Foros OPOSITAS

dudas t.4

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #377786
    VDORADOA
    Participante

    Buenas tardes a tod@s!!

    aqui dejo un par de preguntillas! que paseis buen finde!! bueno lo que queda jeje 8)
    TEMA 4
    psg 10 cuando habla de la modificación de los criterios archivísticos, esto que es??
    pag 11 dice que se levantara un acta complementaria cuando se va a proceder a la conservación del contenido de docs y en el párrafo siguiente habla de un duplicado del acto y acta complementaria, esto es lo mismo verdad??
    pag 12 actualmente la comisión superior calificadora de documentos administrativos de quien depende, la organización que viene impuesta en el tema en las pags 12 a 15 es la actual???

    #377787
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23.

    Te comento las dudas en relación a las páginas que expones:

    – página 10: Con la modificación de los criterios archivísticos se refiere a los criterios que se aplican para valorar si los archivos se conservan o destruyen, si estos criterios varían a través de una nueva norma o un reglamento se podría solicitar la eliminación de dichos archivos sin que trascurra el plazo de los 2 años a que hace referencia este párrafo.

    – página 11: Efectivamente hablan los dos párrafos de la misma acta, y un duplicado de ésta se remite a la Comisión Superior Calificadora de Documentos.

    – página 12: La Comisión Superior Calificadora de Documentos está adscrita al Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; su estructura y funcionamiento están regulados en el Real Decreto 1401/2007, de 29 de octubre. Este tema ya ha sido actualizado conforme a esta norma.

    Espero haberte ayudado

    Un saludo

    #377788
    VDORADOA
    Participante

    Buenos días Bo!
    gracias por contestar todo oks! te dejo algunas más
    Un saludete 😀
    pag 12. En la composición de la comisión superior calificadora dice el vicepresidente 2º será el D.G de modernización administrativa del ministerio de Adm Pub AHORA es del ministerio de politica territorial no es asi?? lo puedo modificar en el tmario?
    pag 17 habla del registro único y dice que se integra dentro de la consejeria de administración publicas, esto último está actualizado y se integra en la de presidencia y adm pub o no?
    pag 24 no entiendo bien el primer párrafo de esta pag
    pag 33
    cuando habla de los recursos interpuestos dice que el órgano competente para resolver podrá acordar la inadmisión cuando el doc no se encuentre en poder de la Adm de la JCCM, entonces el adminsitrado que opciones tiene? se le indicará el órgano ante el cual debe de interponer??
    test 4.1
    p.6 Donde puedo encontrar regulado el registro de personal en el temario?
    p. 7 donde encuentro la solución a esta pregunta??
    p. 8 que son los ficheros de datos automátizados??
    p. 9 yo pensé que la compulsa era el acto de certificar una copia, donde me puedo aclarar con estos dos criterios??
    p. 10 principio de unicidad de los archivos donde viene regulado?? por más que busco en temario no lo encuentro
    p.14 la compatibilidad informativa en que ley se regula, no lo encuentro en el temario??
    p. 16 y 18 no encuentro su respuesta en el temario ni en la ley 19/2002
    p. 25 no entiendo porque el registro deja constancia negativa, a que se refiere??
    p. 17 no estoy de acuerdo con la respuesta porque un documento histórico tb tiene valor legal
    p.31 no entiendo porque los internacionales no están dentro de esta clasificación, pues tambien están los ministeriales
    p.36 donde puedo encontrar los archivos estos, para orientarme un poco??
    p,38 porque dice que no existe, porque forma parte de archivo de l arcchivo de barcelona??
    donde puedo encontrar un esquema del sistea de clasificación de documentos??
    p.39 donde encuentro la respueta a mi me lo parecen todas correctas!
    p. 40 donde encuentro la respuesta?? yo creia que la c
    tema 4 pag 20 no entiendo muy bien la etapa de los archivos y los años que tienen
    a ver gestión 5a max y el doc tiene 5 años cuando se traspasa
    central se mantiene 15 años y la edad del documento es de 20 años
    intermedio, he aqui mi duda porque en el temario dice que los que pasan aqui ya tiene entre 25 y 30 años de edad cosa que no me cuadra porque si sumamos los 5 de gestión y los 15 del intermedio salen 20 y no 25 ó 30 como dice el temario.
    TEST 4.2
    P.6 no entiendo que son las certificaciones, lo busco en internet pero no encuntro nada en concreto y además no entiendo porque los emplazamientos no pertenece a la instrucción pues se le cita a alguien para que comperezca, esto no estaría dentro del trámte de audiencia??
    p.8 donde puedo encontrar la respuesta a esta pregunta??
    p.9 una de las funciones del documento no es la ejecucción?? sin un documento que nos indique que se ha de ejecutar algo, no podremos llevarlo a cabo no es así??

