-
AutorEntradas
-
13 enero, 2005 a las 3:40 pm #283794
Academia Opositas
ParticipanteEntiendo, por las leyes que:
1.- personal eventual es el nombrado a dedo por el Alcalde pero está prevista su plaza o sea,el Pleno aprueba el nº de personal eventual y, también, claro, le paga, el Aytº.
2.- Personal laboral (estos son los que hacen trabajos… de operarios, pero que no son fijos, no?)
He estado hablando esta mañana con una persona que “sabía” y me ha líado más. pues me ha dicho que el eventual es la persona que trabaja haciendo sustituciones ❓
y, pregunto:
¿No será que lo interpretan mal?, pues según la ley yo creo dice una cosa y esta persona que trabaja en un Aytº me ha dicho lo contrario. ¿qué me decís? ¡que no le haga ni caso! ¿no?
Gracias 😉Me examino el martes……. y mirar cómo estoy 😯
13 enero, 2005 a las 4:02 pm #283795epa2
ParticipanteHola Zauts, voy a ver si puedo ayudarte un poco (en vez de liarte, que soy un experto en liar a la gente, je je), eso sin quererlo ¿eh? 😉
que yo sepa, debemos distinguir 4 tipos de trabajadores en la administración pública
[ul]
FUNCIONARIOS DE CARRERA
FUNCIONARIOS INTERINOS
PERSONAL LABORAL
PERSONAL EVENTUAL
[/ul]lo de los funcionarios de carrera, no tiene más vuelta de hoja, son los triunfadores. 😛
Los funcionarios interinos lo son eventuales, quiere decirse, que están trabajando en el puesto que le debería de corresponder a uno de carrera, pero como en ese momento, no hay funcionarios de carrera nombrados para ese puesto o bien hay una funcionaria que causa baja por enfermedad o por maternidad, pues se nombra a un funcionario interino. Logicamente, cuando aparezca el funcionario de carrera para la plaza, el interino se va a la calle.
Luego tenemos el personal laboral, este tipo de personal se divide en laborales-fijo y laborales eventuales. La diferencia de un laboral fijo a un funcionario de carrera es que se rigen por distinto tipo de regimen jurídico en sus contratos. Los laborales contratados por un tiempo determinado u obra determinado, a la conclusión del objeto del contrato, se van a la calle mientras que un laboral fijo lo es para toda la vida (a no ser que renuncie, se muera o algo por el estilo, je je 🙂
y por último tenemos a los famosos personajes eventuales. Por ejemplo, mi amigo D. José Antonio del Cañizo, director del parque botanico de La Concepción en Málaga (podeis buscar su biografía en internet, resulta sumamente interesante) al ser un cargo directivo (lo mismo puede hacer un alcalde o un ministro, etc, etc) nombra a personal de su agrado, libremente, para que le aconseje, asesore, etc, etc. Cuando la autoridad que nombró al personal eventual cesa, el personal eventual se va a la calle. 🙁
en fin, espero no haberme enrollado mucho con este tema y que te haya servido de ayuda, si me he equivocado en algo, que me corrijan, por favor,
suerte el martes amigo
nos vemos por la feria del tocinooooooooooooo13 enero, 2005 a las 4:10 pm #283796Academia Opositas
Participantemuchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias epa2 😉
es lo que yo pensaba
bueno me queda la duda del laboral fijo ¿qué trabajo hace?
a ver si el martes se me enciende 💡 pero por haber estudiado 😳 uffffffffffffff13 enero, 2005 a las 4:21 pm #283797epa2
Participante[quote=”zautz”:3tpn344p]
bueno me queda la duda del laboral fijo ¿qué trabajo hace?
uffffffffffffff[/quote]hola de nuevo zautz,
pues el personal laboral fijo hace diferentes tipos de trabajo, por ejemplo, puede haber laborales fijo para auxiliares administrativos, administrativos, limpiadores, choferes, cocineros, pinches, conserjes, maestros, ats, médicos, etc, etc, la lista es larga….nos vemos pronto, prontito
13 enero, 2005 a las 4:28 pm #283798Academia Opositas
Participanteel laboral….
como un funcionario de carrera y qué diferencia tiene?
Es que……… si ha entrado por oposición o concurso…
o tiene otros privilegios que no tiene el funcionario de carrera,
le pagan igual o más , o le descuentan menos en la nómina, o….
❓ ❓ ❓ ❓
¿hago demasiadas preguntas?
¿o, no me debería de importar ésto?
más ufffffffffffffff 🙄13 enero, 2005 a las 5:01 pm #283799epa2
ParticipanteHola de nuevo Zautz,
si te debería de importar todo lo que preguntas, pues son preguntas de examen,
el salario de los laborales, las vacaciones de los laborales, los permisos y licencias de los laborales, las situaciones de excedencia de los laborales, etc, etc,
todo, todo, son preguntas de examen que te pueden preguntar en una oposición.
Por ejemplo, te pueden preguntar que cuantos días tienen de vacaciones los laborales al año o si los laborales cobran o no antiguedad. Cosas como esas.
Como te decía antes, la diferencia entre un laboral y un funcionario de carrera es que se rigen o regulan por régimenes jurídicos distintos.
Como aún te quedan algunos días para el examen, cogete o buscate el reglamento sobre la situacion de los funcionarios y laborales que te corresponda para la oposición que te estás preparando y leetelo
nos vemos por la feria del tocinooooooooooooo
posdata— un laboral puede entrar por concurso, concurso-oposición o bien por oposición.
13 enero, 2005 a las 7:16 pm #283800Academia Opositas
Participantegracias epa2
lo miro y os cuento el martessssssssssssss
😉 -
AutorEntradas
- El foro ‘Foro General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.