-
AutorEntradas
-
24 junio, 2009 a las 10:20 pm #355921
lito
ParticipanteHola, pues milagrosamente, sólo tengo una duda, es la pregunta10. La barra de herramientas que nos sale, cuando insertamos un cuadro de texto, no sé para qué sirve lo de crear vínculo (lo he probado, pero no me deja hacerlo), y lo de romper, pues ni idea. Gracias.
25 junio, 2009 a las 9:27 am #355922evar
ParticipanteYo también me he vuelto loca con el test chat de anoche.
Por si te sirve.El icono de la pregunta 10 se utiliza en los cuadros de texto.
¿No te ha sucedido alguna vez que al agregar texto en un cuadro de texto quieres que continue en otro cuadro de texto?.
Pues hay dos formas de hacerlo: cómo lo hacía yo antes (artesanalmente), como acabo de descubrir.
Para que lo veas bien debes de crear dos cuadros de texto:
1) sobre el primero activas el menú contextual (puntero del ratón sobre el borde exterior del cuadro de texto), te aparecerá la opción “Crear vínculo con cuadro de texto”, la activas, entonces el icono del puntero del ratón se transforma en lo que parece una jarra,
2) situas esa jarra encima del segundo cuadro de texto, verás que se inclina hacia la derecha al situar el puntero justo encima de este cuadro,
3)haces un clic con el botón izquierdo del ratón, y ya tienes esos dos cuadros de texto vinculados.
Nada más vincularlos se selecciona el primer cuadro de texto. Para ver qué es lo que hemos hecho, comienza a escribir hasta que el texto complete el primer cuadro de texto, verás que al llegar al límite automáticamente el texto continua en el segundo cuadro.
Si seleccionas con un clic del botón derecho del ratón (¡ojo¡, sobre el borde del cuadro de texto, sino aparece otro menú contextual sobre la fuente y la ortografía) el primer cuadro de texto verás que te aparece el icono de la pregunta 10 “Romper vínculo hacia delante”. Sin embargo, si seleccionas el segundo cuadro de texto de la misma manera no te sale el icono “Romper vínculo hacia delante”, sino que te da la opción de “Crear vínculo con cuadro de texto”. Vamos que sólo sale ese icono en el cuadro de texto origen de la vinculación, (creo que se dice así)
Al eliminar la vinculación entre los dos cuadros de texto (que se hace desde el cuadro de texto primero u origen o como se diga, porque parece que no se puede romper la vinculación desde el segundo cuadro de texto o de destino o como se diga) el texto que estaba repartido entre los dos cuadros de texto retorna al primero u origen, pero no lo ves salvo que amplies el cuadro de texto.
No sé si la vinculación afecta a tablas, a los dibujos, a las viñetas y todo eso, o solamente al texto.
Espero que te sirva 😉
25 junio, 2009 a las 10:26 am #355923vcuerva
ParticipanteHola fatiportuense,
la verdad que la explicación de nuestra compañera evar ha sido fantástica. ❗
Cr,
respecto al la [u]pregunta nº 5[/u] una vez que la carpeta de “Opositas” tiene puesta una imagen y quiero cambiar la la Vista “Tira de imágenes” [u][b]no tengo opción[/b] a dicha vista[/u]. Solamente puedo elegir entre : [b]Vistas en miniaturas, mosaicos, iconos, lista y detalles[/b].
Y referente a la [b]pregunta nº 8 y 11[/b]. A pesar que las respondí correctamente, quisiera que me aclarases un pequeña duda.
– [u]Pregunta nº 8[/u]: A pesar de saber que dicha imagen significa “Mostrar espacio en blanco” como llego a dicha imagen en un archivo de Word ❓
– [u]Pregunta nº 11[/u]: Quiero exponerte en esta pregunta mi razonamiento para saber si es correcta. Ya que lo de inmovilizar paneles en Excell me cuesta tanto…¡vale!
Tal y como dice la pregunta como [u]queremos inmovilizar la fila 1 y 2[/u], [b]nos situamos en la fila de abajo[/b], es decir, fila 3. Y además queremos [u]inmovilizar la columna A[/u], [b]nos situamos a la derecha de dicha columna[/b], es decir, columna B. Asi que tenemos como [b]resultado B3[/b]
Saludos y gracias anticipadas.- 🙂
25 junio, 2009 a las 10:43 am #355924Academia Opositas
ParticipanteHola vcuerva
La opción Tira de imágenes sólo aparece cuando hay imágenes que ver. No sé si me entiendes pero creo que no te da esa opción si hay archivos o carpetas… Espero que alguien lo confirme.
