-
AutorEntradas
-
25 febrero, 2005 a las 5:57 pm #336416
Academia Opositas
ParticipanteHola!
Alguien sabe lo que son las provincias deficitarias???, he oído hablar de ellas pero no lo tengo muy claro, si no me equivoco creo que son provincias donde no hay concursos de traslado y si escoges como destino una de ellas es muy difícil cambiar de provincia.
Alguien me lo podría aclarar… me sería de gran ayuda. Gracias25 febrero, 2005 a las 7:36 pm #336417Academia Opositas
ParticipanteHola oposi, una compañera de opositas me mandó el extracto de este comentario que por lo visto lo encontró en un foro, espero que te sirva para aclararte un poco.
Saluditos.
[quote]”La Administración General del Estado distingue cuatro categorías de provincias en función de sus necesidades de personal: excedentarias, equilibradas, deficitarias y muy deficitarias. Quien tenga la suerte de obtener destino en una de estas últimas, sólo podrá trasladarse a otra provincia deficitaria/muy deficitaria en tanto no cambien los criterios de provisión de personal (es decir: que habrá de permanecer indefinidamente en una de estas provincias, a no ser que la promoción interna lo redima). En el BOE se vienen publicando concursos, en cuyas bases se observa claramente esta limitación.
La lista de las provincias deficitarias/muy deficitarias está en un magnífico estudio que la UGT publicó en su página cuyo enlace ahora se ha perdido. A lo que importa: como provincias deficitarias se indican allí Guipuzcoa, Navarra, Toledo, Valencia, Baleares, Murcia, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Tenerife, Ceuta, Melilla. Como muy deficitarias, tenemos Barcelona, Alicante, Almería, Las Palmas y los servicios periféricos de Madrid.
Eso de los servicios periféricos es algo que no les entra a algunos… y no es tan difícil. Pensad que Madrid es villa y corte: es decir, capital del Estado pero también capital de provincia. Por tanto, tiene los servicios centrales de la Administración General del Estado (que están allí igual que podrían estar en Torrelodones) pero también tiene los mismos servicios que cualquier otra capital de provincia. Servicios periféricos son, en consecuencia, aquellas dependencias de la Administración del Estado que podríamos encontrar en cualquier provincia. Así pues: una comisaría podría estar en la mismísima Puerta del Sol pero por la naturaleza de su actividad pertenecer a los servicios periféricos de la Administración General del Estado en Madrid. Y los servicios periféricos de Madrid son muy deficitarios, en tanto que los servicios centrales son excedentarios. Esto significa que, en Madrid, podría darse el caso de que un funcionario se encuentre en situación de “muy deficitario” y a dos pasos tenga una oficina en que haya “excedentarios”.
[/quote]25 febrero, 2005 a las 8:42 pm #336418Academia Opositas
ParticipanteHola Sildavia, te agradezco que me hayas aclarado la duda, ya me quedo más tranquila.
Muchas gracias!!! -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.