-
AutorEntradas
-
6 marzo, 2006 a las 8:49 pm #296051
Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
os expongo las dudas que una compañera vuestra nos manda por mail con nuestras respectivas respuestas:[b]DUDAS DE VUESTRA COMPAÑERA[/b]
[b]Test Sindicatos 1/05:Semana 21[/b]
p.38: En caso de existir varias Mesas corresponderá la facultad de su distribución, a: Da como opción la “B)la Mesa electoral Coordinadora” pero podría ser correcta también la “a)Sindicatos mas representativos” Según el art 25 LOR “los sindicatos con capacidad para promover elecciones en cada unidad electoral (es decir los mas representativos entre otros…) podrán acordar en la misma por mayoría el nº y distribución de las distintas Mesas electorales.[b]LOPJ nº 14: Semana 26[/b]
p. 26:¿En que plazo se presentaran a tomar posesión los destinados a la misma población en que hubieran servido el cargo? Da como opción la “a) en 3 dias” pero ¿no son 8 dias? Según el art. 319 LOPJ[b]Contencioso-Advo. nº1: Semana 27:[/b]
p.3 Los Juzgados Contenc.-Advo. conocerán en única o primera Instancia: da como correcta la “c” pero ¿por qué no es también correcta la “a” y “b”?
p.32: no pueden interponer recurso contenc.-Advo. contra la actividad de una admón. Pública: Da como correcta la “C” pero la opción “b) Los particulares cuando obren por delegación o como meros agentes o mandatarios de ella” y la opción “a) los organos…etc. tampoco pueden interponer recurso ¿Seria correcto la opción a, b y c?[b]Contencioso-Advo. nº2:[/b]
p. 28 Se sustanciaran por el P. Abreviado los recursos que se deduzcan ante los Juzgados Contencioso-Advo: Da como opción la “b” que no es posible que sea correcta ¿hay un error? ¿Podria ser correcta la opción “C” y “d” ya que en P. Abreviado conocen de cuestiones de personal?
p. 30 Se sustanciaran por el P. Abreviado…etc.: Da como opción la “d” pero ¿no podría ser correcta la opción “a” y “b”’[b]Contencioso-Advo. nº3:Semana 28:[/b]
p.13: Los juzgados Contencioso No conoceran…: da como opción la “d) Cuestiones de personal en todo caso” ¿Pero porque es correcta esta opción? El art. 8 LJCA no excluye las cuestiones de personal pero si en cambio excluye el planeamiento urbanístico. ¿Podria ser correcta la “a) Licencias de edificación o la “C)” declaraciones de ruina”?
Contencioso-Advo. nº 4: Semana 28
P.3 ¿Quién conoceran de los recursos que se deduzcan frente a los actos de las Entidades locales en cuestiones de personal, cuando se refieran al nacimiento o extinción de la relacion de servicio…? Porque es la opcion “b” Sala 2ª T.S.J. Y no la opción a) Juzgados de lo Contencioso-Advo. si según el art. 8.1 LJCA. Conocen de los actos de las entidades locales excluido el planeamiento urbanístico.
Contencioso-advo. nº5: Semana 28
p.26 Los Juzgados de lo Contencioso Advo. no conoceran…: Da como opción la “c)declaraciones de ruina” ¿Pero no podría ser correcta también la “a)licencias de edificaión…” Según el art. 8 LJCA.[b]Civil 17: Semana 29[/b]
p.47: ¿Quién instruira y resolvera el incidente de recusación cuando el recusado sea un agente de una Sala? Da como opción la “a” Según el art. 121 LEC: “El incidente gubernativo de recusacion de un ofici, aux. o agente judicial se instruirá por el Secretario… y lo decidira el Juez o Presidente respectivamente.”. ¿Cuándo dice Presidente en dicho articulo no se entiende como presidente del tribunal y por tanto seria correcta la “b”?[b]Civil 18:Semana 30[/b]
p.32 En un procedimiento sobre reclamación judicial de filiación, se podrá adoptar medidas cautelares: da como correcta la “a” pero ¿no podría ser la correcta la “c)de oficio por el tribunal? Ya que según el art 768 LEC “ El tribunal adoptara las medidas de protección oportunas”, “ Y cuando concurran razones de urgencia, se podrán acordar las medidas sin mas trámites”. Y además respecto a la caución establece este artículo que podrá no exigirse caución a quien las solicite por lo que se entiende que siempre se exige caución y la opción “a” ya no sería tan correcta.[b]t.Cortes Grales. 1: Semana 30[/b]
p.5 La abdicaciones y renuncias en el orden a la sucesión a la Corona las resolveran: da como correcta Las Cortes Grales. Pero según el art. 57.5 CE ¿no sería correcta la d)Ley Organica?