    #377789
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23, vamos con esas dudas:

    Pág. 12 En relación a este termino hay que tener en cuenta dos cosas, por un lado, en la actualidad el Ministerio se denomina “Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, y por otro, tenemos el Real Decreto 1401/2007, de 29 de octubre, por el que se regula la composición, funcionamiento y competencias de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos, por tanto, no es un error sino que debes de saber ambas cosa, ya que tu respuesta va a ser en función de la pregunta de examen.

    Pág. 17 Efectivamente ahora se denomina Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, se efectuará la corrección oportuna.

    Pág. 24 Este párrafo nos indica que dentro de cualquier archivo público perteneciente al Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha, su contratación de gestionarse, conservación y custodia requiere un informe previo del Consejo de Archivos de esta Comunidad. Y estas entidades que realicen la contratación de la gestión, conservación y custodia, nunca realizarán acciones que la Ley otorgue a la Administración, cuya dirección y supervisión del archivo deberá mantenerse por el organismo público titular de los documentos.

    Pág. 33 Una vez se haya vencido el plazo para recurrir o si el documento no esté en el poder de la Administración de la Junta de Comunidades, se comunicará al interesado el contenido del informe al igual que una notificación de la resolución del recurso donde aparecerá también ante quién puede interponer.

    Espero haberte resuelto estas dudas

    Un saludo

    #377790
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas xugus23, continuamos con tus dudas:

    Test 4.1

    Pregunta 6. El Registro de personal, al igual que la Escuela de Administración Regional, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Oficina de Calidad dependen de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, cuyo órgano directivo central pertenece a la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. El Registro de Personal es un registro específico donde se anotan obligatoriamente todos los actos que afecten a su vida administrativa (tomas de posesión y ceses del personal funcionario, trienios, etc.). Su regulación se recoge en la Ley 3/1988, de 13 de diciembre, de Ordenación de la Función Pública de Castilla-La Mancha.

    Pregunta 7. En la Pág. 16 del presente tema nos indica que se realizará el correspondiente asiento de todo escrito que se reciba y se puedan utilizar los procedimientos de registro único y registro múltiple dentro de lo que se denomina “Registro general de entrada” (sin especificar que sea necesaria alguna de las respuestas ofrecida en el presente test) donde está regulado en el Decreto 24/1998, de 31/03/1998, por el que se regulan los Servicios de Información General y Registro de Documentos de la Administración de la JCCM.

    Pregunta 8. Los ficheros automatizados dentro de la normativa sobre protección de datos, se describe como el conjunto organizado de datos de carácter personal que permite acceder a la información relativa a una persona física determinada a través de soportes informáticos, los cuales están considerados documentos integrantes de los archivos.

