-
AutorEntradas
-
18 octubre, 2008 a las 3:15 pm #353471
vcuerva
ParticipanteHola Cr,
gracias por todo, las dudas han sido totalmente resueltas 😆
Saludos.
20 octubre, 2008 a las 11:06 am #353472Academia Opositas
ParticipanteVcuerva, me alegro de que sea así. Dejamos por lo tanto un bloque “cerrado”.
Carso, vamos con el:
[u]Test psicotécnico número 9[/u]:
– [b]pregunta 8[/b]: tenemos dos bloques de tres figuras cada uno. En cada bloque hay un triángulo, un rectángulo y un rectángulo redondeado, y nos dicen que el primer bloque se corresponde con una figura pequeña que si te fijas bien es igual a la superficie con la que coinciden las tres figuras del primer bloque.
En el segundo bloque tendremos que buscar la forma de la superficie donde coinciden también las tres figuras.
Analizando cada respuesta tenemos las siguientes superficies:
– respuesta A: coinciden el triángulo y el rectángulo redondeado pero no el rectángulo.
– respuesta B: superficie de ambos rectángulos pero que está fuera del triángulo.
– respuesta C: la correcta. Pertenece a la superficie de las tres figuras.
– respuesta D: no pertenece a la superficie del rectángulo redondeado.– [b]preguntas 1 a 5[/b]: por favor, mira las explicaciones que te ofrecemos junto con las respuestas y te podremos ayudar de una forma más concreta con cualquier duda que tengas después.
En cualquier caso, por favor, confírmame si entiendes la pregunta 8 así como las dudas que tienes sobre las cinco primeras preguntas.
Un saludo
20 octubre, 2008 a las 9:30 pm #353473carso
Participantegracias cr
ya todo aclarado
pasa que con mis despistes
no vi aclaraciones de las
respuestas y preguntemx gracias, aclaradas mis dudas
de momento ….un saludo
22 octubre, 2008 a las 7:04 pm #353474Claudia_
ParticipanteHola Cr,
Te planteo las dudas que me han surgido respecto al test psicotécnico nº 7
[b]TEST PSICOTÉCNICO Nº 7[/b]
[b]Ejercicios 26 y 29[/b]: Me dá como resultado la opción B y la C respectivamente. También quería comentar que para hacer este tipo de ejercicios hay que realizar muchas operaciones, si existe alguna posibilidad de reducirlas.
Indicaré los resultados de las distintas opciones:
[b]Ejercicio 26[/b].- A: 300+240+300+50+400=1290
B: 400+200+150+30+250=1030
C: 350+160+150+60+750=1470
D: 450+180+300+30+450=1410[b]Ejercicio 29[/b].- A: 900+100+50+1000=2050
B: 1200+50+30+300=1580
C: 1050+50+60+30=1190
D: 1350+100+30+200=1680No sé si me habré equivocado realizando alguna operación, pero de lo que me he dado cuenta es de que en los dos casos se trata de uso de telefonía fija.
Un saludo y muchas gracias
23 octubre, 2008 a las 10:24 am #353475Academia Opositas
ParticipanteHola Claudia_:
vamos a ver tus dudas sobre el:[u]Test psicotécnico número 7[/u]:
– [b]pregunta 26[/b]: el cálculo del gasto en teléfono fijo es correcto con cada empresa. El fallo está en el gasto de internet. Ten en cuenta que:
A: 40 euros fijos y 10 euros de consumo (5gb a 2 euros cada gb) = 50 euros
B: 50 euros fijos y 5 de consumo (5gb a 1 euros cada gb) = 55 euros
C: 30 euros fijos y 25 de consumo (a 5 euros el gb) = 55 euros
D: 45 euros fijos y 10 de consumo (a 2 euros el gb) = 55 eurosCon las nuevas cuentas mantenemos a Opofone como la más barata.
– [b]pregunta 29[/b]: el fallo se encuentra en el mismo sitio. No te lo desarrollo para que puedas hacerlo tú y me confirmes después si ahora sí te sale la respuesta correcta.
La intención de este ejercicio es que haya muchas cuentas que realizar, aunque todas ellas son fáciles. Realizar estos test te ayudará a agilizar tu mente de cara al examen.
No existe ningún truco pero si te recomiendo que intentes hacer las cuentas de forma ordenada para que mires los datos el menor número de veces. Muchas veces, aplicando un mismo concepto en todos los ejercicios a la vez… ganarás tiempo.Espero haberte ayudado.
