-
AutorEntradas
-
7 septiembre, 2005 a las 10:21 pm #295294
Academia Opositas
ParticipanteHola! Tal vez me prepare este año estas de Justicia, pues, ya estoy cansada de age, ya que siempre suspendo por las preguntas de matemáticas, lengua, informática… así que voy a probar suerte, ahora con las de tramitación, aunque, mi duda es: El Examen de Meca, que es con una máquina de escribir de esas de toda la vida, con el carro, la cinta etc…. me explico, no? o se hace a través del teclado de un ordenador?
Y que dicen que hace falta tener 400 pm. netas?
Gracias por el foro. 😀7 septiembre, 2005 a las 10:48 pm #295295Anónimo
InvitadoHola Aleli.
Como sabes, aún no está diseñada la oposición de Justicia para la convocatoria correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de 2.004 y 2.005 (pendientes de publicarse a día de la fecha). Esperamos poder anunciaros pronto la forma de practicarse las pruebas selectivas.No obstante, ciertamente en las convocatorias anteriores es cierto que el ejercicio práctico en el Cuerpo de Tramitación (antiguos Auxiliares) se trató de MECANOGRAFÍA, disponiendo de la posibilidad de realizarlo en máquina mecánica o eléctrica.
En cuanto al número de pulsaciones, es genial que te marques una amplia meta (las 400 netas son muchas), pero para obtener el aprobado en la oposición se tienen en cuenta las sumas de los dos ejercicios, por lo que en función de la puntuación obtenida en el primero, necesitarás más o menos puntos o en este caso pulsaciones.
Espero haber respondido tu duda.
Saludos.9 septiembre, 2005 a las 4:03 pm #295296Academia Opositas
ParticipanteSin duda es la pregunta del millón si van a poner mecanografía o un ejercicio de Word o otra, al igual que en gestión como va ser el segundo examen. Yo de momento no se si empezar con el Word, en esto tendrías la ventaja de la AGE, de momento siguo con mecanografía porque la forma de tener pulsaciones es con la máquina de toda la vida y son coger vicios, pero ya lo iremos viendo ánimo y con ganas para la oposición de justicia.
9 septiembre, 2005 a las 8:00 pm #295297Academia Opositas
ParticipanteLobo muchas gracias, por contestarme y por tu mensaje de apoyo ya que verdaderamente lo necesito, tú te has presentado algún otro año?
Cuántas pulsaciones más o menos hicieron falta el año pasado para aprobar?
por cierto cuales son las leyes más importantes para estudiar esta oposición? Yo sé que es importantísima la LOPJ, CE, Ecivil.Gracias. 😆
9 septiembre, 2005 a las 8:32 pm #295298Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo.
Voy a darte los datos (espero no cometer errores), de los resultados obtenidos por el último de los aprobados de cada uno de los territorios de la oposicion de 2.003.
ANDALUCIA. Pulsaciones brutas 3436, errores 103, Netas 3125.
CANARIAS. p.brutas 3144, errores 110, Netas 2814
CATALUÑA. p. brutas 3257, erroes 128,5 netas 2871,5
MADRID, P.brutas 3260, errores 53, netas 3101
NAVARRA, p. brutas 3127, erroes 79,5, netas 2888,5
P. VASCO, p. brutas 3091, erroes 42, netas 2965
RESTO DE PENINSULA y BALEARES, p. brutas 3011, errores 70, netas 2801.
VALENCIA, p. brutas 3127, erroes 91, netas 2854.Como ves para aprobar en esa convocatoria hicieron falta menos de las 400 que comentabas; no obstante insistimos en el comentario de pensar en conseguir 400 por minuto por la merma que suponen los errores así como la influencia negativa que pueden suponer los nervios en el examen.
Habremos de tener en cuenta igualmente la importancia del resultado obtenido en el primero de los ejercicios, pues las notas se suman para obtener el aprobado.
En cuanto a las materias importantes, además de las leyes que comentas, te sugerimos que sigas el “guión” marcado en los plannings pues en ellos abordamos lo fundamental.
Espero haber disipado tus dudas.
Saludos.-
10 septiembre, 2005 a las 1:03 pm #295299Academia Opositas
ParticipantePOR FAVOR¡ Necesito que me informen de cómo es la corrección de la prueba de mecanografía, es decir que tanto por ciento hay que tener como máximo de errores, los puntos que quitan por cada error etc. Estoy muy desorientada en cuanto a eso y es básico para saber si voy bien encaminada o no
10 septiembre, 2005 a las 1:25 pm #295300Academia Opositas
ParticipanteHola y gracias por tu participación en el foro; antes de responder a tu duda permiteme que te comente la posibilidad de modificar tu “nick” numérico por otro alfabético; es así como lo tenemos solicitado y creo que más agradable para l@s usuari@s.
Te copio los datos relativos a la convocatoria de 2.003, que pueden responder a tu duda.
Cada error se penalizará con una falta, cada falta se penalizará con tres pulsaciones.
Se consideraran errores los siguientes:
La indebida transcripción de comas, puntos, puntos y comas, acentos y cualquier otro signo de puntuación; la sustitución de letras, signos de puntuación, mayúsculas o cualquiera que no coincida con el texto original; letras sobrepuestas o machacadas con otros tipos de escritura; presencia inadecuada de espacios en blanco entre las palabras o
falta de espacio entre las palabras que en el texto original estén contempladas; cualquier palabra donde la mayúscula se haya usado incorrectamente, esté cambiada de posición, bien hacia arriba y/o debajo de su exacta colocación.Los errores cometidos en palabras mal escritas se penalizarán según el baremo siguiente:
§ Error de una letra, al principio, final o dentro de una palabra, se considera una falta.
