Hola Juno, pues verás como es muy sencillito;
La primera fase dura 6 meses, en la cual el Subsecretario (que es el jefe del departamento) te buscará un trabajo en el mismo Ministerio, de iguales características, mismo sueldo… y estarás obligado a cogerlo si es en el mismo municipio (que no provincia, eh?) Las retribuciones son las mismas que cuando estabas trabajando.
La segunda fase dura 3 meses; en la cual a través de la Secretaría General del Mº de Admón.. Públicas, te tienen que buscar un trabajo de iguales características en otro Ministerio en el cual tendrás que aceptar si es en el mismo municipio. Las retribuciones son las mismas que cuando estabas trabajando.
Pasadas estas dos fases, en las que a efectos se considera que estás en servicio activo, pasarás a la situación de Expectativa de Destino que su duración será máximo 1 año, en la cual se te buscará un trabajo de las mismas características, sueldo, ect pero aquí ya tendrás que aceptar que esté en la misma provincia (en las fases anteriores estabas obligado si era el municipio no la provincia), el sueldo son las retribuciones básicas, más el complemento de destino y el 50% del específico.
Si tampoco tienes la suerte de tener todavía un puesto, pasarás a la situación de excedencia forzosa, que tendrás las retribuciones básicas + las ayudas por hijo a cargo.
Te lo digo todo de cabeza, pero como ves no es nada complicado. Antes de acabar comentarte que en cualquiera de las 4 situaciones anteriores podrás solicitar la excedencia voluntaria incentivada, en la que su plazo son 5 años, en la que cobrarás una mensualidad excluidas las pagas extraordinarias y el complemento de productividad con un máximo de 12 mensualidades (es decir que cobras tu sueldo cada mes pero “peladito sin pagas ni nada”).
Bueno corazón, espero haberte ayudado, como ves no es tan complicado, cualquier cosa me lo dices y te lo intento volver a explicar ¿ok?