Un saludo24 octubre, 2008 a las 7:16 pm #353476Claudia_
ParticipanteMuchas gracias, Cr. Ya me he dado cuenta del error que había cometido y era que había multiplicado en lugar de sumar los conceptos. Es un error tonto pero si no te fijas haces mal todo el ejercicio.
Un saludo y muchas gracias
24 octubre, 2008 a las 9:19 pm #353477lito
ParticipanteHola, con respecto al psicotécnico nº1, pregunta 4, yo deduzco que es la b, pero la plantilla pone la d.
Editado: duda resuelta, me acabo de dar cuenta24 octubre, 2008 a las 11:31 pm #353478Academia Opositas
ParticipanteHola chicos, este hilo esta muy bien, asi si tenemos dudas, que ya han sido planteadas, no tendremos que molestar mas de lo necesario, porque ya podremos verlas aqui.
Yo tengo una Duda en el Test nº8 Pregunta 2. No se como se calculan los porcentajes. Alguien me puede ayudar?26 octubre, 2008 a las 8:14 pm #353479Academia Opositas
ParticipanteMis dudas, ademas de la anterior las tengo en el test nº 7 pregunta 28 y 30.
La anteriormente escrita, test nº 8 pregunta 2 y las de series 10, 11, y 12.Gracias
26 octubre, 2008 a las 8:20 pm #353480eahp
ParticipanteHola marai, está siempre resolviendo las dudas Cr, pero voy a decirte como yo he resuelto test nº8 pregunta 2:
En enero tienes 210 pantallas, y en marzo 280. Por lo tanto, 280-210=70. Ha aumentado 70 pantallas desde el primer mes hasta el tercero. Para saber el tanto por ciento, 70=X% de 210, x=33,33%.
No sé si lo has entendido, que Cr diga si está bien hecho…
Saludos.26 octubre, 2008 a las 8:50 pm #353481eahp
ParticipanteMarai, si te refieres a las preguntas 10, 11 y 12 del test 8. Yo lo he hecho así:
10) S Y C F …
De la S a Y va T, U, V, X (la w pone en el enunciado q no se cuenta) por lo tanto son 4 letras las que están en medio.
De la Y a la C: Z, A, B Son 3 letras.
De la C a la F: D, E. (2 letras)
Por lo tanto, si te fijas ha ido de 4,3, 2… ahora toca solo 1 letra.
F: g H. La respuesta es H.12) I, O, U, A, E, ….
I, j, k, l, m, n, ñ, O, p, q, r, s, t, U, v, x, y, z, A, b, c, d, E, f, g, H
Te he puesto en mayuscula la serie, en este caso 6, 5, 4, 3, x lo tanto ahora toca 2, x eso es la H.11)En este caso, va para atrás el abecedario, de la C a la A está la b (1), de la A a la V está z, y, x (3), de la V a la T está la u (1), x lo tanto ahora toca otra vez (3), s, r, q, P. El resultado es la P.
No sé si me he explicado bien…es que me resulta un poco lioso explicarlo escrito…[/b]
27 octubre, 2008 a las 7:20 am #353482Academia Opositas
ParticipanteGracias eahp, lo he visto perfectamente, esta noche en llegar a casa lo hago. Muchisimas gracias. Eres un sol. Con compáñeros asi, da gusto estudiar.
Un beso y que pases buen dia.27 octubre, 2008 a las 8:51 am #353483Academia Opositas
ParticipanteEahp, un millón de gracias por tu ayuda. Yo no podría haberlo explicado mejor.
Si no me equivoco no queda pendiente ninguna duda por resolver a día de hoy pero mantenemos este mensaje abierto para seguir trabajando los test psicotécnicos de las Unidades número 1 a la 4.
Un saludo
27 octubre, 2008 a las 10:41 pm #353484Academia Opositas
Participanteeahp, pero porque se hace el 70=x% de 210. No entiendo lo de 210. Me lo explicas. Please.
27 octubre, 2008 a las 10:58 pm #353485eahp
ParticipantePorque 70 es el numero de pantallas que ha aumentado de un mes a otro. 280-210=70. Pero no te pide el numero de pantallas sino el tanto x ciento, x lo tanto, xa saber cual es el % de 210 xa que te aumente 70 pantallas pues es: X% de 210=70; X=33,3%.
No lo entiendes??.
Cr, corrigeme si está mal hecho. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.