Auxiliar Administrativo (27 de noviembre de 2022)
INFORMACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
El cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía está clasificado en el Grupo C2, por lo que la titulación requerida para acceder a estas oposiciones es el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o cualquier titulación equivalente a la misma.
Como Cuerpo Auxiliar sus miembros desempeñan tareas de atención al público, mecanografiado de documentos, utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica, etc. Su actividad puede desarrollarse en Consejerías de la Junta de Andalucía.
Desde el año 2009 los procesos de selección para acceso libre consisten únicamente en la fase oposición (se accede a las plazas por puntuación en las pruebas, independientemente de puntos o méritos ya que no son puntuables). En la Junta de Andalucía la jornada laboral es de 35 horas semanales lo cual facilita la conciliación de la vida familiar personal.
¿CUÁNTO COBRA UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA?
Los sueldos de los funcionarios de la Junta de Andalucía para el año 2023 se establecen en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 y en la Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023.
Para el cálculo del salario de un funcionario o funcionaria del cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía debemos tener en cuenta las dos partes por las que se divide: retribuciones básicas (salario y antigüedad) y retribuciones complementarias (complemento de destino, específico y de productividad entre otros). De forma aproximada podemos calcular que una persona recién llegada al cuerpo, sin contar trienios o pluses como el de productividad, tendría una media de unos 1.458’62 € en 12 pagas (además de las pagas extras de junio y diciembre).
DESGLOSE:
- Sueldo base: 696.13€ brutos/mes.
- Complemento de destino: varía en función del puesto específico de trabajo y divide en niveles. Estaría entre los 302.14€ brutos al mes del nivel 12 y los 1.125,35€ brutos al mes del nivel 30. La mayoría de los Auxiliares Administrativos entrarán en un nivel 14 lo que supone un complemento mensual de: 354,35€.
- Complemento específico: constituye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía. Este complemento puede aumentar considerablemente el salario de un Auxiliar Administrativo. El complemento, por ejemplo, de un Auxiliar Administrativo de Instituto Andaluz de Administración Pública es de 408.14€ brutos mensuales. Se pueden ver distintos complementos específicos usando esta utilidad de la Junta de Andalucía. Solo hay que introducir el código identificativo del puesto, que podéis localizar en el catálogo de puestos de trabajo.
- Otros complementos como el de productividad es variable.
La mejor preparación para la oposición de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía.
Todo el material disponible en OPOSITAS para el examen de tu oposición de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía.
¿Qué incluye el curso de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía en OPOSITAS?
- Temario completo descargable en pdf
- + de 90 grabaciones teóricas y prácticas y aumentando cada semana!
- 160 test descargables (en pdf) sobre el temario con un total de + de 4.800 preguntas.
- 16 Simulacros de examen descargables (en pdf) que iremos subiendo a lo largo del curso.
- Acceso a 96 esquemas y + contenidos extra tipo tutorial y resumen.
Integración al GRUPO DE ESTUDIO OPOSITAS para tu oposición.
- Técnicas y apoyo de estudio. El Método Opositas ha ayudado a miles de opositores a conseguir su plaza.
- Consultas ilimitadas al equipo docente de la Junta de Andalucía a través de foros de dudas Opositas.
- Ayuda con planificación de estudio personalizada a través de mensajería interna con el tutor personal.
- 6 Clases presenciales online mensuales en videoconferencia (martes y miércoles de 19.30 a 21 horas (1h menos en Canarias)) + 1 sesión de evaluación mensual.
PRECIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
2 OPCIONES: Pago único y cuotas mensuales
Incluye la preparación de primera y segunda parte del único examen
OPCIÓN 1.
Preparación Completa: 700€ 600€
– Abona tu preparación en 1 único pago –
Abona el total de tu preparación y accede a todo el contenido
¡Sin restricciones!
OPCIÓN 2.
Pago Fraccionado: 700€
– Abona tu preparación en 9 cuotas –
El acceso al contenido se realiza de forma mensual acorde a la programación de grupo.
– Coste primera cuota 140€ | Resto cuotas: 70€ –
Sabrás el coste total de tu preparación desde el primer día
Información sobre cuotas mensuales.
En OPOSITAS se ofrece la posibilidad de adquirir la preparación completa en diversas cuotas (pagos fraccionados).
Entre cuotas no puede transcurrir un plazo superior a 30 días. El no abono de las cuotas dentro de plazo supone la suspensión de servicios y acceso a Campus.
Puedes conocer más detalles sobre cuotas y periodos de carencias visitando el siguiente enlace.
EXÁMENES OFICIALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA
Auxiliar Administrativo (4 de julio de 2021)
Auxiliar Administrativo (27 de octubre de 2020)
Auxiliar Administrativo (27 de noviembre de 2022)
Auxiliar Administrativo (4 de julio de 2021)
Auxiliar Administrativo (27 de octubre de 2020)
CONVOCATORIAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ofertas de empleo pendientes de convocatoria Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
Oferta de empleo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2022 | 68 | 7 | 75 |
Total plazas | 68 | 7 | 75 |
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. Todas las publicaciones a través de la web de IAAP. |
23.12.22 | Publicación oferta de empleo 2022 | BOJA |
CONVOCATORIA 2022 Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
El 30 de junio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía se publica resolución por la cual se convocan las ofertas de empleo público 2019, 2020 y 2021. A continuación las plazas convocadas para el cuerpo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía por turno libre.