    Pregunta 9. Comentarte que en términos archivísticos, el concepto de certificación, se refiere a un documento en el que se plasma y queda reflejada la acción por la que se declara la verdad o la existencia de un hecho, y cuando hablamos de compulsar se refiere a una diligencia que garantiza la fidelidad exacta de una copia con respecto a un original que se coteja, por todo ello se produce el compulsar un documento, cuya regulación de copias en soporte electrónico a partir del documento con los requisitos de autenticidad, integridad, confidencialidad y disponibilidad y conservación necesarios para su validez. En el artículo 34.5 del Decreto 12/2010, de 16 de marzo, se regula la utilización de medios electrónicos en la actividad de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el cual nos indica que los funcionarios responsables de cada tipo de archivo del Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha podrán emitir y transmitir por medios electrónicos copias compulsadas de los documentos originales que obren en el mismo. Por tanto, damos como correcta la respuesta c).

    Hasta aquí, espero haberte podido ayudar

    Un saludo

    #377791
    VDORADOA
    Participante

    Buenos días Bo!
    Todo oks, escepto esto:
    Pag 12. No me termino de aclarar con esto pues yo busco en el organigrame que hay en la web, del ministerio de politica territorial y administraciones públicas, no encuentro esta dirección general de la que habla y tb he buscado en el R.D que me comentas y no veo ninguna referencia a algún cambio actual. Échame un maneja bo, que estoy perdida!!
    p.7 a este decreto 24/1998, de 31/03/1998 hay que echarle un vistazo?? Es que lo busco por Internet y no logro encontrarlo!!

    Un saludete!! y que pases buen día!

    #377792
    Academia Opositas
    Participante

    Buenos días xugus23, verás como este tema no puede contigo:

    Pág. 12. Comprendo el motivo por el cual no terminas de entenderlo, posiblemente hayas buscado en el Ministerio equivocado, ya que como nos indica la página 12 del presente tema, “La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos está adscrita al Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas”, no te preocupes en absoluto, creo que este enlace de dudas atendidas, te va a ayudar a verlo con más claridad => [url=http://www.opositas.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=73834]http://www.opositas.com/modules.php?nam … ic&p=73834[/url]

    Pregunta 7. El contenido sobre los Servicios de Información General y Registro de Documentos de la Administración de la JCCM que se ofrece en el presente tema está muy completo, no obstante siempre viene bien sobre todo a modo de reforzar lo asimilado ampliarlo con la legislación, este es el Decreto => [url=http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=47515.doc&tipo=rutaCodigoLegislativo]http://docm.jccm.es/portaldocm/descarga … egislativo[/url]

    Espero haberte aclarado estas dudas, en caso contrario…estamos a tu disposición.

    Mucho ánimo en el estudio

    Un saludo

    #377793
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas xugus23, continuamos con las dudas:

    Debes de tener en cuenta evitar que te afecte en la concentración para el estudio, el no encontrar respuestas de algunas preguntas del test, tal y como se indica en la “Nota” del propio test, puesto que la finalidad es profundizar en el estudio, y no de concretar el nivel que ya tiene el alumno en la materia.

    Pregunta 10. Para evitar crearte confusión, con saber que se le conoce como principio de unicidad a los archivos únicos e irrepetibles, ya que se les otorga por las características de Integridad, Autenticidad y Objetividad.

    Pregunta 14. Esta pregunta hace referencia al Artículo 38.4 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, donde nos indica que mediante convenios de colaboración suscritos entre las Administraciones públicas se establecerán sistemas de intercomunicación y coordinación de registros que garanticen su compatibilidad informática, así como la transmisión telemática de los asientos registrales y de las solicitudes, escritos, comunicaciones y documentos que se presenten en cualquiera de los registros. Se observa un error de transcripción de texto en dicha pregunta, ya que debe de aparecer “Compatibilidad informática”, el cual será subsanado

    Pregunta 16. Según el diccionario de Términos Archivísticos se denomina Descripción Archivística a la elaboración de una representación exacta de la Unidad de Descripción y, en su caso, de las partes que la componen, mediante la recopilación, análisis, organización y registro de la información que sirve para identificar, gestionar, localizar y explicar los documentos de archivo, así como su contexto y el sistema que los ha producido.