p.13 Un parlamentario electo, miembro del Congreso de diputados, puede simultanear su mandato con: da correcta la “a)Senador”. Un diputado no puede ser senador. Es un error en el tes ¿la correcta es la d)?
p.15 La modificación del regimen electoral general deberá hacerse mediante: da como opción la a)Ley ordinaria ¿Por qué es correcta la “a” y no la “c)Ley organica”?
p.16 Pueden ser aprobados por las Comisiones Legislativas permanente…: ¿por qué no puede aprobar las referidas al regimen economico de la Seg. Social? ¿Es que se considera materia de Presupuestos Generales del Estado?[b]Civil 21: Semana 32[/b]
p.9 Si la parte apelada impugnara la sentencia dictada: Da como correcta la “a” pero según el art. 46.1.4 LEC no seria correcta la “b)… en el plazo de diez dias.[b]Repaso 21: Semanas 1 a la 12[/b]
p.12 Las salas de gobierno se reuniran: da como opción la “b” no siendo posible esa opción ¿podría ser correcta la “C)mensualmente?Por último quisiera que me resolvieras una duda sobre el Reglamento Ingreso, Provisión puesto de trabajo.. el art. 48.1.a “Antigüedad por los servicios efectivos en el cuerpo se otorgarán 2 puntos por cada año completo de servicios” Mi duda es en la interpretación de la palabra “servicios efectivos” y más concretamente, si un funcionario de carrera desempeñó su puesto de trabajo como funcionario interino este tiempo se le computará como “servicio efectivo” o solamente se le computará el tiempo que este como funcionario de carrera.
[b]NUESTRAS RESPUESTAS[/b]
[b]Test Sindicatos 1, p.38:[/b] tienes razón en que también puede ser correcta la respuesta A aunque nosotros no lo dábamos así ya aplicábamos las normas generales, es decir, que no haya acuerdo. Para hacer que la respuesta A no sea correcta vamos a cambiar su redacción por la siguiente:
a) Sindicatos mas representativos en caso de que no haya acuerdo[b]Test LOPJ 14, p.26:[/b] sin discusión alguna ya que es una errata. La respuesta correcta es la B.
[b]Test C-A 1, p.3:[/b] en esta pregunta tenemos que ir al artículo 8 de la LRJCA que nos dice en sus apartados 1 y 2:
“1. Los Juzgados de lo Contencioso-administrativo conocerán, en única o primera instancia según lo dispuesto en esta Ley, de los recursos que se deduzcan frente a los actos de las entidades locales o de las entidades y corporaciones dependientes o vinculadas a las mismas, excluidas las impugnaciones de cualquier clase de instrumentos de planeamiento urbanístico.
2. Conocerán, asimismo, en única o primera instancia de los recursos que se deduzcan frente a los actos administrativos de la Administración de las comunidades autónomas, salvo cuando procedan del respectivo Consejo de Gobierno, cuando tengan por objeto:
a. Cuestiones de personal, salvo que se refieran al nacimiento o extinción de la relación de servicio de funcionarios públicos de carrera.
b. Las sanciones administrativas que consistan en multas no superiores a 60.000 euros y en ceses de actividades o privación de ejercicio de derechos que no excedan de seis meses.
c. Las reclamaciones por responsabilidad patrimonial cuya cuantía no exceda de 30.050 euros.”
