Auxiliar Administrativo (25 de marzo de 2022)
INFORMACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Este Cuerpo está clasificado en el Grupo C2, por lo que la titulación requerida para acceder a esta oposición es la de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Como Cuerpo General sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado.
Su sueldo, que depende de factores como la antigüedad y los complementos, oscila entre los 1.000 y 1.200 euros brutos mensuales.
Método Opositas
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado Turno Libre
Prepárate tu OPOSICIÓN con OPOSITAS
La PREPARACIÓN COMPLETA INTENSIVA para el proceso selectivo OEP2021-22 INCLUYE…
Todo el material disponible en OPOSITAS para tu oposición de Auxiliar Administrativo del Estado.
Integración al GRUPO DE ESTUDIO OPOSITAS para tu oposición.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Clases en directo.
- Tutorización.
- Resolución de dudas.
- Planificación de estudio.
PRECIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
2 OPCIONES: Pago único y cuotas mensuales
Incluye la preparación de primera y segunda parte del único examen
OPCIÓN 1.
Preparación Completa: 450€ 420€
– Abona tu preparación en 1 único pago –
Abona el total de tu preparación y accede a todo el contenido
¡Sin restricciones!
OPCIÓN 2.
Pago Fraccionado: 450€
– Abona tu preparación en 3 cuotas –
El acceso al contenido se realiza de forma mensual acorde a la programación de grupo.
– Coste de cada cuota: 150€ –
Sabrás el coste total de tu preparación desde el primer día
Información sobre cuotas mensuales.
En OPOSITAS se ofrece la posibilidad de adquirir la preparación completa en diversas cuotas (pagos fraccionados).
Entre cuotas no puede transcurrir un plazo superior a 30 días. El no abono de las cuotas dentro de plazo supone la suspensión de servicios y acceso a Campus.
Puedes conocer más detalles sobre cuotas y periodos de carencias visitando el siguiente enlace.
En OPOSITAS.COM dispondrás de las herramientas necesarias para la preparación de la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado
Método Opositas
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado Turno Libre
Prepárate tu OPOSICIÓN con OPOSITAS
CONTENIDOS DIDÁCICOS
Gran parte del material de estudio lo facilitamos en formato pdf (temario, test, esquemas, resúmenes, ejercicios psicotécnicos,…), estando en constante actualización de acuerdo con las reformas legislativas publicadas.
CLASES en DIRECTO
Se impartirán un mínimo de 6 clases online mensuales, con los contenidos que previamente anunciará el tutor correspondiente, todo ello accesible a través del CAMPUS de la preparación.
Dichas sesiones son grabadas y, posteriormente, subidas a los contenidos didácticos correspondientes del CAMPUS donde nuestros opositores la tendrán disponible durante todo el periodo del proceso selectivo, ¡sin límite de visualizaciones!
El acceso a las clases online en directo es un recurso para los alumnos de preparación completa en cualquiera de sus modalidades.
A través la zona CAMPUS se accederá a los recursos para asistir a las clases en directo.
Resolución de DUDAS y ayuda organización ESTUDIO
Las Preparaciones OPOSITAS disponen en todo momento de APOYO por parte de los PREPARADORES. Entre este APOYO podemos destacar la Resolución de DUDAS y la ayuda con el PLANNING personalizado de ESTUDIO.
Podrás exponer tus dudas a tus tutores a través del Foro de la preparación: en la cual pueden plantearse las dudas que vayan apareciendo, las cuales serán respondidas por los tutores de la preparación.
A través de Mensajería directa y privada podrás consultar directamente con tu preparador todo lo relacionado sobre tu planning de estudio personalizado.
EXÁMENES OFICIALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Auxiliar Administrativo (12 de febrero de 2022)
Auxiliar Administrativo (12 de febrero de 2022)
Auxiliar Administrativo (25 de marzo de 2022)
Auxiliar Administrativo (12 de febrero de 2022)
Auxiliar Administrativo (12 de febrero de 2022)
CONVOCATORIAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO TURNO LIBRE
Ofertas de empleo convocadas de Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado.
Cuerpo | General | Discapacidad | Total de las plazas |
OEP 2022 | 559 | 41 | 600 |
OEP 2021 | 502 | 48 | 550 |
1.061 | 89 | 1.150 |
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. Todas las publicaciones a través de la web del Ministerio |
28.07.21 | Publicación Oferta Empleo Público 2021 | Ver |
25.05.22 | Publicación Oferta Empleo Público 2022 | Ver |
27.01.23 | Publicación convocatoria. Inicio plazo de solicitudes 30 de enero (20 días hábiles) | Ver |
OFERTA DE EMPLEO 2020
En el BOE de 28 de mayo de 2021, se convoca proceso selectivo correspondiente a la OPE 2020 en única convocatoria para ingreso, para los sistemas de acceso libre del cuerpo Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado .
|
Información sobre el proceso:
28.05.21 | Publicación convocatoria y apertura plazo presentación solicitudes | BOE |
29.05.21 | Plazo presentación instancias: veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de convocatoria | RedSara |
01.10.21 | Publicación listas provisionales admitidos y excluidos. Abierto plazo alegaciones. | BOE |
14.12.21 | Publicación listas definitivas admitidos y excluidos. | Ver en INAP |
14.12.21 | Publicación fecha de examen: 12 de febrero 2022 | Ver resolución |
27.01.22 | Publicación modificación listas definitivas admitidos y excluidos. | Ver resolución |
14.02.22 | Publicación cuestionarios y plantillas provisionales soluciones | Descargas |
Histórico de convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado
Convocatoria | Turno Libre | Turno Discapacidad | Total de las plazas |
OEP 2020 | 592 | 58 | 650 |
OEP 2018-2019 | 1.350 | 94 | 1.444 |
OEP 2017 | 370 | 30 | 400 |
OEP 2016 | 365 | 36 | 400 |
REQUISITOS PARA OPOSITAR PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Basado en el programa publicado en convocatoria OPE 2022 el 27 de enero de 2023 en el Boletín Oficial del Estado
Quienes aspiren a ingresar en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- También podrán participar los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea y el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes. Además, las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.
- Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar o Bachiller Elemental. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
- Acceso de personas con discapacidad: Acreditar que cuentan con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
PROCESO SELECTIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Basado en el programa publicado en convocatoria OPE 2022 el 27 de enero de 2023 en el Boletín Oficial del Estado
El proceso de selección estará formado por una fase de oposición que constará de un único ejercicio dividido en dos partes.
FASE DE OPOSICIÓN
ÚNICO EJERCICIO
- Formado por dos partes.
- Tiempo: 90 minutos.
- Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas, 30 de ellas basadas en las materias previstas en el bloque I del programa y otras 30 sobre materias Psicotécnicas; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
- Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 50 anteriores.
El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FASE OPOSICIÓN
- ÚNICO EJERCICO. Primera parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
- ÚNICO EJERCICO. Segunda parte: Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.
En cada una de las partes del ejercicio, la calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por la Comisión Permanente de Selección, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Las puntuaciones directas mínimas que la Comisión Permanente de Selección fije para superar cada parte del ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlas.
- Las puntuaciones directas mínimas no podrán ser inferiores al 30 por ciento de la puntuación directa máxima obtenible.
- Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas del ejercicio.
La calificación final de los aspirantes vendrá determinada por la calificación obtenida en el ejercicio único.
TEMARIO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Auxiliar Administrativo del Estado Turno Libre (publicado en última convocatoria OPE 2022 el 27 de enero de 2023 en el Boletín Oficial del Estado)
- Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- Tema 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Tema 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
- Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- Tema 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
- Tema 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
- Tema 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
- Tema 10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
- Tema 12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.
- Tema 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
- Tema 14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
- Tema 15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
- Tema 16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
Tema 1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
Tema 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
Tema 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
Tema 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Tema 11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
Tema 12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
MATERIAL DEMOSTRACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Para que puedas conocernos un poquito mejor
Visualiza grabaciones de clases en directo y material didáctico de Auxiliar Administrativo del Estado.
► Y si quieres probar una clase real en directo, envíanos una solicitud y te enviamos un pase para asistir.
Vídeo-Clases
Clases TEÓRICAS en DIRECTO. Asiste a tiempo real y ¡DOMINA MATERIA!
Grabaciones TEÓRICAS disponibles 24 h/día y 7 días/semana. Sin restricciones: repítelo tantas veces como necesites.
Resolución de dudas y Tutorización
El opositor podrá resolver sus dudas mediante mensajería interna o en el foro de opositas.
Sistema de alertas
Mediante mensajes en el foro, envío de emails, alertas en tu zona privada… de todas las novedades en tu oposición.