    Espero haberte aclarado estas dudas

    Un saludo

    #377794
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23, vamos con las siguientes dudas:

    Pregunta 17. Si un documento está en edad administrativa, se entiende que todavía es útil en un procedimiento (el procedimiento todavía esta en curso, o se ha cerrado pero todavía puede revisarse porque no ha transcurrido el plazo legalmente establecido), entonces no puede tener valor histórico, tiene valor legal y administrativo. Aunque no tiene que ver con esta pregunta, otra cosa muy distinta sería que un documento histórico tenga valor legal.

    Pregunta 18. El documento profesional es un documento que se realiza entre los particulares con la intervención de una autoridad administrativa. Al igual como ocurre con otras preguntas, estos términos no tienen porqué estar recogido en la legislación, son simplemente conceptos que al encontrarnos en los test, nos va a venir bien tratar con ellos.

    Pregunta 25. Se refiere a que puedes solicitar que un archivo te expida constancia negativa de un hecho, que el hecho no se produce, por ejemplo en el Registro Civil puedes pedir constancia negativa de hijos, es decir, que no están inscritos en el registro hijos de la pareja que lo solicita.

    Pregunta 31. En esta respuesta, los archivos internacionales significaría que pertenecen a varios estados o naciones, y esto no tiene mucho sentido. Otra cosa es que un organismo internacional tenga sus propios archivos, pero serían los archivos de un organismo. Los archivos ministeriales entran en esta clasificación territorial porque son archivos a nivel estatal.

    Espero haberte resuelto estas dudas

    Un abrazo

    #377795
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas noches, xugus23, ánimo que ya nos falta menos para dominar el tema:

    Pregunta 36. Adjunto estos enlaces por si dispones de tiempo para profundizar en ello:

    Archivo general de Simancas => [url=http://www.mcu.es/archivos/MC/AGS/index.html]http://www.mcu.es/archivos/MC/AGS/index.html[/url]
    Archivo general de la administración => [url=http://www.mcu.es/archivos/MC/AGA/Presentacion/Historia.html]http://www.mcu.es/archivos/MC/AGA/Prese … toria.html[/url]

    Pregunta 38. Comentarte que el archivo de la corona de Aragón existe, está considerada como archivo histórico general y regional. Cataluña ha recogido sus fondos regionales en el Archivo de la Corona de Aragón. Este Archivo de titularidad estatal y gestión directa del Ministerio de Cultura además de sus específicas funciones como reserva documental de la Antigua Corona Aragonesa, con bastante documentación moderna y contemporánea de poco interés para las Comunidades Autónomas de Aragón, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, viene cumpliendo las funciones de un Archivo Histórico Provincial. Aprovecho para comentarte que puede ser que no tengas actualizado, ya que se son correctas la b) y c).

    Pregunta 39. Tal y como nos indica en la página 32 del presente tema, los archivos públicos tienen encomendadas dentro del campo de la gestión administrativa la custodia de los documentos para realizar las siguientes funciones específicas::

    – Justificar las actuaciones y actividades de las instituciones
    – Testimoniar los derechos y deberes de las instituciones y de los ciudadanos.
    – Garantizar la transparencia y legalidad de las actuaciones de las administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias. las funciones específicas
    – Apoyar las medidas necesarias para la simplificación y racionalización de los procedimientos administrativos

    Pregunta 40. No sé si tendrás el test actualizado, porque como respuesta correcta aparece la c). El subsecretario del Ministerio, el cual preside a las Comisiones Ministeriales, puede aprobar que un documento sea enviado al archivo general antes de lo previsto, como referencia de ello nos puede servir el Real Decreto 589/2005, de 20 de mayo, por el que se reestructuran los órganos colegiados responsables de la Administración electrónica, donde se refleja que los Subsecretarios de los ministerios u órganos superiores o directivos que tengan la competencia, pertenecientes al Pleno del Consejo Superior de Administración Electrónica y sus competencias.

