Foros OPOSITAS

presupuesto

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 12 entradas - de la 1 a la 12 (de un total de 12)
  • Autor
    Entradas
  • #339784
    martyta
    Participante

    En la clasificación económica de los gastos ¿en qué capítulo se mete el fondo de contingencia?

    #339785
    grancapitan
    Participante

    Capítulo 5, si no me equivoco.

    Saludos.

    #339786
    martyta
    Participante

    Gracias, y otra pregunta:

    ¿Y se considera una operacion corriente o éstas son sólo del capítulo 1 al 4?

    #339787
    semanas
    Participante

    ¿Cual es el Capítulo 5? Si en gastos no existe. O si existe?

    #339788
    martyta
    Participante

    Parece ser que es el fondo de contingencia, pero yo no se de dónde sale. La clasificación que tengo pasa del capítulo 4 al 6.

    #339789
    semanas
    Participante

    martyta, hurgas mucho.
    Alguién dijo el otro día en este foro, que estamos ante un examen de auxiliares, no de ningún otro grupo superior.
    Creo que nos preguntarán algo más normal. Como que créditos financiará y la competencia o el límite del 2%.
    No te comas el coco.
    Suerte. ➡

    #339790
    martyta
    Participante

    Ay semanas, estoy atacada. Es que es la primera vez que preparo estas, vengo de rebote de las del Principado, que tienen muy mala idea y van siempre a por lo más retorcido. Y no me fío. Trataré de no daros más la lata, gracias por la paciencia y Suerte.

    #339791
    semanas
    Participante

    😀 Pues no te dejes atacar. Son exámenes fáciles. Van directos al grano. Y lo único que si no sabes una pregunta directamente pasa y luego si te da tiempo vuelves.
    Tranquilidad absoluta. Y un consejo, mira los exámenes de años anteriores y verás como son fáciles.
    Me explico: Siempre vamos a tener preguntas que no sepamos, pero tampoco pasa nada por no contestarlas. Son 90 en total.
    Tranquila, que en estos momentos es eso más importante que seguir estudiando.
    Mucha suerte.
    ¿donde te examinas?

    #339792
    martyta
    Participante

    Tomo nota de los consejos, y sí, los exámenes de otros años parecen asequibles.

    Me examino en Asturias.

    #339793
    epa2
    Participante

    hola compis,,,

    voy a investigar un poquito…
    luego os digo…

    nos examinamos pronto, prontito

    #339794
    epa2
    Participante

    me he pillado esto por ahí, no tiene ningún desperdicio….

    🙂

    [quote]
    La clasificación económica de los gastos agrupa los créditos por capítulos separando las operaciones corrientes, las de capital, las finacieras y el Fondo de Contingencia de ejecución presupuestaria.

    En los créditos de operaciones corrientes se distinguirán los gastos de personal (Capítulo 1), los gastos corrientes en bienes y servicios (Capítulo 2), los gastos financieros (Capítulo 3) y las transferencias corrientes (Capítulo 4). El Fondo de Contingencia de ejecución presupuestaria (Capítulo 5) recogerá la dotación para atender a las necesidades imprevistas en la forma establecida en el artículo 15 de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, General de Estabilidad Presupuestaria.

    En los créditos para operaciones de capital se distinguirán las inversiones reales (Capítulo 6) y las transferencias de capital (Capítulo 7). En los créditos para operaciones financieras se distinguirán las de activos financieros (Capítulo 8 ) y las de pasivos financieros (Capítulo 9).

    La clasificación económica de los ingresos agrupará los ingresos separando los corrientes, los de capital y las operaciones financieras.

    En los ingresos corrientes se distinguirán: impuestos directos y cotizaciones sociales (Capítulo 1), impuestos indirectos (Capítulo 2), tasas, precios públicos y otros ingresos (Capítulo 3), transferencias corrientes (Capítulo 4) e ingresos patrimoniales (Capítulo 5). En los ingresos de capital se distinguirán: la enajenación de inversiones reales (Capítulo 6) y las transferencias de capital (Capítulo 7). En las operaciones financieras se distinguirán: activos financieros (Capítulo 8 ) y pasivos financieros (Capítulo 9).

    Los capítulos (un dígito) de gastos e ingresos se desglosarán en artículos (dos dígitos) y éstos, a su vez, en conceptos (tres dígitos) que podrán dividirse en subconceptos (cuatro dígitos).

    Esta forma de estructuración permite conocer el origen y la naturaleza económica de los ingresos previstos, así como el destino y naturaleza económica de los gastos públicos.

    [/quote]

    nos examinamos pronto, prontito

    #339795
    semanas
    Participante

    😀 Epa, muchas gracias. Estabamos todos un poco perdidos. Yo la verdad era la primera noticia que tenía de que el capítulo V estaba con contenido y si me ponen eso en el examen desde luego lo hubiera fallado. Un posible preguntita más en caso de………
    Mucha suerte. 😆

Viendo 12 entradas - de la 1 a la 12 (de un total de 12)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?