Hola Sara5877:
vamos a ver esas dos dudas del Tema 15:
1. es como decir que la propia Administración es la que tiene que solucionar el problema (no el particular).
No es obligatorio que dispongan de un traductor, pero si que hay algunas administraciones que ofrecen servicios de traducción o en la policía hay inscritos traductores a los que llaman para realizar estos “pequeños trabajos”.
2. sobre el derecho de petición tienes que pensar en que cualquier ciudadano o empresa o entidad o administración, etc puede realizar una petición. Como es lógico, siempre que a la administración que se le pide sea la competente.
Por ejemplo, yo puedo pedirle a mi ayuntamiento que ponga más farolas en mi calle.
Lo de la nacionalidad es porque no es un requisito que sea español, es decir, que no es imprescindible una determinada nacionalidad para realizar una petición.
Espero haberte ayudado.
Un saludo