Foros OPOSITAS

Creación de 181 Juzgados nuevos

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #295399
    Academia Opositas
    Participante

    Os anunciamos que el pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó la creación de 181 juzgados nuevos que se espera que empiecen a funcionar antes de acabar el año.
    Las plazas que creen para la Administración de Justicia van a ser ofertadas en concurso de traslado en este mes de octubre por lo que, las que no sean ocupadas o aquellas que los funcionarios titulares dejen vacantes tras el traslado serán consideradas libres y por lo tanto serán ofrecidas para las próximas convocatorias de oposiciones.
    Os transcribimos la noticia:

    [i]El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la planta judicial mediante la dotación de 26 nuevos magistrados de órganos colegiados y la creación y constitución de 155 juzgados, lo que suma un total de 181 nuevas unidades judiciales.
    Se cumple así el compromiso de crear este año 250 unidades judiciales. Las 181 creadas hoy se unen a los 16 juzgados de Violencia sobre la Mujer, aprobados el 4 de marzo, y a las 53 unidades judiciales, aprobadas el 29 de abril.
    La ampliación de la planta se debe, fundamentalmente, a las importantes reformas procesales y a las novedades legislativas relacionadas con la ley Orgánica del Tribunal del Jurado, Código Penal, Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, Ley de Enjuiciamiento Civil, Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, Ley Concursal, y las más reciente, Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
    Estas reformas han generado una carga de trabajo a determinados órganos que justifica la dotación de nuevas plazas de magistrados y la creación y constitución de nuevos juzgados.
    DESCRIPCIÓN DE LAS NUEVAS UNIDADES
    Las nuevas unidades judiciales son las siguientes:
    Dotación de once nuevas plazas de magistrados en los Tribunales Superiores de Justicia:
    Seis plazas de magistrado en Salas de lo Contencioso: Canarias (en Las Palmas de Gran Canaria), Castilla-La Mancha, Castilla y León (en Valladolid), Extremadura y Región de Murcia (dos).
    Cinco plazas de magistrado en Salas de lo Social: Principado de Asturias (dos), Canarias (en Las Palmas de Gran Canaria), Castilla y León (en Valladolid) y La Rioja.
    b) Dotación de quince nuevas plazas de magistrados en Audiencias Provinciales:
    Zaragoza, Palma de Mallorca (dos), Burgos, Barcelona (cuatro), Girona (dos), Tarragona (dos) y Madrid (tres).
    c) Creación de cinco nuevas Secciones en Audiencias Provinciales:
    Barcelona, Girona, Tarragona, Madrid y Granada (con las ya dotadas en las Secciones Tercera y Cuarta).
    Creación de 155 Juzgados:
    Veintiséis Juzgados de Primera Instancia: nº 25 de Sevilla; nº 15 de Granada; nº 9 y 10 de Gijón; 8 de Oviedo; nº 19 de Zaragoza; nº 19 de Palma de Mallorca; nº 4 de Eivissa; nº 14 de Las Palmas de Gran Canaria; nº 6 de Albacete; nº 9 de León; nº 13 de Valladolid; nº 6 de Mataró; nº 6 de Terrassa; nº 6 de Reus; nº 11 de A Coruña; nº 13 de Vigo; nº 80, 81, 82, 83 y 84 de Madrid; nº 12 de Murcia; nº 7 y 8 de Pamplona y nº 8 de Donostia-San Sebastián.
