-
AutorEntradas
-
15 julio, 2004 a las 7:41 pm #334452
mila
Participantealguien sabe cuantos dias forman el periodo de vacaciones?, es un mes completo o 30 dias repatidos?, es que en la Ley 30/84 no lo dice.Gracias a quien conteste y suerte.
15 julio, 2004 a las 7:54 pm #334453Anónimo
InvitadoTe comento lo que en nuestro temario hemos incorporado al efecto
Vacaciones: Todos los funcionarios tendrán derecho a disfrutar, por año completo de servicios, a una vacación retribuida de un mes, o de veintidós días hábiles anuales, o a los días que correspondan proporcionalmente al tiempo de servicios efectivos. Asimismo tendrán derecho a un día hábil adicional al cumplir quince años de servicio, añadiéndose un día hábil más al cumplir los veinte, veinticinco y treinta años de servicio, respectivamente, hasta un total de veintiséis días hábiles por año natural. A estos efectos, no se considerarán como días hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especialesCreo que esta referencia te podría servir. La bibliografía en que nos basamos te la transcribo,
BIBLIOGRAFÍA: �� LEY DE FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO – Texto articulado aprobado por Decreto 315/1964, de 7 de febrero �� REAL DECRETO 1405/1986, DE 6 DE JUNIO, por el que se aprueba el Reglamento del personal al servicio de la Administración del Estado y las normas de coordinación con los de las restantes Administraciones Públicas. �� REAL DECRETO 364/1995, DE 10 DE MARZO, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles del Estado. �� REAL DECRETO 365/1995, DE 10 DE MARZO, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. �� REAL DECRETO 462/2002, DE 24 DE MAYO, sobre indemnizaciones por razón de servicio. �� REAL DECRETO 33/1986, DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. �� LEY 30/84, DE 2 DE AGOSTO DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Modificada por: �� Ley 23/1988, de 28 de julio. �� Ley 4/1990, de 29 de junio, de P.G.E. para 1990. �� Ley 8/1992, de 30 de abril. �� Ley 21/1993, de 29 de diciembre, de P.G.E. para 1994. �� Ley 22/1993, de 29 de diciembre, de reforma del Régimen Jurídico de la Función Pública. �� Ley 42/94, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social. �� Ley 31/1991, de P.G.E. para 1992. �� Ley 33/1987, de 23 de diciembre. �� Real Decreto Legislativo 670/1987. �� Ley 4/1995, de 23 de marzo, de regulación del permiso parental y maternidad. �� Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. �� Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Admón. Gral. del Estado. �� Ley 66/97, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social (Acompaña PGE de 1998)
�� Ley 50/98, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social (Acompaña PGE de 1999).
�� Ley 39/99, de 5 de noviembre, para promover la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral de las Personas Trabajadoras. �� Ley 55/99, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social (Acompaña PGE de 2000). �� Real Decreto Legislativo 4/2000, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. �� Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social �� Ley 12/2001, de 9 de julio, de Medidas Urgentes de Reforma del Mercado de Trabajo para el incremento del Empleo y la mejora de su calidad. �� Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. �� Ley 53/2002, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. �� Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
�� Ley 62/2003, de 31 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden SocialEspero habertelo aclarado.
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.