Con respecto a tu duda de inmovilizar paneles, se inmoviliza las filas y columnas que están encima y a la izquierda de la celda seleccionada. Por lo tanto seleccionamos la celda B3 y se inmovilizan las filas 1 y 2 y la columna A. Espero haberte ayudado con esta explicación.
Aprovecho este post para exponer mis dudas con respecto al test-chat de ayer:
[u]Pregunta 12: por qué es incorrecta la a)?? No se considera parte inferior del gráfico a debajo del gráfico???
[/u]Pregunta 14: Alguien me podría explicar la fórmula que da como correcta la opción d). Por más que la miro y remiro no me aclaro.
[u]Pregunta 15: Supongo que con si alguien me aclara la pregunta anterior entenderé esta por extensión. Pero cuando, en esta pregunta, dice “Opciones de pegado” se refiere a “Pegado especial”?? Por lo menos así me aparece en Word 2003.
Muchas gracias a todos de antemano y ánimo[/u]
25 junio, 2009 a las 2:49 pm #355925vcuerva
ParticipanteHola maria13,
Muchas gracias por tu aclaración respecto a lo de la vista “Tira de imágenes” lo he podido comprobar, muchas gracias.
Y, en cuanto a las inmovilización de paneles, creo que mi razonamiento es correcto. Ya que Cr, en una duda me comentó que para [b]inmovilizar filas[/b] [u]hay que situarse en la celda de abajo[/u], y para [b]inmovilizar columnas[/b], [u]en la celda de la derecha.[/u]
De todas formas, que no los confirme Cr.
Y, con respecto a tu duda, con la [u]pregunta nº 12[/u], intenta insertar un pequeño gráfico en Excell, y una vez terminado. Selecciona dicho gráfico, y haces clic con el botón derecho y seleccionas “[b]Opciones de gráfico[/b]” pruebas las diferentes opciones que hay en las diferentes pestañas. Y concretamente en la pestaña “[b][i]leyenda[/i][/b]” NO selecciones la casilla de verificación “Mostrar leyenda” y, en la pestaña “[b][i]Tabla de datos[/i][/b]” selecciona “Mostrar tabla de datos” y “Mostrar clave de leyenda”. Y, tras probar las diferentes opciones podrás comprobar que [u]la respuesta incorrecta de dicha pregunta es la A)[/u]
– [u]Pregunta nº 14[/u]: Para empezar te tienes que das cuenta que tanto la respuesta a) como la b) [b]son incorrectas[/b]. Ya que dicha función (SUMAR) [u][b]NO existe[/b][/u]. Podria ser: [b]SUMA(número1;número2) o SUMAR.SI(rango; criterio; [rango_suma])[/b]
Por lo tanto:
1.- [u]Respuesta C): [/u] Tenemos =SUMAR.SI(B3:G$3;”>20″). Aquí [u]sumaría en dicho rango todas las celdas que tengan una valor superior a 20[/u]. Por lo tanto sería C3(=45)+G3(=23) que nos daría un resultado final de 68.[u]Esta respuesta no sería correcta ya que nos dice que [b]H3 daría como resultado 45[/b][/u]
2.- [u]Respuesta D):[/u]Tenemos =SUMAR.SI(B$3:$F3;”>20″). Aquí [u]sumaría en dicho rango todas las celdas que tengan una valor superior a 20[/u]. Por lo tanto sería C3(=45).
Por lo tanto, la respuesta correcta es la D)
– [u]Pregunta nº 15[/u]: Y, con respecto a esta pregunta como en el pegado especial pegamos [b]solo valores[/b], [u]pegaríamos el resultado[/u], o sea, 45.
Espero haberte ayudado,
Saludos.
25 junio, 2009 a las 4:34 pm #355926luz2
ParticipanteHola a todos, alguien me sabría decir donde puedo estudiar la imagen de la [u][b]pregunta 8[/b][/u] en el temario no encuentro nada.
Vcuerva, ¿por qué sabes que dicha imagen se llama mostrar espacio en blanco?Otra cosa que os quería preguntar, yo anoche, la pregunta 14 que tan bien ha explicado Vcuerva, no la pude contestar porque en las fórmulas me salían Emoticonos amarillos sustituyendo signos de las fórmulas, ¿a alguien más le pasó eso? ¿sabeis si se puede evitar?
Que preguntona estoy hoy.
