-
AutorEntradas
-
13 mayo, 2005 a las 9:01 am #338207
Academia Opositas
ParticipanteOs parece que esta reslpuesta está bien?:
El Rey lo es:
a) desde que es nombrado por las CCGG
b) por el hecho del fallecimiento del Rey o Reina anteriores
c) desde que presta juramento
d) ninguna es correctaDa como correcta la B.
13 mayo, 2005 a las 10:07 am #338208Academia Opositas
ParticipanteHola Sevillana:
Bueno, yo también dudo en esa, pero también opino que puede ser la a. Porque el artículo 61 del título II pone: “El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas”. Por eso pienso que puede ser la a.
Espero que esto te ayude algo. A ver más opiniones.
Saluditos
Nira13 mayo, 2005 a las 10:21 am #338209Academia Opositas
ParticipanteHola compis
Otra pregunta impreguntable a mi modo de ver… 🙄 🙄
Puede ser la a, la b, la c y la d jeje
Mis felicitaciones al autor de la pregunta 👿 👿
Un saludín
13 mayo, 2005 a las 10:30 am #338210gonzalezmar
Participantehola, me ha surgido una duda con vuestras respuestas haber si me podeis ayudar a resolverla..
cuando dice el articulo 61 titulo II “el Rey, sera PROCLAMADO …” eso es lo mismo que ser nombrado??? yo creia que eran dos conceptos diferentes ser nombrado por las CCGG que ser proclamado….
gracias a todos y mucha suerte
13 mayo, 2005 a las 11:43 am #338211Academia Opositas
Participantees que no es lo mismo.el rey no se nombra, se proclama al prestar juramento ante las cortes.
en mi academia lo recalcaron mucho. 😉13 mayo, 2005 a las 11:48 am #338212Academia Opositas
ParticipanteSegún la RAE ( [url=http://www.rae.es]www.rae.es[/url] ):
[b]proclamar[/b].
(Del lat. proclamāre).
1. tr. Publicar en alta voz algo para que se haga notorio a todos.
2. tr. Declarar solemnemente el principio o inauguración de un reinado u otra cosa.
3. tr. Dicho de una multitud: Dar voces en honor de alguien.
4. tr. Conferir, por unanimidad, algún cargo.
5. tr. Dar señales inequívocas de un afecto, de una pasión, etc.
6. prnl. Dicho de una persona: Declararse investida de un cargo, autoridad o mérito[b]nombrar[/b].
(Del lat. nomināre).
1. tr. Decir el nombre de alguien o algo.
2. tr. Hacer mención particular, generalmente honorífica, de alguien o algo.
3. tr. Elegir o señalar a alguien para un cargo, un empleo u otra cosa.13 mayo, 2005 a las 1:58 pm #338213gonzalezmar
Participanteahhh, ok, ya me queda claro muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones…
14 mayo, 2005 a las 9:30 am #338214Academia Opositas
ParticipanteHola yo creo que debemos pensar en que la CE está hecha desde 1978 en la que casi se blinda el título II con lo cual es difícil que la monarquía desaparezca, y entendemos perfectamente que cuando Juan Car se muera su hijo será rey porque es un dcho. que tienen estas personas desde que nacen, luego si que tienen que hacer juramento de guardar la constitucion, las leyes, etc
No sé si me explico….14 mayo, 2005 a las 12:50 pm #338215epa2
Participantehola a todos 🙂
de todas maneras, el enunciado de la pregunta da lugar a diferentes interpretaciones, yo hubiera puesto desde que realiza el juramento… 😳
seguimos estudiando (o al menos lo intentamos)
-
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.