    Espero haberte resuelto tus dudas

    Un saludo

    #377796
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23, continuamos con el resto de dudas:

    Tema 4 pagina 20. Las edades de los documentos que van a contener los archivos de oficina , intermedios y archivos históricos es orientativa, ya que según las circunstancias habrá documentos que contengan estos archivos que tendrán mayor o menor edad a la hora de incorporarse a ellos (como puede ser el espacio, el medio de transporte, los medios personales y materiales de cada archivo,…) Por tanto, lo que se debe tener en cuenta son las clases archivos que existen conforme al artículo 6 de la Ley 19/2002, de 24 de octubre, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha.

    Test 4.2

    Pregunta 6. El certificado es el documento donde se constata la existencia de un hecho, por ejemplo la defunción de una persona, su estado de salud, o que no percibe una prestación por desempleo. Puede ser un documento administrativo o no, esto dependerá del órgano que lo emite.

    En cuanto a los emplazamientos, en el procedimiento administrativo no se producen (se dan en los procesos judiciales), puesto que no es obligatoria la asistencia de los interesados, lo que si se producen son las citaciones de comparecencia, indicando las consecuencias de no comparecer, y serían documentos administrativos de instrucción.

    Pregunta 8. En esta pregunta, al igual que ocurre en otras, trata de conceptos que no están recogidos en la legislación pero hay que tenerlos en cuenta para un efectivo entendimiento de lo que se estudia.

    Los documentos administrativos tienen como características:
    – Son emitidos por un órgano administrativo.
    – Producen efectos frente a terceros o en el ámbito de la propia Administración.
    – Son susceptibles de incorporarse a un expediente administrativo

    Pregunta 9. Los documentos administrativos son el soporte material de los actos administrativos, por tanto, sólo tienen funciones de constancia y comunicación. Quien tiene las funciones de ejecución y ordenación son los propios actos administrativos contenidos en esos documentos, es decir, las resoluciones y demás actos administrativos de ordenación del proceso.

    Espero haber resuelto todas tus inquietudies

    Ánimo y adelante en el estudio

    Un saludo

    #377797
    VDORADOA
    Participante

    Bo! Sé que tienes razón quizás en algunas de las preguntas tendría que quedarme con el concepto y punto, pero es que me da que pensar que si no lo busco o investigo me quedo colgando, y me pierdo cosas que debería de saber. Crees que me debería ceñir un poco más a la respuesta?
    que es una providencia??
    donde puedo encontrar un esquema del sistea de clasificación de documentos??
    Test 4.1
    p.17 entiendo que un documento que se encuentre en edad administrativa se le denomine valor legal o administrativo y que un documento histórico se le denomine valor histórico por así decirlo por asi decirlo no???

    test 4.2
    los requerimientos no son actos de instrucción??? pues se le comunica al interesado que ejecute una acción no??
    p.28 un documento legislativo producido fuera del expediente?? no lo entiendo yo daría por buena la a porque informa y la b porque obliga por asi decirlo.
    p.31 existen tb cartas de servicio en la AGE?? cuando nos hablen de cartas de servicios tendra que especificar si son de la jccm o de la age??
    p.32 tengo clara la respuesta pero es que la respuesta a me hace dudar, quiere decir que informa a los ciudadanos sobre los servicios que tiene encomendados la Administración o sobre los servicios que tienen los ciudadanos?? no me aclaro parece lo mismo pero no lo veo igual!
    p.35 no entiendo esta pregunta, existen cartas de servicios en el ambito de la AGE??? porque en la pregunta da por buena la d, que habla de ministerios y las cartas de servicios por lo que yo entiendo son en el ámbito de la JCCM y su órgano más superior es un director general.
    p. 38 cuales son las diferencias entre clasificaciones orgánica, (que imagino que será por el órgano que lo produce), funcional, mixta y por materias

    Un saludete!!