    Doce Juzgados de Instrucción: nº 4 de Jerez de la Frontera; nº 9 de Granada; nº 5 de Torremolinos; nº 12 de Palma de Mallorca; nº 4 de San Cristóbal de la Laguna; nº 4 de Salamanca; nº 6 de Valladolid; nº 5 de Sabadell; nº 5 de Elx; nº 21 de Valencia; nº 8 de Murcia y nº 5 de Cartagena.
    Sesenta y tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción: nº 5 de El Ejido; nº 2 de Puente Genil; nº 4 de Ayamonte; nº 3 de Úbeda; nº 4 de Estepona; nº 8 de Fuengirola; nº 3 de Carmona; nº 2 de Estepa; nº 2 de La Almunia de Doña Gomina; nº 6 de Avilés; nº 3 de Langreo; nº 6 de Inca; nº 6 de Manacor; nº 3 de Mahón; nº 7 de Arrecife; nº 8 de Arona; nº 4 de La Orotava, nº 6 de Torrelavega; nº 2 de Villarrobledo; nº 6 de Ciudad Real; nº 3 de Tomelloso; nº 7 y 8 de Guadalajara; nº 4 de Illescas; nº 3 de Torrijos; nº 2 de Arenas de San Pedro; nº 6 de Ponferrada; nº 4 de Soria; nº 6 de Manresa; nº 5 de Mollet del Vallés; nº 6 de Rubí; nº 7 de Vilanova i La Geltrú; nº 3 de Amposta; nº 4 de Alcoy; nº 7 de Denia; nº 2 de Ibi; nº 4 y 5 de Villarreal; nº 5 de Sueca; nº 5 de Lliria; nº 7 de Gandía; nº 2 de Montijo; nº 7 de Lugo; nº 8 de Ourense; nº 2 de O Barco de Valedoras; nº 3 de Cangas; nº 8 y 9 de Alcalá de Henares; nº 7 de Alcorcón; nº 5 de Arganda del Rey; nº 6 de Coslada; nº 3 de Pozuelo de Alarcón; nº 4 de Navalcarnero; nº 6 y 7 de Torrejón de Ardoz; nº 4 de Valdemoro; nº 3 de Cieza; nº 5 de Lorca; nº 5 de Molina de Segura; nº 2 de Mula; nº 5 de San Javier; nº 4 de Totana y nº 2 de Haro
    Catorce Juzgados de lo Penal: nº 5 de Cádiz; nº 2 de Arrecife; nº 4 de Santander; nº 3 de Toledo; nº 3 de Burgos; nº 3 de Vilanova i la Geltrú; nº 2 de Mataró; nº 5 de Girona; nº 2 de Mérida; nº 6 de A Coruña; nº 4 de Alcalá de Henares; nº 4 de Móstoles; nº 5 de Murcia y nº 3 de Ceuta.
    Ocho Juzgados de lo Contencioso-administrativo: nº 4 de Córdoba nº 4 de Zaragoza; nº 4 de las Palmas de Gran Canaria; nº 2 de Salamanca; nº 2 de Burgos; nº 2 de Cáceres; nº 2 de Vigo y nº 6 de Murcia.
    Trece Juzgados de lo Social: nº 4 de Almería; nº 11 y 12 de Málaga;
    Nº 4 de Gijón; nº 8 de Las Palmas de Gran Canaria; nº 5 de Santander; nº 3 de Granollers; nº 3 de Sabadell; nº 2 de Lleida; nº 17 de Valencia; nº 3 de Cáceres; nº 38 de Madrid y nº 10 de Bilbao.
    Seis Juzgados de Vigilancia Penitenciaria: nº 2 de la Comunidad Autónoma de Aragón, con sede en Zaragoza; nº 1 de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con sede en Santander; nº 3 de la Comunidad Autónoma Valenciana, con sede en Villena; nº 4 de la Comunidad Autónoma Valenciana, con sede en Castellón de la Plana; nº 4 de la Comunidad de Madrid, con sede en Madrid y nº 1 de la Comunidad Foral de Navarra, con sede en Pamplona.
    Seis Juzgados de Menores: nº 3 de Cádiz; nº 2 de Granada; nº 3 de Málaga; nº 3 de Sevilla; nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria y nº 4 de Valencia.
    Seis Juzgados de Mercantil: nº 2 de Alicante; nº 1 de Castellón de la Plana; nº 2 de Pontevedra; nº 6 y 7 de Madrid y nº 2 de Bilbao
    Un Juzgado de Violencia de la Mujer: nº 4 de Madrid. [/i]

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?