Foros OPOSITAS

CARICIAS EMOCIONALES

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #284594
    Academia Opositas
    Participante

    OHHHHHHH!!!!!!!!

    LAS CARICIAS EMOCIONALES

    Recibimos una caricia emocional cuando escuchamos una palabra o una frase que nos agrada y nos hace sentir bien. A todos nos gusta recibir caricias emocionales, son un verdadero alimento del espíritu que desemboca en nuestra autoestima y nos hace la vida más placentera.
    Aunque la caricia emocional es importante por sí misma, también lo es quien la envía, por ejemplo, si una persona a la cual estimamos o admiramos nos dice alguna frase gratificante entonces impacta más en nuestra autoestima que quizás si proviene de alguien que no es de nuestro agrado. Pero la caricia emocional es tan atractiva que si la recibimos de un desconocido también nos agrada.
    El ser humano necesita todos los días de frases alentadoras que puntualicen la importancia que tenemos como personas. Desafortunadamente a muchas personas les cuesta mucho trabajo dar una felicitación o un reconocimiento porque puede más el egoísmo y la envidia.
    También a veces se da la caricia pero sin sinceridad, captar esta situación es importante porque hay especialistas de la lisonja y el oportunismo que dan caricias emocionales para recibir un beneficio muy particular, en este aspecto, las personas que tienen una exagerada necesidad de recibir caricias emocionales no pueden discriminar entre lo verdadero y lo falso y reciben de beneplácito cualquier estímulo agradable.
    Deberíamos brindar dosis diarias de caricias emocionales a nuestros hijos desde que están en el vientre de la madre, esto los hará más seguros de sí mismos, estructurarán su autoestima y lo más importante, serán capaces de dar también a otros los estímulos que han recibido en su hogar.
    ¿Cuáles son los tipos de caricias emocionales?

    a) De contacto físico: un abrazo es lo más utilizado, también está el beso en la frente o en la cabeza, tocar el cabello, agarrar las manos.

    b) Verbales: ya sea por medio de pocas palabras o frases más extensas: te quiero, eres muy especial, estás muy bonita, que amable eres, te queda bien esa ropa, eres muy inteligente, etc.

    c) Visuales: mirar a los ojos con ternura.

    d) Gestuales: sonreír, aplaudir.

    e) Escritas: escribir en un papel alguna frase de halago, enviar notas de felicitación, dar diplomas o constancias de agradecimiento.

    ¿Cuáles son las ventajas de las caricias emocionales?

    1) Son económicas.

    2) Fáciles de dar.

    3) Sus efectos son duraderos

    4) Se pueden dar en cualquier tiempo y lugar.

    5) Nunca pasan de moda.

    6) Superan cualquier diferencia por edad, sexo, parentesco, nivel educativo o económico.

    7) Son antídoto contra la frustración, depresión y otros problemas psicológicos.

    8) Contribuyen a la salud física

    9) Ayudan en la recuperación durante una enfermedad.

    10) Hacen más agradable la vida ya que nuestra memoria guarda estos estímulos.

    ¿Cuáles son sus desventajas?

    1) La hipocresía las utiliza como un instrumento para lograr dinero, poder o placer.

    2) Se pueden utilizar para manipular a otros.

    3) Se forman especialistas en dar falsas caricias emocionales.

    Como podemos observar, hay más ventajas que desventajas, esto quiere decir que su utilización es más positiva que negativa.
    Las caricias emocionales son vitales en la vida de la pareja; la queja muy común de las esposas es que sus maridos nunca les dicen algo agradable, también en el trabajo es importante, a todos nos agrada que nuestro jefe reconozca el valor de lo que hacemos en la vida laboral, gran parte del ambiente de trabajo se basa en las caricias emocionales que se dan, producto de las interrelaciones entre los compañeros de trabajo.

    La caricia emocional debe ser ante todo, sincera, cuesta muy poco reconocer méritos en los demás y si lo hacemos también en esa medida recibiremos de otros el reconocimiento que tanto necesitamos.

    Recordemos también que como personas no somos tan autosuficientes para no necesitar de los demás, por lo tanto seamos receptores entusiastas de las caricias emocionales, no las rechacemos.

    SE OS QUIERE 😛 P

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • El foro ‘Foro General’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS