-
AutorEntradas
-
24 marzo, 2007 a las 7:15 pm #298617
Academia Opositas
ParticipanteHola,
He realizao el practico cinco, y tengo dudas o serias dudas respecto a la respuesta 5, y 34, concretamente entiendo que el 51% de las acciones son mayoritarias, es posible que se haya de nombrar a dos interventores.
La subasación a que alude la 35, es posible que se haga por providencia,Sin mas saludos
25 marzo, 2007 a las 2:19 pm #298618Academia Opositas
ParticipanteHola, estoy contigo Otxandio,
pienso en la pregunta 5, sería el nombramiento de 2 interventores pq las participaciones suponen mayoría del capital social y,
en la 35 según el art 559.2 se conceden 10 para subsanar mediante providencia.Yo también tengo dudas en la 37 pq el sueldo es de 500 euros mensuales y eso es inferior al salario mínimo interprofesional, entendería q la respuesta es la d.
Saludos,
25 marzo, 2007 a las 2:56 pm #298620chelomaria
Participantehola yo opino igualmente, ahora supongo que el administradorv el lunes nos lo confirme o aclare las respuestas que nosotros damos por validas
26 marzo, 2007 a las 11:27 am #298621Academia Opositas
ParticipanteYo tambien opino como vosotros, aunque entiendo lo del SMI como del año 2003 (por las fechas del supuesto) por lo que creo que rondaba los 450 € .
Otra cosa,en ese mismo supuesto ¿por que se embarga antes el coche que las participaciones sociales ?¿no va en el mismo orden según el art.592?26 marzo, 2007 a las 1:34 pm #298622Anónimo
InvitadoBuenas tardes.
Si os parece, esta noche a las 21,30 horas en el chat comentamos abiertamente todas las dudas que planteais.
Para quienes no podais asistir, posteriormente expondremos las razones de esas respuestas.
Saludos y mucho ánimo con el estudio1 abril, 2007 a las 9:18 am #298623Academia Opositas
ParticipanteHola, no encuentro las explicaciones de las respuestas que se plantean, en concreto del supuesto 5 , no entiendo porque dan la respesta b a la pregunta 5 ¿habeis dado las razones de las respuesta? gracias
2 abril, 2007 a las 5:20 pm #298624Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
Yo tambien tengo dudas con respecto a las tres preguntas que se han dicho pero además de ellas también me gustaría que me pudiera alguien facilitar las razones de las respuestas a las preguntas 1y 16:
1) Para asegurar el embargo trabado sobre el bien descrito en el nº1?
Da como respuesta buena la a) Orden de retención a los administradores
Sin embargo el articulo 623.3 establece que ” Si se embargaren participaciones en sociedades civiles, colectivas, comanditarias, en sociedades de responsabilidad limitada o acciones que no cotizan en mercados secundarios oficiales, se notificará el embargo a los administradores de la sociedad, que deberán poner en conocimiento del tribunal la existencia de pactos de limitación a la libre transmisión de acciones o cualquier otra cláusula estatutaria o contractual que afecte a las acciones embargadas.”
Por tanto dice que se notificará a los administradores pero en ningun caso establece nada de orden de retención ¿Podría ser aqui la respuesta d)Ninguna son correctas.?2) Con respecto a la pregunta 16 dice su enunciado que el bien descrito en tercer lugar saldra a subasta por un valor de :
Da como buena la c/ alegando el artiuclo 666 LEC, pero este articulo no habla sólo de los bienes inmuebles?? Aqui estamos hablando de un coche.Por otra parte y ya para finalizar ¿por qué en este supuesto práctico no se pueden embargar el sueldo de la mujer?, ¿por qué no se puede considerar que el sueldo de ella sea bienes gananciales sujetos a responsabilidad?
Yo, particularmente no puedo acudir al chat de esta noche por lo que ruego que alguien que sí lo haga pueda exponer estas cuestiones
Saludos a todos..
4 abril, 2007 a las 12:19 pm #298625quatro
ParticipanteRom, so puedo contestar con certeza la del sueldo de la mujer. En el enunciado del supuesto especifica que es separacion de bienes, y si aplicas el 607.3 los salarios de los conyuges no se acumulan si son separacion de bienes.
4 abril, 2007 a las 12:23 pm #298626quatro
Participantemas dudas:
En la pregunta 41 habla de despacho de ejecucion. La cantidad que da como buena es la que se debe como principal pero, no se despacha por todo? por principal, intereses vencidos y 30% de intereses y costas de ejecución? La cantidad a despachar serían 41.678 euros?La 43: acciones S.L. y vehícculo no están en el mismo tramo a la hora de embargar?
Yo tampoco puedo estar en el chat, por favor que alguien me ayude en este mar de dudas
4 abril, 2007 a las 1:22 pm #298627Academia Opositas
ParticipanteHola
A ver si te puedo ayudar, en cuanto al embargo de vehiculo y participaciones sociales, es cierto que estan en el mismo tramo, el sexto, pero tambien es cierto que primero enumera los bienes muebles, y por último las participaciones sociales, quizas por ahi, es por donde, entiendo yo, que pueden pillarte, sin mas
un saludo
4 abril, 2007 a las 2:39 pm #298628quatro
ParticipanteSi, debe ser eso si no no encuentro otra explicación. Gracias.
4 abril, 2007 a las 3:58 pm #298629Academia Opositas
ParticipanteEn la pregunta 41 la cantidad que da por buena es la que viene en cifra, si te das cuenta es distinta a la que pone en número.
En lo referente a la 1 no te lo puedo explicar, para mi sigue siendo la respuesta c (constitución de administración judicial)
De todas formas me gustaría dirigirme a los administradores para que nos confirmen estas respuestas, y nos comuniquen si hay variaciones en las respuestas de los test que ya tenemos.
No he podido asistir a los test chat de los supuestos prácticos por eso, me gustaría que colgasen en la zona de alumnos esas tutorias, y modificacionesLa última cosilla sería posible que en los siguientes supuestos que estais preparando junto con la opción pongaís el artículo de referencia.
gracias y enhorabuena a todos los de las listas.
6 abril, 2007 a las 2:05 pm #298630maria jose gonzalez lucas
ParticipanteComparto vuestras dudas en los supuestos mencionados, y tambien quiero pedir que los que no podemos asistir al chat, agredeceriamos poder tener acceso en descargas privadas, como se ha hecho en otras ocasiones. Muchas gracias.
13 abril, 2007 a las 7:23 pm #298631kauri
ParticipanteAlquien puede decirme si finalmente se contestaron todas las cuestiones que se han planteado sobre el supuesto 5? Si es así dónde puedo encontrarlas?
Gracias -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.