De esta forma vemos como la respuesta A no es correcta, pero las respuestas B y C sí que lo son. Por nuestra parte modificamos el enunciado haciéndolo negativo y dando como correcta la respuesta A.
[b]p. 32:[/b] la redacción no es del todo correcta por lo que la modificamos para que quede redactada así, dando como correcta la respuesta B:
32.- No pueden interponer recurso contencioso-administrativo contra la actividad de una Administración pública:
a) Los órganos de la misma y los miembros de sus órganos colegiados, cuando una Ley lo autorice expresamente.
b) Los particulares cuando obren por delegación o como meros agentes o mandatarios de ella.
c) Las Entidades de Derecho público que sean dependientes o estén vinculadas al Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades locales, respecto de la actividad de la Administración de la que dependan, sin excepción
d) pueden interponerlo cualquiera de los anteriores[b]Test C-A 2, p. 28:[/b] en la respuesta B le falta un 1 a los 13.000 euros. Las respuestas C y D no pueden ser correctas ya que las “coletillas” que tienen cada una no lo permiten.
[b]p. 30: [/b]el artículo 11.1.a de la LRJCA nos indica que en materia de personal, si se refiere al nacimiento o extinción de la relación de funcionarios de carrera se encargará la Audiencia Nacional, motivo por el que sólo puede ser la respuesta D la correcta.[b]Test C-A 3, p.13:[/b] efectivamente, damos como correctas las respuestas A y C ya que se entienden como planeamiento urbanístico.
[b]Test C-A 4, p.3:[/b] modificamos el enunciado por este otro, dando la respuesta A como correcta:
1. ¿Quién conocerá de los recursos que se deduzcan frente a los actos de las Entidades Locales excluidas las impugnaciones de instrumentos de planeamiento urbanístico?[b]Test C-A 5, p. 26:[/b] modificamos su redacción para dar como correcta la respuesta B:
26. Los Juzgados de lo Contencioso administrativo conocerán en única o primera instancia de los recursos que se deduzcan frente a los actos administrativos de las Comunidades Autónomas cuando tengan por objeto:
a) licencias de edificación cuyo presupuesto exceda de 1,5 millones de euros
b) sanciones administrativas siempre que su cuantía no exceda de 60.000 euros
c) declaraciones de ruina
d) las cuestiones de personal, en todo caso[b]Test Civil 17, p.47:[/b] no, cuando dice Presidente se refiere a Presidente de la Sección o de la Sala en la que se encuentre dicho Agente, no al Presidente del Tribunal. De ahí que mantengamos como correcta la respuesta A.
[b]Test Civil 18, p.32:[/b] si, tienes razón por lo que damos como correctas las respuestas A y C.
[b]Test CGenerales 1[/b], En este test ha debido haber algún error al copiar las respuestas del papel al ordenador. Sobre las preguntas que nos comentas, estas son las respuestas correctas: p.5: la respuesta correcta es la D. p. 13: la correcta es la D p. 15: la correcta es la C y p. 16: donde para evitar confusiones modificamos la respuesta C con el texto:
c) referidas a los Presupuestos Generales del Estado[b]Test Civil 21, p. 9:[/b] efectivamente, la respuesta correcta es la B.
[b]Test Repaso 21, p.12:[/b] las salas de gobierno se reunirán dos veces por mes (no dos veces al año), ni mensualmente. Así lo establece el artículo 153.1 de la LOPJ.
Sobre la última pregunta, se refieren con servicios efectivos a permanecer en servicio activo. Por ejemplo, un funcionario que permanezca en licencia por enfermedad durante esos dos años, no se le computarán, mientras que a un interino que ha desempeñado el trabajo se le deberían convalidar (no te lo puedo asegurar, pero debería ser así).
Un saludo a todos.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.