Saludos y Gracias
25 junio, 2009 a las 5:02 pm #355927Academia Opositas
ParticipanteHola de nuevo
Muchas gracias por las explicaciones. Me ha quedado todo claro.
Sólo me ha quedado la duda, que tú también la preguntaste, de la pregunta 8. Dónde aparece la imagen que salió ayer en el test-chat???
Gracias y ánimo
25 junio, 2009 a las 6:00 pm #355928mery79
ParticipanteHola a tod@s
evar muchas gracias por tu explicacion sobre la función romper vinculo que era una duda que tenía y que no encontraba por ninguna parte (fantástica explicación).
Para maria13 y luz, con respecto a la imagen de la pregunta 8, si estás en un documento de Word en vista diseño de impresión y te sítúas en la parte superior del documento (justo en el borde de la hoja) verás que aparece la misma imagen pero con las flechas en sentido contrario (eliminar espacio en blanco), si haces clic sobre él te quitará el espacio que hay entre el borde de la hoja y la regla. Si una vez que has quitado el espacio, vuelves a situarte justo en el borde de la hoja (debajo de la regla) aparecerá la imagen de la pregunta 8 que sirve para mostrar de nuevo el espacio que habíamos eliminado.
Espero haberos ayudado,
Un saludo.
25 junio, 2009 a las 6:08 pm #355929mery79
Participanteluz, se me ha pasado decirte que a mi también me salieron unos emoticonos muy simpáticos en las fórmulas que dices y en algún enunciado también. Además de eso, cuando Cr enviaba una nueva pregunta, a veces se solapaba con la anterior y se me mezclaban, pero como además de eso me caí un par de veces, al final perdi las preguntas de todas formas así que ya no tuvo solución. Lo que no sé si es porque yo hice algo sin darme cuenta, que no creo porque estaba a las preguntas y nada más, o fue que falló algo ajeno, que es por lo que me inclino, ya que como veo no fui la única.
Un saludo.
25 junio, 2009 a las 7:04 pm #355930carol27
ParticipanteSí mery a mi también me paso eso, me salian emoticonos y además cuando me pasaba a las imágenes para verlas y volvía a la pregunta las respuestas me desaparecían, se me solapaban con las preguntas siguientes, menos mal que sólo me pasó en un par de preguntas. 🙄
Saludos a tod@s!!
25 junio, 2009 a las 10:10 pm #355931lito
ParticipanteEvar, muchísimas gracias por tu buenísima explicación. Lo he entendido todo. Un saludo.
26 junio, 2009 a las 8:06 am #355932Academia Opositas
ParticipanteMuchísimas gracias por aclarar la pregunta número 8. Me ha quedado bastante clara.
Saludos
26 junio, 2009 a las 9:31 am #355933luz2
ParticipanteMery gracias, ahora ya lo entiendo, nunca me había fijado en que las flechas de la imagen 8 cambian de dirección, para mostrar u ocultar el espacio entre dos hojas.
Y con respecto a los emoticonos molestos y las superposiciones de las pantallas en el chat supongo que CR, tendrá una idea de por qué ocurre y si se puede evitar de alguna forma, jeje porque es realmente molesto, entre los nervios de querer contestar antes de que llegue la siguiente pregunta y empiecen a subirse para arriba y luego dejas de verla y llega otra y se te amontonas 2 o 3 preguntas, a mi las pulsaciones se me aceleran más que cuando me hago una carrera de 10 km. Con deciros que los miércoles ya no voy a correr porque con el test-chat ya quemo calorías…jejejeSaludos a todos.
29 junio, 2009 a las 9:10 pm #355934Academia Opositas
ParticipanteHola a todos:
he estado viendo una por una vuestras dudas y creo que no se ha quedado ninguna pendiente de respuesta.La verdad que estoy muy contento por dos motivos:
1. el gran provecho que habéis sacado de este test.
2. el compañerismo que tenéis en el foro que nos facilita el trabajo para poder seguir realizando material nuevo semana tras semana.Sólo queda el problema de los emoticonos del chat que me parece que va a ocurrir lo mismo que en el foro, que determinadas combinaciones como un “ocho” seguido de “cerrar paréntesis” nos sale un simpático emoticono con gafas de sol, etc. Si ese 8 con paréntesis está dentro de una fórmula… se corta el ejercicio.
Vamos a trabajar para evitarlo en las próximas sesiones.
[u]Muchas gracias a todos por hacer posible que las sesiones semanales de test-chat sean tan útiles aprovechándolas a fondo[/u].
Un saludo
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.