-
AutorEntradas
-
14 enero, 2018 a las 8:18 pm #326871
Anónimo
InvitadoBuenas noches, jóvenes:
Como os he comentado a través de Whatsapp esta misma tarde-noche, vais a tener una grabación para corregir el supuesto práctico en cuestión y dar orientación sobre el mismo
Creo que el sistema de estudio provocado por este supuesto ha sido útil y de eso se trata
Muchas gracias por vuestras aportaciones
Saludos!
14 enero, 2018 a las 9:42 pm #326872juana rueda fernandez
ParticipanteBuenas noches a tod@s.
A mí al principio, leyendo el supuesto por encima, me pareció un juicio rápido clarísimo, pero al leerlo más despacio, creo que es un procedimiento abreviado, y llegué a esa conclusión por descarte.– Partimos de un delito de lesiones. No puede ser un delito leve del 962 de la Lecrim, por la pena que se pretende imponer ( no sería propia de unas lesiones “leves”), así que por la pena que se baraja, 4 años, o va por juicio rápido o por abreviado.
– El hecho de que exista un atestado no implica obligatoriamente que estemos en un juicio rápido, porque un abreviado también puede comenzar por atestado.
– Ahora, la LECr sí exige que para que un delito de lesiones se tramite por un procedimiento abreviado es necesario, entre otros requisitos que no se mencionan en el supuesto, que los perjudicados sean los que menciona el artículo 173.2 del Codigo Penal.
En este caso, al no ser el perjudicado encuadrable en el 173.2 del Código Penal y no hacerse ninguna mención a los requisitos que exige la Ley para aplicar la tramitación por juicio rápido, he optado por considerar que se trata de un abreviado.
Yo creo que es así. A ver qué nos dice Baldo.
14 enero, 2018 a las 10:28 pm #326873LN30
ParticipanteBuenas noches a todos, gracias Carlos por mandar el cuestionario porque nos ha hecho analizar minuciosamente el supuesto práctico en cuestión. A ver, tal cual lo planteas si puede ser Juicio Rápido asi que ya si que tengo dudas, ya no sé si puede ser abreviado…tal cual lo planteas puede ser un juicio rápido si…porque esos dos últimos supuestos se dan también si..la instrucción sencilla y el delito flagrante…Si..a ver si Baldo nos puede aclarar este supuesto porque para encuadrarlo en el tipo de procedimiento madre mia.. que dificil me parece..muy muy dificil y ambiguo. Saludos.
15 enero, 2018 a las 11:29 am #326874Carlos Rafael Rodríguez Ortiz
ParticipanteBuenas, yo no soy alumno de opositas, por esto supongo q no podré ver dicho vídeo explicativo del que hablas.
Pero ¿Me puedes decir finalmente qué tipo de procedimiento final se sigue en el supuesto?
Gracias, un saludo.
16 enero, 2018 a las 11:56 am #326875anamaripe
ParticipanteBuenos días Carlos,
Si no eres alumno de Opositas eso tiene solución. 😉 Seguro que podrías aportar y aprender, en las mismas proporciones!!!
Si te parece me dejas un correo y te cuento lo que vimos con Baldo.
Un saludo,16 enero, 2018 a las 1:17 pm #326876Carlos Rafael Rodríguez Ortiz
Participante16 enero, 2018 a las 1:18 pm #326877Carlos Rafael Rodríguez Ortiz
Participante -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración de Justicia – Auxilio Judicial, Tramitación PA y Gestión PA’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.