§ Errores múltiples en una sola palabra:
– Palabras hasta cuatro pulsaciones: 2 faltas
– Palabras de cinco a ocho pulsaciones : 2,5 faltas
– Palabras de más de ocho pulsaciones: 4 faltas.
La repetición de palabras o párrafos del escrito original o la inclusión de palabras ajenas no se sumarán al cómputo general de pulsaciones, penalizándose con la graduación del párrafo anterior.
La omisión de palabras o frases aisladas del texto traducidas a pulsaciones se descontarán del cómputo total, penalizándose su no inclusión con la graduación del párrafo anterior, y no admitiéndose mas de 15 palabras de omisión del texto original, siendo en caso contrario causa de exclusión de la prueba
El salto de una única línea completa no es causa de exclusión. La transposición (alteración de posición) de letras en una palabra se aplicará el baremo del párrafo anterior.
Cuando el total de faltas en el ejercicio realizado supere el cuatro por cien, el ejercicio será anulado.
A efectos de cómputo de pulsaciones, 347 pulsaciones de máquina electrónica equivalen a 280 en máquina mecánica (a estos efectos se considerará la máquina eléctrica con las mismas pulsaciones que la electrónica).
El ejercicio consistirá en la transcripción de un texto en el que no se contengan párrafos ni bloques repetidos.
Para la práctica del ejercicio, los opositores deberán presentarse con máquina de escribir, no admitiéndose máquinas con memoria, visor óptico y/o cinta correctora
Se calificará de 0 a 100 puntos.La puntuación mínima requerida para superar este ejercicio en cada ámbito territorial será de 60 puntos equivalente a 280 pulsaciones netas de máquina mecánica deducidas las correspondientes a los errores, quedando eliminados los aspirantes que no alcancen dichas pulsaciones.
La puntuación de 100 equivaldrá a 450 pulsaciones netas de máquina mecánica, deducidas las correspondientes a los errores.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de diez minutos.[b]Insisto en el comentario anterior en este mismo hilo[/b][u] Es fundamental escribir con ritmo y limpieza, pues con eso asegurais un mejor resultado en el examen[/u]
[i]Os recordamos que en vuestra zona privada disponeis de muchos ejercicios de mecanografía para mejorar vuestra preparación[/i]
Saludos.-
10 septiembre, 2005 a las 2:56 pm #295301Academia Opositas
ParticipanteGracias por contestarme tan rápido. Pero me queda la siguiente duda, cuando hablas de palabras fallos múltiples en palabras, cuando habla de hasta 4 puslaciones se refiere a que la palabra es solo de cuatro letras o de una palabra donde se fallan cuatro letras, ya que no es lo mismo, creo yo. Gracias de nuevo. 🙄
10 septiembre, 2005 a las 4:17 pm #295302Academia Opositas
ParticipanteSe trata de palabras de hasta 4 pulsaciones, o sea en las que tengas que usar cuatro teclas de tu máquina
12 septiembre, 2005 a las 6:23 pm #295303Academia Opositas
ParticipanteComo siempre nos han dicho en las tutorias, la maquina es cuestion de mucha paciencia y muchas horas.
Cuidar los fallos y la velocidad vendra sola. 8)15 septiembre, 2005 a las 8:20 am #295304Academia Opositas
ParticipanteTotalmente de acuerdo con Talant, y aunque suene a chorrada de verdad os lo digo, mejor que mientras escribáis estéis pensando en cosas bonitas y agradables antes que agobiarse. Para escribir a máquina hay que decir como decían en Oliver y Benji “El balón es mi amigo” pero aquí cambiando la palabra balón por máquina jeje. Os puede parecer todo esto una tontería pero bueno, a mí me sirvieron estas tonterías para quedar entre los cinco mejores de Andalucía en máquina de escribir el año pasado. Saludos.
15 septiembre, 2005 a las 5:22 pm #295305Academia Opositas
ParticipantePor favor alguien tiene algùn truco para poder superar los errores en la máquina, ya llevo un año y no hay manera de bajar los errores, creo que ya he probado con todo y no hay manera de que consiga un poco de sosiego a la hora de copiar los textos. 😥
15 septiembre, 2005 a las 6:25 pm #295306pepeolmo
ParticipanteHola, no se si habrás probado a escribir textos en idiomas extranjeros, por ejemplo el aleman o ingles, e incluso en Vasco, creo que eso te hara corregir errores, pruebalo si es que no lo has probado aún.
Animo. 🙂15 septiembre, 2005 a las 6:53 pm #295307Academia Opositas
ParticipanteEfectivamente, Pepeolmo, ese es un buen truco. Por eso, en la colección de textos que os facilitamos en Opositas tenemos idiomas como: el catalán, el latín, el gallego o el inglés.
Sobre todo, te aconsejo los de latín, que dado su parecido con nuestra lengua te haran no ir muy despacio pero si que tendrás que fijarte muy bien en cada palabra.
Pruébalo y nos comentas.
Un saludo17 septiembre, 2005 a las 11:52 am #295308Academia Opositas
Participante😛 Gracias por los consejos, les voy a hacer caso y ya les comento cómo me va.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.