    #377798
    Academia Opositas
    Participante

    Hola xugus23:

    Vamos a intentar ir por partes. Ante todo me es grato que me pidas consejo, ya que en ocasiones no he querido ser insistente, simplemente un buen tutor ha de ser un buen psicólogo con los alumnos, y como no, ponerse en lugar de ellos, puesto que nuestro objetivo, al igual que el vuestro, es que aprobéis y saquéis una plaza, por tanto, voy a aprovechar para acercarme un poco más a ti (si me lo permites) e intentar darte unos consejos sobre aquellas cosas que creo que te pueden venir bien para tener una efectividad en el estudio y sacar un máximo aprovechamiento relación Calidad/Tiempo.

    En primer lugar, no se trata de ceñirnos a las respuestas y nada más, ni tampoco perderse profundizando en todas ellas, sino intentar saber en cuales y cómo se debe ampliar conocimientos a través de la legislación, para ello, debemos ser consciente en todo momento qué es lo que nos va a exigir el tribunal para el examen, ciñéndonos al temario exigido en la convocatoria, y tras el estudio del contenido de un temario actualizado de confianza, como es el que ofrecemos, si disponemos de tiempo para ello, podemos ampliar y profundizar con la legislación, en este caso, nos vamos a la ley que recoge dicho contenido y a las leyes y reglamentos de desarrollo que regula el tema que estemos estudiando, y todo esto, más las técnicas de estudio que personalmente cada uno mejor adapte para su estudio y memorización, como pueden ser las búsquedas de términos y conceptos en diccionarios para su comprensión, número de lecturas durante el estudio, subrayado, resúmenes y esquemas para el repaso, etc., y por supuesto una gran confianza en nosotros mismos siendo consciente de que estamos avanzando durante el estudio gracias a la constancia y equilibrio anímico y emocional. Es importante no salirse de nuestra principal meta, ya que es fácil perderse de nuestro objetivo origen, como es ceñirnos al temario requerido como he comentado anteriormente (que no es poco). El intentar abarcar un nivel superior del temario exigido, aunque por un lado parezca efectivo, puede darnos la impresión de que nuestro conocimiento no es óptimo, afectándonos al sistema emocional y por tanto a la concentración y efectiva asimilación de lo que estamos estudiando.

    Aprovecho para ofrecerte otro consejo en relación al estudio en Derecho que nos atañe, como es el no preguntarse a menudo el porqué de los términos que nos vamos encontrando y si creemos si es correcto o no que exista tal ley o si fuera mejor de esta otra forma, ya que la misión del opositor es saber que existe y el contenido que nos afecta a nuestro temario, para finalmente aprender y analizar en qué estamos errando en la realización de las Unidades Didácticas.

    Respecto a providencia, en Derecho es cada una de las resoluciones dictadas por un juez o tribunal en la tramitación de un procedimiento, cuyo objeto es la ordenación material del proceso.

    Espero haberte podido ayudar con estas inquietudes

    Un saludo

    #377799
    VDORADOA
    Participante

    bo!!
    ante todo darte las gracias, por comprender mi situación y echarme una maneja en este asunto. Tomo nota de tus consejos y te pido que como siempre si ves que me excedo, pues que me lo indiques como hasta ahora, yo mientras tanto intentaré cenñirme algo más, jeje. Muchas gracias por tu consejo bo!!

    Un saludete y que pases un buen día!!

    #377800
    Academia Opositas
    Participante

    Buenas xugus23, me alegro que mis consejos te sean de utilidad. Continuamos con las dudas:

    Dentro del Material de Apoyo, en breve, os vamos a ofrecer un Esquema sobre la Clasificación de Documentos administrativos, el cual os va a facilitar su estudio.

    [b]Test 4.1[/b]
    Comentarte que lo importante de la pregunta 17 es que un documento que esté en edad administrativa tiene valor legal y valor administrativo; y un documento que esté en edad histórica tiene valor histórico.

