-
AutorEntradas
-
12 junio, 2006 a las 2:41 pm #344992
Academia Opositas
Participantecomo se calcula la nota que hemos obtenido en el examen? Veo que muchas notas de las que salen en el foro son valores con decimales (37,18) y no se como hacerlo. Gracias por adelantado, es la primera vez que me presento y estoy un poco despistada.
12 junio, 2006 a las 2:49 pm #344993Academia Opositas
ParticipanteLas correctas 1 punto, las incorrectas le restas -1/3, y las no contestadas no puntuan.
12 junio, 2006 a las 2:53 pm #344994Academia Opositas
ParticipanteHola M69:
en primer lugar bienvenida a los foros de Opositas.
Todos los alumnos y opositores que están calculando sus notas realizan las siguientes operaciones:
1- sumar un punto por cada pregunta acertada
2- restar 1/3 de punto por cada pregunta fallada
Y teniendo en cuenta que las preguntas no respondidas no puntúan ni quitan puntuación… obtendrás tu nota.
Por ejemplo:
de las 60 preguntas de la primera parte tienes 42 aciertos 14 fallos y 4 no contestadas. Tendrás 42 puntos a los que hay que quitarle 4,66 puntos por los 14 fallos (14 dividido entre 3), es decir que tu puntuación neta sería de 37,33 puntos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.12 junio, 2006 a las 5:15 pm #344995EPA
ParticipanteHOLA CR, Te pediría que me aclares una duda sobre tu esplicacion para calcular la nota; yo entiendo que falta un calculo, creo que habría que hacer una regla de tres: 60 preguntas=35 puntos; entonces 37.33 = X ; tenemos que X= 21.78 puntos. Me gustaría que me corrigieras en mi equivocación ya que de la manera que he explicado salen 18.46 puntos en lugar de 31.66 puntos que saldrían de tu forma de calcular.
Suerte y Animo para todos.
12 junio, 2006 a las 5:21 pm #344996epa2
ParticipanteHola epa,,, (me has quitado el nick) 🙂
mira, te transcribo lo que puso en su momento grancapitan sobre este asunto…
[quote]Vamos a ver: la primera parte puntua 35 puntos y la segunda 15 puntos, para dar 50 puntos del primer examen en conjunto. Tener 17,5 en la primera no significa aprobar, ni tener 7,5 en la segunda.
Todo depende del nivel y de las notas. Quizá un aprobado en la primera parte sea tener 40 preguntas netas y 12 en la segunda o lo que sea. A partir de ahí, cuando se sepa ya el corte, podrás calcular cuántos puntos de esos 35 en la primera parte y 15 en la segunda te llevas, cuando se sepa el baremo.
Te pongo un ejemplo para la primera parte y es idéntico para la segunda parte. Imagina que has tenido 37 preguntas netas (quitados fallos) en la primera parte y la comisión ha dicho que el corte está en 35. Bien, tu nota sería:
Las primeras 35 preguntas (corte) son el aprobado y, por ello, valen 17, 5 puntos. Ahora los restantes 17, 5 puntos hay que repartirlos entre el resto de las preguntas que faltan hasta sesenta, es decir, hay que repartir entre 60-35 = 25 preguntas.
Saldría: 17,5/25 = 0,7. Tu nota sería entonces, 17, 5 + (37 – 35) * 0,7 = 18, 9 de los 35 puntos posibles.
Para la segunda parte sería idéntico. Sumas las dos partes y tienes la nota definitiva del examen.[/quote]
luego, tambien te puede servir este otro sistema…
[quote]
Despues de calcular las netas obtenidas (restandole las malas y evidentemente sin contar las no respondidas) lo que te de lo multiplicas por 35(valoracion segun tribunal) y lo divides por 60 (nº de preguntas)
La segunda parte exactamente igual pero multiplicando por 15 y dividiendo por 30.
La suma es el resultado final y si lo multiplicas por 10(notas comunes que siempre usamos del 1 al 10) y divides por 50(puntuacion maxima a obtener) tendras una nota para que te hagas a la idea de lo que has sacado del 1 al 10.[/quote]como te comento EPA, ambos calculos no son propiedad mía, sino de otros compis que creen que será asi.
suerte y nos vemos por la feria del tocinoooooooooooooooo
12 junio, 2006 a las 6:12 pm #344997EPA
ParticipanteHola epa,,, (me has quitado el nick) je,je,je,e,eee…
Muchas gracias por tu aclaracíon, ahora sé con seguridad que me he quedado fuera.
Aprovecho para felicitarte por tu colaboración desde el 26 de Mayo del 2004. Y felicitarte por tus logros tanto en la AGE como en la J.A.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.