-
AutorEntradas
-
26 marzo, 2006 a las 6:34 pm #343681templarioParticipante
Tengo preguntas de Europa que las he encontrado y no tengo ni idea. Gracias anticipadas. Chao. Suerte.
4. En su acta de adhesión España acepta el llamado “acervo comunitario”, ¿qué conlleva esta aceptación?
a) La adhesión de Europa al derecho comunitario y su integración en el ordenamiento jurídico interno.
b)La colaboración de España en materia de justicia y de interior.
c)La obtención por España de beneficios fiscales en la Comunidad.
d)La firma por España de todos los protocolos de las distintas actas de adhesión a la Comunidad.
5. En política comercial común , ¿ quién vela por que los acuerdos negociados sean compatibles con las políticas y normas internas de la Comunidad?
a)El Parlamento Europeo.
b) El Comité Económico y Social.
c) El Tribunal de Justicia.
d)El Consejo y la Comisión.6.¿A quién deberá consultar previamente el Consejo para adoptar, mediante directivas o reglamentos, las medidas necesarias para hacer efectivas la libre circulación de trabajadores?
a) Al Consejo Europeo.
b) Al Parlamento Europeo.
c)Al Comité Económico y Social.
d) A la Comisión.7. ¿Qué hará el Consejo, por mayoría cualificada, a propuesta de la Comisión y previa consulta al Banco Central Europeo, respecto a terceros
países cuando en circunstancias excepcionales los movimientos de capitales con los mismos, causen o amenacen causar, dificultades graves para el funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria?
a) Adoptar las medidas de salvaguardia estrictamente necesarias.
b)Elaborar un reglamento en materia fiscal.
c) Enviar recomendaciones económicas a los terceros países.
d)imponer sanciones económicas a las terceros países.8. ¿Qué nueva política comunicatira ue incorporado por el Acta Única Europea?
a) Política de medioambiente.
b) Política de transportes.
c)Política comercial común.
d) Política agrícola comúnGracias. Chaooooooo¡
26 marzo, 2006 a las 9:12 pm #343682Academia OpositasParticipanteCon respecto a esta tanda de preguntas (te felicito por la ingente cantidad de cuestiones que se pueden plantear de cara a un examen de oposición sobre el tema Comunidad Europea, comento mi impresión.
4.- a)
El acervo comunitario es, como manifestó en un trabajo de Luisa Fernanda Rudi sobre el papel que juegan los parlamentos nacionales en los procesos de negociación y adhesión a la C.E., la aceptación de unas condiciones políticas que se le imponen al estado miembro, del respeto del “acervo comunitario” y que como dice la Sra. Rudi sería “el conjunto del derecho comunitario primario y derivado y no solicitar derogaciones permanentes al mismo”. Creo que se puede contestar con la opción a).
5. d)
Pero no estoy seguro. Por un lado la Comisión que vigila por el cumplimiento y por otra el Consejo que asegura la coordinación de las políticas económicas generales de los Estados miembros.
6. c)
No hay duda en este tema, debe consultar obligatoriamente y el Comité Económico y Social, ya que éste es un órgano consultivo y en determinadas materias es OBLIGATORIO consultar de consultar a los representantes de las autoridades locales y regionales en una serie de asuntos que les conciernen directamente, en este caso a los trabajadores.Vamos, supongo yo que en este tema debe consultar al Comité E. y S.
La 7. tengo alguna ligera idea pero no lo sé, muchas dudas y no sabría responder. Respondería la a) pero tengo dudas, como ya he dicho antes.
8. diría la c) pero tampoco estoy seguro.
Y lo digo porque según la web del Acta Única Europea se nos dice:
“El artículo 8A define muy claramente el objetivo del Acta que es establecer progresivamente el mercado interior en el transcurso de un período que concluye el 31 de diciembre de 1992. El mercado interior se define como «un espacio sin fronteras interiores en el que la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales estará garantizada de acuerdo con las disposiciones del presente Tratado»”.
Y en materia de medio ambiente ya no es algo nuevo, amplía algo pero no es una política nueva.taluego, arminT
26 marzo, 2006 a las 9:25 pm #343683Academia OpositasParticipantequé preguntas más difíciles no? vamos, como sean así en el examen vamos apañados
26 marzo, 2006 a las 10:20 pm #343684cantoncaParticipanteCuanto mejor vayas preparado más posibilidades de aprobar, está claro, pero algunas de esas preguntas no las ponen ni en el examen de Gestión.
27 marzo, 2006 a las 12:11 pm #343685Academia OpositasParticipanteEstá claro, pero a ver quien es el lumbreras que profundiza tanto en todos los temas que hay que estudiar. Pa mí que es imposible!
30 marzo, 2006 a las 5:45 pm #343686templarioParticipantemuchas gracias por las respuesta, me ha sido de gran ayuda.
31 marzo, 2006 a las 9:45 pm #343687Academia OpositasParticipanteeste tema y el de presupuestos son lo peor… aggjjj… 👿
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.