Oferta de empleo | General | Cupo Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
2021 | 137 | 13 | 150 |
2020 | 113 | 11 | 124 |
2019 | 176 | 17 | 193 |
Total plazas | 426 | 41 | 467 |
En este apartado podrás ver detalles sobre la evolución del proceso selectivo. Todas las publicaciones a través de la web de IAAP. |
30.06.22 | Publicación convocatoria OPE 2019 a 2021 | Ver en BOJA |
01.07.22 | Inicio plazo presentación solicitudes y abono de tasas (20 días hábiles) | |
28.09.22 | Publicación previsión fecha realización examen (26 o 27 de noviembre) | Ver |
03.10.22 | Publicación listas provisionales admitidos y excluidos. | Ver |
Portal presentación alegaciones | Acceder | |
04.10.22 | Inicio presentación plazo alegaciones. Duración: 10 días hábiles | Ver |
05.10.22 | Acuerdo Comisión: LibreOffice versión 7.3 | Ver |
11.11.22 | Publicación listas definitivas admitidos y excluidos | Ver |
11.11.22 | Publicación día y hora celebración único ejercicio: 27 de noviembre a las 10 horas | Ver |
28.11.22 | Publicación cuestionario y plantilla soluciones provisional. Plazo para alegaciones 5 días hábiles | Ver |
25.01.23 | Publicación listas definitivas de aprobados | Ver |
Histórico de convocatorias de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
Convocatoria | Turno Libre | Turno Discapacidad | TOTAL PLAZAS |
OEP 2017-2018 | 101 | 10 | 111 |
OEP 2015-2016 | 83 | 6 | 89 |
OEP 2013 | 36 | 0 | 36 |
REQUISITOS PARA OPOSITAR PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Basado en en el último programa publicado en el BOJA número 134 del 30 de junio de 2022. Convocatoria 2019 a 2021.
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo por el sistema de acceso libre para acceder al Cuerpo General Auxiliar de Administrativos de la Junta de Andalucía, deberán reunir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, nacionales del Reino de Noruega y los nacionales de la República de Islandia y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión de la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o cualquier titulación equivalente a la misma.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario, y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del Cuerpo y Especialidad convocado.
Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33%, será necesario:
- Indicarlo expresamente en el apartado correspondiente de la solicitud. Si no hacen constar este dato se entenderá que optan por el turno general.
- Tener oficialmente reconocida dicha discapacidad con efectos anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Aportar junto con la solicitud original o copia compulsada del certificado oficial que acredite su condición de persona con discapacidad emitido por Órgano competente de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones Públicas.
PROCESO SELECTIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Basado en en el último programa publicado en el BOJA número 134 del 30 de junio de 2022. Convocatoria 2019 a 2021.
El sistema selectivo constará de un único ejercicio, que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 150 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en las dos partes del ejercicio.
El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
FASE DE OPOSICIÓN
ÚNICO EJERCICIO. Primera parte
- Carácter eliminatorio
- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la Comisión de Selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.
- Cada acierto se valorará con 1.20 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
ÚNICO EJERCICIO. Segunda Parte
- De carácter práctico y eliminatorio.
- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la Comisión de Selección que contendrá 28 preguntas tipo test de ofimática, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 25 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
- Cada acierto se valorará con 1,20 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
CALIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE LA FASE OPOSICIÓN
Primer parte: Este ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 120. Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 60 puntos.
Segunda parte: Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
La calificación final de los aspirantes vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada parte del ejercicio. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio y, si esto no fuera suficiente, en el segundo ejercicio, por este orden.
TEMARIO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Auxiliar Administrativo General. Turno Libre (BOJA número 134 del 30 de junio de 2022. Convocatoria 2019 a 2021)
- Tema 1.– La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
- Tema 2.– Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
- Tema 3.– La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
- Tema 4.– Organización Institucional de la comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
- Tema 5.– Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: Principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Tema 6.– El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos
- Tema 7.– El procedimiento administrativo común en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento.
- Tema 8.– Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: Conceptos generales. Violencia de género: Conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
- Tema 9.– La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: Concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.
- Tema 10.– El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: El procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.
- Tema 11.– La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
- Tema 12.– El sistema español de seguridad social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: Altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: Bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.
- Tema 13.– La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: Verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
- Tema 14.– Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: Servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: Recepción, registro, tramitación y gestión.
- Tema 15.– Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: Tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: Tipos.
- Tema 16.– La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: Presentación y tramitación. La identidad Corporativa.
- Tema 17.– El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
- Tema 18.– La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de protección de datos y el registro de protección de datos.
- Tema 19.– La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
- Tema 20.– Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: Especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
- Tema 21.– Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
- Tema 22.– Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía
Método Opositas
Oposiciones Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
Prepárate tu OPOSICIÓN con OPOSITAS
LO QUE OPINAN NUESTROS OPOSITORES
MATERIAL DEMOSTRACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Para que puedas conocernos un poquito mejor
Visualiza grabaciones de clases en directo y material didáctico de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía.
► Y si quieres probar una clase real en directo, envíanos una solicitud y te enviamos un pase para asistir.