    [b]Test 4.2[/b]
    Aprovecho esta duda sobre el requerimiento, para comentarte que puede ser un acto administrativo de iniciación, cuando se refiere por ejemplo al requerimiento de subsanación de defectos (cuando al presentar el interesado una solicitud le falta algún dato o no ha presentado todos los documentos necesarios para la continuación del procedimiento y se le requiere para que subsane este defecto en un tiempo determinado, si no lo hace se entiende que ha desistido de su solicitud); pero también puede ser un acto de trámite cuando comenzado el procedimiento se le requiere para que presente una documentación o para que haga o deje de hacer alguna cosa. No obstante en la pregunta 14 del presente test se ha corregido un error de transcripción de testo, ya que la respuesta correcta es la b).

    [b]Pregunta 28[/b]. Un documento legislativo no es un documento administrativo, quedándose fuera del expediente, ya que estos documentos no forman parte del archivo, puesto que esta documentación al no ser documentos que se producen en el ejercicio de la actividad de la unidad administrativa, son separados, considerándose documentación de apoyo informativo, como son los: Textos legales, Boletines oficiales, copias e informes, Publicaciones o dossier de prensa.

    [b]Pregunta 31, 32 y 35[/b]. Para que puedas resolver estas cuestiones nos iremos a la regulación de las Cartas de Servicios en el ámbito de la AGE, donde se regula en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, donde podrás encontrar la respuestas a estas tres cuestiones, en primer lugar el artículo 8 nos dice que las cartas de servicios son documentos que constituyen el instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades de la Administración General del Estado informan a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, sobre los derechos que les asisten en relación con aquellos y sobre los compromisos de calidad en su prestación. Para verificar una de las cuestiones, en su artículo 10.2, nos indica que los Subsecretarios de los ministerios dispondrán lo necesario para que los órganos del departamento y los organismos vinculados o dependientes de él elaboren su correspondiente carta de servicios y para que lleven a cabo su actualización periódica. Aprovecho para exponer su artículo 11.1, el cual nos dice que las cartas de servicios y sus posteriores actualizaciones serán aprobadas mediante resolución del Subsecretario del departamento al que pertenezca el órgano o esté vinculado o adscrito el organismo proponente, donde según el apartado 2 del mismo artículo cita que la resolución a que se refiere el apartado anterior se publicará en el Boletín Oficial del Estado. Y por último en el artículo 11.4 nos dice que las cartas de servicios deberán estar disponibles, asimismo, en los servicios de información y atención al ciudadano del Ministerio de Administraciones Públicas y de las Delegaciones, Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares, así como en la dirección de Internet [url=http://www.administracion.es]www.administracion.es[/url] .

    [b]Pregunta 37[/b] ( supongo que te refieres a esta pregunta en lugar de la 38 ). La clasificación orgánica se utiliza más en archivos de instituciones vigentes, ya que en estos órganos y dependencias o entidades es donde se produce la documentación, como puede ser en las dependencias administrativas de Diputación o Ayuntamiento. La Clasificación funcional su utilización se prefiere a la orgánica cuando se va a tratar de fondos documentales de gran amplitud cronológica, ya que las actividades y funciones con mayor duración de tiempo que las dependencias administrativas u órganos, los cuales existen múltiples variaciones a lo largo de los años, como puede utilizarse en Ayuntamientos). La clasificación orgánico-funcional o mixta, es la mezcla combinada entre la orgánica y funcional, la cual se suele usar a menudo en diversos tipos de archivos cuya clasificación es menos rígida. Finalmente la clasificación por materia donde se suele utilizar para la documentación en archivos como pueden ser las relacionadas a las catástrofes, guerras, personajes destacados, etc., cuyo uso es más limitado para ciertos casos.

    Espero haber podido resolver tus dudas

    Ánimo y adelante en el estudio

    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • El foro ‘Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?