maestro) es una forma de facilitarnos el trabajo con subdocumentos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo