Foros OPOSITAS

Dudas Word

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #360054
    PARIS68
    Participante

    Buenos días Cr,

    Tengo algunas dudas según voy repasando Word, te las comento:

    1.Cuando se quiere modificar una fórmula se debe pulsar May + F9, modificar la fórmula y después que hay que teclear? Es que en mis apuntes esto está en blanco.

    2. He intentado hacer el ejemplo que viene en la página 15 de la segunda parte de word y no consigo hacerlo. Lo que hago es lo siguiente:
    a. Escribo los números en todas las casillas que corresponde
    b. Selecciona la Tablas y pongo el marcador
    c. Inserta la fórmula después de la frase, y aquí es donde me dice que no es correcto y no suma los datos ¿que estoy haciendo mal?

    3. Para acceder a una Marcador hay que pulsar en el cuadro de Marcador ¿pero donde está?

    De momento estas son mis dudas

    Saludos

    #360055
    Academia Opositas
    Participante

    Hola Paris68:
    vamos a ver dichas dudas.

    1. Las fórmulas en las tablas de Word son campos. Con la combinación de teclas Mayús + F9 lo que hacemos es activar o desactivar los códigos de campo. En dichos códigos podemos cambiar las fórmulas rápidamente.
    Ahora bien, si volvemos a pulsar Mayús + F9 volveremos a ver el resultado pero OJO, sin actualizar conforme a los nuevos cambios que hayamos introducido. Pero si pulsamos sólo F9 (que se utilizar para “Actualizar campos”) directamente sí que cogerá la nueva fórmula.

    Confírmame si lo entiendes o si quieres que veamos algún ejemplo, que las fórmulas en Word no son fáciles de trabajar.

    2. Para esta duda, permíteme indicarte este mensaje:
    [url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=19650&highlight=tabla1&sid=1c84b6ab456050acc74c432f3c56f9b8]http://www.opositas.com/modules.php?nam … 2f3c56f9b8[/url]

    donde se trató en la preparación del 2009. Creo que te ayudará a resolver cualquier problema, pero si no fuera así… por aquí estoy.

    3. Tendrás que abrir el cuadro de diálogo, el mismo que utilizas para insertar marcadores ya que desde ahí podrás ir a un marcador (además de agregarlos y eliminarlos).

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #360056
    PARIS68
    Participante

    Hola Cr,
    Te confirmo que he conseguido hacerlo y entenderlo cada uno de los puntos que te preguntaba.
    Gracias y saludos

    #360057
    PARIS68
    Participante

    Vuelvo a la carga Cr, con mis dudas:
    1.En la página 28 de la segunda parte de word habla de unos simbolos de esquema (últimos 2 párrafos ) que a mí no me salen al hacer el esquema. ¿Puedes explicarme que hago mal?
    2.En la página 30 en el primer párrafo habla de todo el texto independiente excepto la primera línea del párrafo.
    Aquí directamente me pierdo; no sé que es lo que se hace y que debo hacer para poder verlo.

    Saludos,

    #360058
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Paris68:

    creo que con la primera duda te refieres al “más”, “menos” y al “cuadrado”, verdad?
    Coge un documento de Word con varios párrafos, vete a la vista esquema y selecciona varias de esos párrafos. Ahora cámbiales el nivel y verás como te aparecen para que puedas expandir y contraer los niveles.

    Al contraerlos verás sólo los títulos y dejarás el texto independiente oculto. Ahora bien, la opción de ver sólo la primera línea del texto independiente nos permite dejar, además de los títulos, la primera línea siguiente.
    De esta forma, se quedará como en la imagen del tema, es decir, que cada apartado de texto independiente (los del cuadrito a la izquierda) aparecerá con su primera línea y al final unos puntos suspensivos. Así está contraido pero viendo cuántos textos independientes existen.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    #360059
    PARIS68
    Participante

    Hola Cr,
    He probado a hacer lo que me dices (opción contraer), pero está claro que hay algo que hago mal porque no me salen los puntos suspensivos… puedes intentar explicarmelo de nuevo?
    No quiero que se me queda nada en el tintero del word, dada la situación actual…
    Saludos

    #360060
    PARIS68
    Participante

    Hola Cr,
    Otra duda que tengo:
    En la página 48 de la segunda parte de word habla de como incorporar nuevas imágenes a la galería. En el punto 5 dice “Agregar a” o haga clic en Nuevo (esta segunda opción no la encuentro, podrías decirme donde se encuentra la opción de Nuevo?)
    Saludos

    #360061
    PARIS68
    Participante

    Sigo con mis dudas. En la página50 de la 2ª parte de Word habla de Duplicar Objetos, para ello se puede hacer mediante Crtl+D. Esta opción no me sale, te indico como lo hago y me dices donde me equivoco:
    1. Selecciono el objeto
    2. Ctrl + D
    3. Me posiciono en otro punto de la página
    4. Debería duplicarse, pero no lo hace.
    Indicame por favor en que paso me equivoco
    Saludos,

    #360062
    Academia Opositas
    Participante

    Hola de nuevo, Paris68:

    disculpa la demora en atender estas dudas que en estas fechas festivas, siempre hay algunos compromisos extraordinarios.

    Sobre los “puntos suspensivos” de la vista esquema, es muy sencillo. Coge un texto donde los párrafos sean largos, por ejemplo, copia una ley. Al pasar a la vista esquema tienes que ver que los párrafos ocupen más de una línea. Si activas el botón “Mostrar sólo la primera línea” verás que cumple con dicha función dejando al final de la primera línea unos puntos suspensivos y escondiendo el resto del contenido de ese párrafo.

    Esto lo realizará sobre todo el documento.

    Sobre la duda de agregar un clip a la galería multimedia, el botón “Agregar a…” se encuentra en el cuadro de diálogo “Favoritos – Agregar clips a la galería”, es decir, te indico todos los pasos:
    1. Insertar – Imagen – Imágenes prediseñadas.
    2. Organizar clips (abajo del Panel de control)
    3. Archivo – Agregar clips a la galería – Por mi cuenta… (en el cuadro de diálogo Favoritos – Galería multimedia de Microsoft)
    4. eliges la imagen y abajo a la derecha verás tres botones: uno es el de Agregar a (para seleccionar la carpeta o colección) otro es el de Agregar y otro el de Cancelar.

    Sobre duplicar un objeto, no utilices Ctrl+D sino Ctrl mientras arrastras. Selecciona cualquier objeto o texto del documento y al arrastrarlo verás que aparece en el ratón un pequeño rectángulo en la parte inferior del mismo. Si a la vez pulsas el botón Ctrl aparecerá el signo + con lo que estarás creando una copia o duplicando el objeto que estamos arrastrando.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS