-
AutorEntradas
-
16 octubre, 2007 a las 6:58 pm #350106
inmaver
ParticipanteHola! Tengo varias dudas sobre psico, si alguien me puede ayudar se lo agradecería estoy cansada y echa un lio
Test psicotécnico nº 1,
ejer 10, no me sale el resultado 20% de 8/4 de 500 es 200
ejer 15 no se como plantearlo. Un profesor regalará un juego de rotuladores al alumno que adivine la matricula de su coche, sabiendo que ese numero es multiplo de 2, de 7 y de 13. Y en el se repite una de las cifras.
Ejer 26 las repetidas no tiene valor¿?Test nº2
Ejer 3 Creo que si va a la caja 3
Ejer 19 no me sale
Ejer 27 no se plantearlo
Test nº3
Ejer 26 al 30. Dice el 60 % zapatos y complementos, pero que hacemos ¿la mitad de cada?MUCHAS GRACIAS
16 octubre, 2007 a las 7:11 pm #350107Ashect
ParticipanteBuenas noches!:
ejercicio 10:
8/4 de 500= 8x 500=4000/4=1000. Ahora le haces el 20%. El 10% sería 100 (1000×10=10000, 10000: 100=100) . Como te piden el 20% sería 200.
ejercicio 15. Yo lo planteo de la siguiente forma como tiene que ser múltiplo de los tres, cogo el resultado ( es decir las respuestas a, b,c yd)
y lo divido por 2,7 y 13 si son divisible por los 3 hay tienes el resultado. si hay alguno que no lo puedes dividir por ejemplo por 2, desechalo pues la condición es que sea multiplo de los tres.
Test nº 23. Yo he aplicado el 60% a los zapatos y otro 60% a los complementos.
De todas maneras sería conveniente que pusieras el enunciado.Un saludo. 😆
17 octubre, 2007 a las 9:31 am #350108Academia Opositas
ParticipanteAndarsoc, muchas gracias por tu colaboración.
Inmaver, vamos con el resto de ejercicios:– [b]Test psicotécnico nº 1[/b]:
– preg. 26 a 30: cada letra de la serie que nos muestran tiene un valor, excepto las letras Z, X y F cuando están duplicadas. Por ejemplo, en la pregunta 26, la serie “ZXPZR” contiene dos veces la Z por lo que sólo se sumará una vez.– [b]Test psicotécnico nº 2[/b]:
– preg. 3: efectivamente la respuesta B si va a la caja 3, pero la respuesta correcta es la A.
– preg. 19: para ayudarte con estas operaciones necesitamos que nos especifiques previamente los pasos que das para realizarlas y así poder indicarte dónde está el error.
– preg. 27: el planteamiento sería pensar que estamos buscando una recaudación que dividida por 6 nos dará el número de participantes. Además, sabemos que el 15% de la recaudación tiene que ser, como mínimo de 1000 euros por lo que podemos sacar que la recaudación total tiene que ser como mínimo de 6666,66 euros.
Para obtener este dinero necesitaremos que se inscriban en el torneo como mínimo 1112 participantes (dividiendo la recaudación entre los 6 euros de cada participante).Creo que no me he saltado ningún ejercicio de los que nos indicas. Espero que ahora puedas resolverlos correctamente.
Un saludo21 octubre, 2007 a las 1:41 pm #350109inmaver
ParticipanteMUCHAS GRACIAS A LOS DOS, voy a ver si me salen ahora, a ver que tal, os contaré si me salen más dudas.
GRACIAS -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.