> Hola buenos días, ¿en qué casos se deben celebrar nuevas elecciones?
> mi duda surge sobre todo en el caso de que fallezca el presidente,
> ¿hay que celebrar elecciones o se propone uno nuevo?
EN RELACIÓN AL SUPUESTO DE QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO FALLEZCA, EL ARTÍCULO 101.1 DE LA CE ESTABLECE QUE EL GOBIERNO EN CONJUNTO CESARÁ, DEBIENDO REMITIRNOS EN ESTE SUPUESTO A LO QUE, A SU VEZ, INDICA EL ARTÍCULO 99 CE, EN CUYO SUPUESTO EL REY, PREVIA CONSULTA CON LO REPRESENTANTES DESGINADOS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA, Y A TRAVÉS DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO, PROPONDRÁ UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO.
EN DEFINITIVA, LO QUE SE REALIZA ES UNA PROPUESTA DE NUEVO PRESIDENTE DEL GOBIERNO.
>
> Art. 116 en el estado de Alarma ¿cuánto puede durar la prórroga? ¿15 días?
EN CUANTO A LA DURACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA, Y SU PRÓRROGA, LO ÚNICO QUE ESTABLECE LA NORMATIVA DE APLICACIÓN ES QUE LA DURACIÓN INICIAL NO SERÁ SUPERIOR A 15 DÍAS, ASÍ COMO QUE ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN DEL CONGRESO PARA LA PRÓRROGA DE DICHO PLAZO, NO ESTABLCIÉNDOSE LÍMITE ALGUNO.
EN APLICACIÓN DE ELLO, TENÉIS EL EJEMPLO DE LA SOLICITUD AL CONGRESO POR PARTE DEL CONSEJO DE MINISTROS, DE LA PRÓRROGA (14/12/2010) DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA QUE SE HABÍA PREVIAMENTE DECRETADO POR EL PROBLEMA SUSCITADO EN RELACIÓN A LOS CONTROLADORES DE AENA, Y CUYA DURACIÓN SE SOLICITABA SE AMPLIASE POR UN PLAZO DE 30 DÍAS MÁS.
> Art.151 ¿que es exactamente “mayoría de los votos válidamente
> emitidos”? ¿Es lo mismo que mayoría Absoluta?
DEBÉIS DIFERENCIAR ENTRE MAYORÍA SIMPLE (LA MITAD MÁS UNO DE LOS VOTOS VALIDAMENTE EMITIDOS, SIN TENER EN CUENTA EL NÚMERO LEGAL DE VOTOS), Y LA MAYORÍA ABSOLUTA (LA MITAD MÁS UNO DE LOS VOTOS LEGALES).
SALUDOS.