Foros OPOSITAS

Ejercicio 3 Word

En septiembre de 2021 trasladamos los foros de dudas a los Campus Opositas de preparación de Oposiciones para mejorar así el servicio de resolución de dudas a los alumnos y alumnas de OPOSITAS.
Este foro, abierto en el año 2004, contiene más de 27.000 entradas con resoluciones de dudas de estudio de diferentes administraciones. ¡No somos capaces de borrarlo pues en cada uno de sus post está parte de nuestro ♥!

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 24)
  • Autor
    Entradas
  • #358083
    lito
    Participante

    Hola, en este ya me trabé al principio. ¿El lienzo es indispensable?. Porque a mí me lía. ¿Cómo paso a “Fichas en lenguaje…” después de haber hecho el cuadro de texto? Gracias.

    #358084
    lito
    Participante

    Lo hice con salto de ajuste de texto, por si os encontráis con el mismo rollo

    #358085
    canario_04age
    Participante

    cuando te aparezca el lienzo de dibujo, lo que haces es darle a dehacer de la barar estándar y se te quita el lienzo de dibujo.

    #358086
    lito
    Participante

    Gracias canario, ya lo había deshabilitado. ¿Cr se puede desactivar en el examen?

    Aquí dejo las dudas de este ejercicio:

    Bueno, esto que te voy a decir no es una duda, sino que me confirmes si después del primer cuadro de texto, hago un salto de ajuste de texto para pasar a Fichas en lenguaje, y si después de “secuencial”, para hacer las columnas hago un salto continuo.

    1. Le comentas a una compañera en otro post, que el párrafo de la segunda columna continúa con la anterior, y por eso no se ve la sangría francesa, ¿quieres decir que no le aplico sangría a la segunda columna?

    2. El párrafo Debido a … dice que la fuente tiene cursiva, y en la plantilla no lo veo. Además, a mí el sombreado me sale con puntos y en la plantilla no lo veo.

    3. ¿Dónde me coloco para pegar la imagen. Si me coloco justo detrás de “salida” y lo pego, después de aplicar la configuración de la imagen, se me queda debajo de salida, lo último a la derecha, pero no dentro del párrafo, como sale en la imagen.

    Gracias.

    #358087
    Academia Opositas
    Participante

    Me uno al grupo y a las preguntas sobre los [u]lienzos[/u]; me molestan algo, no sé apenas manejarlos y ni casi para qué sirven.

    Me ha servido el truco que comentais de deshacer nada más aparecer el lienzo.

    Gracias

    #358088
    Claudia_
    Participante

    Hola a todos!

    En relación a este ejercicio, en varias órdenes aparece “Estilo de subrayado: ninguno o no” y luego dice “Color de subrayado: automático”. Si no existe subrayado ¿que sentido tiene que indiquemos el color de ese subrayado?. No le encuentro la lógica y además es que aparece inhabilitado la opción para poder dar color al subrayado. Igual es que lo estoy entendiendo mal, pero no le veo el sentido. Esto que comento aparece tanto en el cuadro de texto “ejercicio 3…”, como en el párrafo “fichas en…” y también lo acabo de volver a ver en el párrafo “debido a…”.

    Un saludo y muchas gracias.

    #358089
    Academia Opositas
    Participante

    Hola a todos:
    vamos a ver las dudas de este ejercicio 3.

    [b]Fatiportuense[/b]:

    1. sobre el lienzo, no dudéis en eliminarlo porque os puede descolocar los elementos que tengamos en el documento. Con sólo hacer clic sobre él y pulsar Supr… desaparecerá.

    2. sobre si hay un salto después del primer cuadro de texto, no es así. Simplemente hay un párrafo en blanco.

    3. sobre el salto continuo al finalizar las dos columnas, efectivamente ahí sí es necesario puesto que el texto que contienen es un único párrafo y por defecto nos va a aparecer en una sola columna. Si le aplicamos el salto continuo se repartirá uniformemente en ambas columnas como aparece en la plantilla.

    4. sobre el formato a la segunda columna, Fatiportuense, ten en cuenta que la sangría es un formato de párrafo, es decir, que se va a aplicar a todo el párrafo en el que nos encontremos. Si ambas columnas pertenecen al mismo párrafo bastará con que apliquemos la alineación a la primera columna para que aparezca también en la segunda.

    5. sobre el párrafo Debido a, no tiene cursiva.

    6. Sobre el sombreado, en nuestra plantilla de Word también sale con puntos pero al imprimirlo se suaviza la trama y aparece difuminado. En tu caso, con los puntos es correcto.

