-
AutorEntradas
-
28 febrero, 2007 a las 8:48 pm #347278
Academia Opositas
ParticipanteHola a tod@s!:
En el test de Iniciación a Windows que hemos hecho hace tiempo, me he encontrado una pregunta cuya respuesta no tengo muy clara y es la siguiente:
11. En el buscador de Windows seleccionamos: Todos los archivos y carpetas, Indicar cuál de los siguientes resultados obtendremos si hemos buscado la palabra:
a) Oposición.pdf
b) Opositas.pdf
c) Oposi3.pdf
d) cualquiera de los archivos de las respuestas anteriores se obtendrá como resultado de la búsquedaLa respuesta correcta es la C… por qué??? no le encuentro mucho sentido, quizás falte algo en el enunciado.
Las siguientes preguntas son sobre Tablas en Word:
1. ¿Qué nos devuelve la siguiente fórmula “=A1*7” situada en la celda donde figura W?
a) 70
b) 7
c) 0
d) A1 no definido en la tablaYo tengo como respuesta la C; supongo que será porque A1 es texto y no puede dar más que cero multiplicado por lo que sea ❓
2. ¿Qué nos devuelve la siguiente fórmula “=MOD(A2;3)” situada en la celda donde figura T?
a) 2
b) 1
c) 3
d) Error de sintaxisAquí tengo como solución la B y no tengo ni idea… ❗ Si la moda repite el valor más frecuente o que más se repite de un rango…por qué dan por válida esa respuesta?
EJEMPLO DE TABLA
10 20 40 W
50 60 80 T
Y ZImaginaos las líneas en la tabla porque no me ha sido posible hacerla de otra manera… 🙄
Gracias por vuestra ayuda de antemano.
1 marzo, 2007 a las 7:29 am #347279Academia Opositas
Participante.. Hola Genrol… 8)
.. Pues estoy más o menos como tu, sin saber mucho más de esto. Espero que alguien nos ayude (¿algunos de los compañeros del 2006 que tan espectaculares notas sacaron en Informática nos podría ayudar?, también los del 2007 valen, que hay que saber más que lo que ponía en otro post nuestra compañera Murcia27, gracias de antemano).
.. Te cuento:
.. En el primer ejercicio supongo que falta algo… falta por poner qué palabra es la que se busca, por ejemplo: Oposi*.* Oposi?3.* etc. Yo ese test no lo hice pero me imagino que será eso, es que no le encuentro otra explicación.
.. En el segundo he realizado una tabla conforme a lo que has expuesto en tu post, ahí va para que sea vea un poco más claro:
[img]http://es.geocities.com/javisan1996/ejemplo-genrol.gif[/img]
.. Pero creo que los datos que has puesto no son correctos, lo digo porque si aplicamos la fórmula =A1*7 situada donde está la celda que contiene W entonces nos da 70, pero como dices que la celda A1 es texto es obvio que no es lo que yo puesto conforme a lo que has anotado en tu post. Igual puede ser que yo no haya entendido tus datos. Si es así dímelo y lo corrijo para que todos lo podamos ver con claridad.
.. En el caso de que la celda tuviera valor Texto entonces el resultado, aplicando =A1*7 nos daría error del tipo #¡VALOR!
.. En la última duda sobre MODA (Moda: “Esta función devuelve el número más repetido en una matriz o rango de datos”. Tema 21, pag. 70. Opositas), también error si la tabla que yo he adjuntado es realmente la que traía el ejercicio, aquí el error es del tipo revisar la fórmula por si se ha deslizado un espacio en blanco: #¿NOMBRE?
.. Con los datos que tu das no creo que pueda dar uno, ya que en principio y, repito, con los datos que das, no existe ningún número 1 en la tabla, dudo que la MODA de una serie de números pueda ser un número que no está contenido en la serie de números.
.. Dicho todo esto, igual estoy absolutamente equivocado, que será lo más probable. ¿Alguien nos ayuda?. Gracias.
.. Genrol… gran idea la tuya de exponer estas dudas tan normales de Excel. 😳1 marzo, 2007 a las 3:05 pm #347280Luthien
Participanteuff, pues yo estoy igual.
En la primera que planteas, estoy segura que tiene que faltar algo en el enunciado porque tal como está planteada no le veo mucho sentido a la pregunta 🙄
Y bueno, la segunda, mirando la tabla da 70, pero claro conforme a esa tabla , 🙄
Y de las demás ni comento. Madre mia, creo que me voy a ir un rato a estudiar excel y yo que pensaba que lo iba dominando 😮
A ver si alguien nos ilumina.
Saludos.
1 marzo, 2007 a las 11:00 pm #347281Academia Opositas
ParticipanteHola chic@s!:
Se agradece vuestra participación y que estéis ahí echando un cable.
A ti, opojavisan, decirte que te has currado una tabla de impresión… yo he estado intentando emularte, pero, no hay manera… 😳 le doy a copiar y pegar a mi nueva tabla de excel y no hay forma… ya me dirás…
el caso es que te envío un mail con la tabla al completo para que puedas incluirla tú en el foro y se vea así con los datos tal cual, pues, la has hecho con la mejor de las intenciones pero no concuerdan los datos…y no me extraña porque hay que echarle mucha imaginación tal cual la he dejado yo…Y a ti Luthien, gracias igualmente por contestar… no eres la única que cree no estar tan mal en Excel y luego… salen preguntitas como esta y ya se te cruzan los cables… 😉
Pues nada, a seguir estudiando y si alguno de los administradores nos pueden decir algo al respecto, se agradecería.
Un saludo.
2 marzo, 2007 a las 7:01 am #347282Academia Opositas
Participante.. Hola Genrol,
.. Te he enviado un correo electrónico, jejeje.
.. Gracias a Epa2 pude hacer lo que hice, que tampoco es nada del otro mundo.
.. Una cosa, genrol, confiamos en ti plenamente y te aseguro que tu este año sacas la oposición. También la compañera Luthien y tod@s los demás, ¿vale?… pues eso… 😯
.. Ah!! y Delphi NO SE CIERRA!!!!!!2 marzo, 2007 a las 6:29 pm #347283Academia Opositas
ParticipanteHola!:
Aquí os dejo la dirección de la página en la que opojavisan ha hecho la tan traída y llevada tabla
[img]http://es.geocities.com/javisan1996/ejemplo-genrol2.gif
[/img]Quizá así se pueda entender mejor porque lo que es yo… no hay manera… 🙁 no consigo dejarla en condiciones en este post. No digo que tiro la toalla con la preguntita, pero, ganas no faltan…
A seguir intentándolo que cuando menos nos lo esperemos nos vendrá la respuesta a la cabeza 💡 y acompañado de un poco más de estudio y repaso a las tablas de Word y Excel, seguro que ya no falla. 😉
2 marzo, 2007 a las 7:44 pm #347284Academia Opositas
Participante.. Hola Genrol,
.. Pues creía que te lo había explicado bien en el email que te envié pero seguramente se me pasó algún detalle.
.. En cualquier caso añado bien el fichero gráfico que te preparé en referencia a tu tabla del test que mencionabas y así lo vemos todos.
[img]http://es.geocities.com/javisan1996/ejemplo-genrol2.gif[/img].. Seguramente estuvo en ese intro que diste en el segundo img el que cierra la etiqueta html, todo es lenguaje html, como decía Epa2.
.. Ahora se podrá ver y aplicar las respuestas que dabas del test.
.. Gracias, Genrol, por el interés y por ayudar a todos los compañer@s. -
AutorEntradas
- El foro ‘Administración General del Estado – Auxiliares Administrativos’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.