Foros OPOSITAS

Enmiendas del Senado/ cr

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #335879
    Academia Opositas
    Participante

    Hola tengo unas dudas con la elaboración de leyes y necesitaría que me confirmaras si el procedimiento”FINAL” es como yo lo entiendo.
    El caso es éste:

    Cuando se está tramitando un proyecto de Ley Orgánica y el Senado incorpora enmiendas al Proyecto de Ley aprobado por el Congreso por mayoria absoluta.
    Esas enmiendas:
    DUDA 1ª!

    ¿deben de ser aceptadas por el Congreso por MAYORÍA SIMPLE O POR MAYORÍA ABSOLUTA para incorporarlas al texto inicial?

    Es seguro que si fuese Proyecto de Ley Ordinaria con la MAYORÍA SIMPLE del Congreso se incorporarían las enmiendas aprobadas al proyecto inicial y éste pasaría a LEY.

    Y también creo entender ( textualmente del Reglamento del Congreso):

    Caso de Proy.Ley Orgánica:
    ” En caso de no obtener MAYORIA ABSOLUTA, quedará ratificado el texto inicial del Congreso y rechazadas todas las enmiendas propuestas por el Senado”

    Aún me quedará la duda, de ser Proyecto de Ley Orgánica y con veto en el Senado :

    DUDA 2.
    ¿ Podría el Congreso pasado dos meses por MAYORIA SIMPLE levantar veto del Senado ? O
    ¿ SÓLO SERÍA POSIBLE UNA PRIMERA VOTACIÓN POR MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO PARA LEVANTAR VETO? y DE NO OBTENERSE ……….

    ¡¿ como se levantaría veto? ( HABLANDO DE “ORGÁNICA”)

    🙄

    #335880
    epa2
    Participante

    Hola albaydani, espero que estés bien….

    te confieso que leí este post esta mañana, pero he preferido no contestar nada porque tal como lo planteas, me dejas en duda…

    estoy liadillo..

    por lo que yo recuerdo ahora, el senado puede poner enmiendas a las leyes aprobadas en el congreso, pero no recuerdo bien donde leí, que si el congreso se pone hocicón con el senado, este último no tiene nada que hacer… vamos, que la última palabra siempre la tendrá la cámara baja.

    lo de los plazos que comentas, no se, estoy liado,,,

    a ver si alguién que tenga estos conceptos más claros nos lo aclara (valga la redundancia) je je 🙂

    #335881
    semanas
    Participante

    Leyendo el Art Constitucional, yo creo que es aprobación por mayoría absoluta del Congreso, caso de veto del Senado, y siempre que no hayan transcurrido los dos meses.
    Para las enmiendas parece que por mayoría simple.
    dice el 90 textual ” “El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta…….” y el Congreso deberá ratificar el veto por mayoría absoluta, o mayoría simple caso de transcurso del plazo.
    Las enmiendas mayoría simple. (Ratificación)
    Y creo que el procedimiento es igual, para ley ordinaria que ley organica si del Senado se trata.
    Saludos 😆 😮

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS