-
AutorEntradas
-
27 junio, 2019 a las 5:36 pm #329884
Ana-Maria
Participante2.respecto a los exhortos: en el art.171 se habla del contenido de los exhortos, entre los que NO e encuentra el requisito de “fecha en que se hace/remite/expide” exhorto (sino que solo se dice en este art.171 que en su caso deben expresar la fecha de fin del plazo concedido) mi pregunta es ¿es obligatorio (es decir “DEBE” según lecivil) el exhorto expresar la fecha en que se hizo/remitio/etc. o puede omitirse este dato? (en caso de que sea obligatorio poner la fecha: cual sería: la fecha en que se hace, o en que se expide o en que se remite?
3. de nuevo respecto a los exhortos y respecto al articulo 171 tengo otra duda parecida respecto a a firma, ya que el art.171 no habla de que deba ir firmado ¿debe ir firmado o llega con que vaya sellado? por que me han dicho que si va sellado no hace falta firma…
(por favor para contestar las preguntas dos y tres, tengan en cuenta el art.208 de LEcivil que de alguna manera podría influir en el 171)________
Buenas tardes.
El contenido del exhorto se detalla en el [b]art. 171 de la LEC[/b], y también se señala que la expedición y autorización de los exhortos corresponderá al en LAJ y es como señalas en él no se señala fecha en que se hace, emite o expide. Por su parte el art. 172 habla sobre las formalidades de la remisión del exhorto.
Recuerda que el Exhorto es un medio a través del cual los órganos judiciales civiles se pueden prestar auxilio en las actuaciones que, habiendo sido ordenadas por uno, requieran la colaboración de otro para su práctica.
El art. 208 de la LEC habla de resoluciones judiciales.
Respecto a lo de firma y sello que mencionas la LEC en este tema no señala nada de eso, de tal forma que lo importante para este tema (y para todos los temas!!!) es lo que la ley señala, porque es sobre lo que te van a preguntar en el examen, poco nos debe importar como si en la práctica se hace de alguna otra manera, porque ello puede generar dudas y confusión, lo importante es lo que dice la ley, y sobre eso nos tenemos que centrar y estudiar y memorizarlo así, recuerda que estudias para aprobar!!!Un Saludo y mucho ánimo en el estudio.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.