    7. la imagen puedes pegarla en cualquier sitio. Si la configuras con el estilo de ajuste Estrecho, luego podrás moverla manualmente y ajustar su sitio con los datos de las instrucciones.

    [b]Claudia[/b], sobre el color del subrayado, efectivamente es innecesario. Se nos ha quedado por defecto, pero debes hacerle caso a la instrucción previa que nos indica que no debe de haber subrayado.

    Espero haberos ayudado.
    Un saludo

    #358090
    lito
    Participante

    Hola Cr, sigo con las dudas. A ver si me explico mejor:

    Salto continuo, me refiero antes de empezar las columnas, ¿hay que hacer siempre uno, verdad? Además, siempre que he puesto columnas, luego de hacer el salto continuo, hay que ir siempre a Formato, columnas, y poner una, ¿no?.

    A mí la columna de la izquierda se me queda en dos líneas.

    Sobre la imagen, yo la muevo manualmente y la dejo como en la plantilla, dentro del párrafo, y luego al poner las medidas y alineación que se indican en las instrucciones, se me vuelve a bajar, justo debajo del párrafo, y ya no queda dentro.

    #358091
    SUSANA PÉREZ CABELLO
    Participante

    Hola CR. Yo aquí sigo teniendo dudas:
    1. Salto contínuo: dices “al finalizar las dos columnas”, vale, eso lo entiendo. Pero después sobre esto mismo te refieres a antes de empezar las columnas. Entonces como te pregunta Fatiportuense, ¿hay que hacer siempre uno antes de empezar?
    2. Si inserto un cuadro de texto, y selecciono el lienzo para quitarlo, le doy a suprimir como dices, me elimina tanto el lienzo como el cuadro.
    3. En este ejercicio no dice que hagamos un salto de línea en el párrafo: “Debido a…” en el penúltimo renglón ¿no?
    Gracias.

    #358092
    lito
    Participante

    Hola chicos. Yo me estoy desesperando, veo que pasan los días, y tengo dudas en todos los ejercicios, y no avanzo. Chicos, por favor, decidme si lo que dice Cr de las columnas, a vosotros os sale, sin sangría francesa la segunda columna, y cómo lo habéis hecho, igual que lo de la imagen. Si luego de colocada la imagen correctamente, como está en la plantilla, vais a posición absoluta y vertical de la imagen, ¿os salen las medidas que ponen en las instrucciones, y colocada tal y como está en la plantilla?. Por favor, decidme algo.

    #358093
    SUSANA PÉREZ CABELLO
    Participante

    Hola Fati. Yo tengo puesto un salto de sección contínuo antes de las columnas y otro después. Después de insertar columnas, formateo el párrafo y me sale bien la sangría francesa en la primera columna.
    La imagen sí me cuadra con las medidas. En las instrucciones no dice que pongas posición absoluta horizontal, sino Alineación derecha con relación a columna.
    Un saludo.

    #358094
    lito
    Participante

    Gracias Alejandrina, yo también tengo puesto los dos saltos de sección continua, al principio y al final de las columnas. En cuanto a la imagen, hablaba de forma general, porque pongo exactamente lo que pone en las instrucciones, alineación derecha de columna en horizontal, y la medida para la vertical. En cuanto a la sangría, efectivamente se me queda para la primera columna, pero si me haces el favor, y miras la plantilla de opositas, y miras la tuya, ¿a ti la segunda columna te queda exactamente igual que a ellos?. Porque a mí la segunda columna se me queda en dos líneas, no en tres, y la primera letra “f” de “fue” se me queda debajo de la primera “e” de secuencial.

    #358095
    SUSANA PÉREZ CABELLO
    Participante

    Perdona Fati, no te había leído antes. He comprobado la plantilla con mi ejercico y las columnas me salen exactamente iguales.
    Saludos.

    #358096
    lito
    Participante

    Gracias Alejandrina.

    Pues a mí no se me queda igual, ya no sé qué hacer.

    #358097
    Claudia_
    Participante

    Hola Fati!

    No te queda igual porque si pinchas y miras la sangria y el espaciado de esa segunda columna verás que no tiene ni sangria francesa ni espaciado posterior. Lo sé porque me está sucediendo lo mismo que a tí. La primera vez que hice este ejercicio me salio bien, pero no sé como….porque ahora por más que lo intento me sale la sangria francesa en ambas columnas y no sé ya como probar….

    A ver si Cr, nos da pronto la solución.

    Un saludo.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 24)
  • El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.

APRUEBA TU OPOSICIÓN CON OPOSITAS

Abrir chat
1
💬 ¿Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Puedo ayudarle?